4 mar
Este convenio es un paso más en
la idea de relacionar al CODEPA con la sociedad, y que permitirá a este colegio
contar con otras vías de comunicación con la ciudadanía. Además también
permitirá a las enfermeras dar a conocer qué pueden hacer por la salud de estas
personas, en el ámbito social, de salud, bienestar o económico, entre otros.
Según palabras del presidente
del Colegio de Enfermería de Asturias, Esteban Gómez Suárez, “esta colaboración
nos va a permitir acercarnos a estas personas e investigar sus necesidades de
cuidados, ofreciéndoles además propuestas informativas y formativas
relacionadas con sus patologías en los ámbitos personal y laboral”.
El SESPA tiene registrados 464
casos de covid persistente en Asturias. Pero podrían ser muchísimos más. El
CODEPA quiere recordar que está para ayudar. “Actualmente no existen unidades
integrales que atiendan el covid persistente y es complicado que las haya
porque los síntomas son muy variados, ha manifestado Gómez”.
El convenio de colaboración ha
sido firmado el pasado viernes, en un acto en
la Sala paraninfo CMI El Coto de Gijón. El acto también contó con varias
charlas informativas. Como: ¿Qué es el COVID persistente?, a cargo de Laura
González Esteban; enfermera especialista en Enfermería familiar y comunitaria,
del Centro de Salud del Parque-Somió de Gijón y de Andrea Muslera García, enfermera
interna Residente de Enfermería familiar y comunitaria, también del Centro de
Salud del Parque-Somió de Gijón.
Asimismo, también tuvo lugar
una mesa redonda, bajo el título: ¿Cómo se vive con COVID persistente? Como
apoyar desde la enfermería.
Por parte de la Asociación Asturiana
de Pacientes con COVID Persistente, han estado presentes su presidenta, María
José Pérez Rodríguez; la secretaria de la asociación, Cristina Pérez Alonso, y
las enfermeras, Laura González Esteban, ya citada, y Esperanza Alonso Jiménez,
enfermera especialista en Enfermería del trabajo.
El acto también ha contado con
la presencia de la Directora General de Cuidados y Coordinación
Sociosanitaria, Dª Rocío Allande Díaz.