El periódico El Faro de Carreño y Gozón convoca este certamen en recuerdo de Bárbara García, como homenaje a su papel en la medicina y a todas las personas que curan desde la ciencia, el cuidado o la palabra.
Una invitación a escribir literatura sanadora, esas palabras que curan y nos unen.
Abierto a todas las edades: los más jóvenes, con su imaginación sin límites; los adultos, con sus experiencias y sueños; y los mayores, con la sabiduría, la emoción y la sonrisa que solo da la vida.
Podrán participar todas las personas residentes en España.
Los relatos deberán tener relación con la medicina o la salud, desde cualquier mirada: una historia real, un amor en la farmacia, una investigación, una enfermedad infantil, una anécdota divertida en la consulta o una vivencia personal llena de humor o ternura.
La Fundación A.M.A. en la convocatoria 2025/2026, concede becas para la preparación de los exámenes EIR para enfermería.
La entidad FUNDACIÓN A.M.A. tiene previsto realizar una promoción de ámbito nacional que se desarrollará de conformidad con las presentes bases.
La promoción se denominará “BECAS FUNDACIÓN A.M.A.” Convocatoria 2025/2026, cuya finalidad será la ayuda a los cursos de preparación MIR, FIR, EIR, PIR, QIR, BIR, RFIR
La fecha de comienzo de la promoción será el día 13 de noviembre de 2025 y la fecha de finalización el día 17 de febrero de 2026, debiendo presentar los participantes sus solicitudes en el período comprendido entre dichas fechas.
Si por causas de fuerza mayor fuera necesario aplazar, modificar o anular la promoción, este hecho se les notificará a todos los participantes, dándole a la modificación el mismo grado de publicidad que al presente concurso.
Nuevo CURSO CFC MATERIALES QUIRÚRGICOS
Este curso incluye los siguientes temas, incluyendo vídeos en calidad HD:
Contenidos teóricos:
Adjunto el vínculo donde podréis ver la información y enlace directo a los más de 150 cursos CFC disponibles en SalusOne. https://www.salusone.app/catalogo/CATALOGO-CURSOS-SALUSONE.pdf
Nueva INFOGRAFÍA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA DE MEDICAMENTOS SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS …
Si pincháis en el enlace podréis acceder tanto a la infografía como el resumen basado en evidencias. También os envío una infografía en formato para redes.
Enlace para la descargahttps://www.salusone.app/cuida/infografias-en-abierto/prescripcion-enfermera-de-medicamento…
CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA.
Por la presente, de conformidad con lo establecido en los artículos 25 al 30 de los vigentes estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA), y por acuerdo de la Junta de Gobierno del 25 de junio de 2025, se convoca a las colegiados y colegiados a la reunión de la Junta General ordinaria de carácter informativo establecida en el artículo 27.1 de los estatutos, que se celebrará presencialmente en el salón de actos de la sede del CODEPA, sita en C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, Oviedo; así como TELEMÁTICAMENTE (por medio de TEAMS), el próximo día sábado 22 de noviembre de 2025, a las 9:30h en primera y a las 10:00h en segunda convocatoria, con el siguiente Orden del Día:
1. Apertura oficial, constitución de la mesa, y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General.
2. Informe de actividad.
3. Estado general de cuentas. Ejecución presupuestaria.
4. Borrador de Plan Operativo anual para 2026.
5. Estimación presupuestaria 2026.
6. Ruegos y preguntas.
Para gestionar el aforo de la sede, rogamos a las colegiadas y colegiados que deseen acudir, que se registren a través del formulario dispuesto en la propia web del CODEPA.
Desde el CODEPA se enviará el enlace de la reunión al correo registrado en la base de datos. Para conectarse el día de la junta es necesario que se utilice el correo registrado en el CODEPA. Si fuera necesario actualizarlo, puede hacerlo a través de la intranet o poniéndose en contacto con el servicio de administración del CODEPA.
El funcionamiento de la Junta General estará regulado por los artículos 25 a 30 de los Estatutos y por los artículos 8 a 20 del Reglamento de Régimen Interno.
Se contará con la presencia con voz, pero sin voto, de la Asesoría Jurídica del CODEPA que podrá intervenir si es requerida para ello.
La información de la Junta General se subirá a la web: https://codepa.es/juntainformativa2025
Para acceder al enlace del acceso telemático, se ruega que se revisen las bandejas de entrada del correo electrónico, así como la bandeja del correo no deseado (spam). En caso de problema para conectarse telemáticamente, estará disponible el teléfono 985232552 para resolver las incidencias.
Información sobre la grabación de la sesión:
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 del reglamento de régimen interno, se informa que la sesión de la Junta General a celebrarse será grabada en formato de video con la finalidad de documentar fielmente el desarrollo de la junta y facilitar la elaboración del acta correspondiente. Al participar en la sesión telemática, los asistentes aceptan la grabación de sus intervenciones. La grabación será tratada de acuerdo con la política de protección de datos de la entidad y no se hará un uso distinto al indicado sin el consentimiento expreso de los participantes.
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias ha puesto en marcha el proyecto “Arte y Cuidados: Retos saludables para las industrias culturales y creativas desde la óptica de la enfermería”, una innovadora iniciativa que busca unir salud, arte y cultura como herramientas de bienestar social.
El programa pretende fomentar la colaboración entre profesionales de la enfermería y del ámbito artístico para diseñar acciones creativas y terapéuticas que beneficien a tres colectivos clave: infancia y juventud, personas mayores y personas con problemas de salud mental.
La presentación oficial tendrá lugar el 14 de noviembre a las 16:30 h en el Edificio Impulsa (Los Prados, 166, Gijón), donde se expondrán los objetivos, actividades y oportunidades de cooperación para asociaciones de pacientes.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Una oportunidad para conectar los cuidados con la creatividad y construir una sociedad más saludable a través del arte.
Las pruebas selectivas para el acceso a plazas de personal estatutario de la categoría de Enfermera/o del Servicio de Salud del Principado de Asturias se celebrarán el próximo domingo 9 de noviembre en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón con 6440 candidatos que optan a 299 plazas.
Lleva contigo la acreditación de acceso. Puedes descargarla en https://miacreditacion.net
La acreditación de los aspirantes se iniciará a las 15:00 horas, estando previsto el inicio del examen a las 16:30 horas.
LOCALIZACIÓN
Paseo Doctor Fleming, 481 – 33203 Gijón. (Coordenadas GPS +43º 32' 23.42", -5º 38' 13.10")
COMO LLEGAR.
EN AUTOBÚS URBANO
EMTUSA. LINEAS L1 (CERILLERO-HOSPITAL) Y L10 (PUMARIN-HOSPITAL). PARADA: EL MOLINON
EN TAXI
Pueden encontrarse numerosas paradas distribuidas por la ciudad o llamando a las cooperativas de taxistas de Gijón:
Radio Taxi Gijón: 985 14 11 11
Radio Taxi Villa de Jovellanos: 985 16 44 44
EN AUTOBÚS INTERURBANO
Horarios Oviedo - Gijón y Avilés - Gijón
EN TREN
Líneas de cercanías con llegada a la estación de Gijón Sanz Crespo: C1, C4, C5, C7
* Desde la estación de tren Sanz Crespo hay que desplazarse hasta el recinto ferial.
EN COCHE
DESDE LA AUTOPISTA A-8
Tomar la salida 385 indicada Gijón (la Guía - Viesques). En las dos primeras rotondas que se encuentran al salir de la autopista, seguir las indicaciones del Recinto Ferial.
DESDE LA AUTOPISTA AS-1
Continuar hacia el norte en AS-1 hacia Salida 31. Tomar la salida hacia A-8. En la bifurcación, mantente a la derecha para continuar en dirección A-8 e incorporarte a A-8. Tomar la salida 385 hacia Gijón (La Guía)/Viesques.
En la rotonda, tomar la segunda salida e incorporarse a N-632 en dirección La Guía/Santander / Hospital de Cabueñes. En la rotonda tomar la salida 2 Calle de Justo del Castillo y Quintana en dirección Hospital / Santander. En la rotonda, tomar la segunda salida: Paseo del Doctor Fleming en dirección Playa de San Lorenzo.
DESDE LA AUTOPISTA A-66
Continuar hacia el norte en A-66. Continuar en A-8. A los alrededores de Gijón, seguir a la izquierda E70-A8 en dirección Gijón Ronda – Villaviciosa – Santander. Tomar la salida 385 hacia Gijón (La Guía)/ Viesques. En la rotonda, tomar la segunda salida e incorporarse a N-632 en dirección La Guía/Santander / Hospital de Cabueñes. En la rotonda tomar la salida 2 Calle de Justo del Castillo y Quintana en dirección Hospital / Santander. En la rotonda, tomar la segunda salida: Paseo del Doctor Fleming en dirección Playa de San Lorenzo.
APARCAMIENTO
En las inmediaciones del Recinto Ferial hay amplias zonas de aparcamiento y Parkings cercanos como el de El Molinón y los de los Hoteles ABBA y NH.
COMUNICADO RESPECTO A LA NO COLEGIACIÓN
Esto atañe a las personas que ejercen la profesión sin haberse colegiado nunca y aquellas que en los años 2004 a 2013 solicitaron la descolegiación en virtud del artículo 11 de la Ley del Principado 6/2003, declarado inconstitucional en marzo del año 2013.
El CODEPA insta a todas las personas que no están colegiadas a realizar sin demora los trámites para su colegiación. En caso contrario, se tomarán las acciones legales pertinentes contra las personas de las que se tenga conocimiento que están ejerciendo la profesión sin estar colegiadas, incluyendo la apertura de un expediente de colegiación de oficio.
Del mismo modo, recordamos que, de acuerdo a los estatutos de nuestro Colegio y a los de la Organización Colegial, cuando los profesionales desarrollen su mayor actividad profesional en la provincia de Asturias, deben incorporarse a este Colegio.
Por tanto, aquellas/os enfermeras/os que están colegiadas/os en colegios de otras provincias, y ejercen la profesión en Asturias, deben solicitar el traslado a este Colegio.
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) pone en marcha el proyecto “Miércoles de Salud Xs”, una nueva iniciativa formativa y divulgativa que busca consolidar un espacio estable de encuentro, aprendizaje y promoción de la salud para profesionales sanitarios y ciudadanía.
A partir del 12 de noviembre, el CODEPA ofrecerá dos sesiones al mes:
Una sesión clínica dirigida a profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud, centrada en la actualización científica y el intercambio multidisciplinar.
Una sesión divulgativa, abierta a la población general, sobre temas de salud de interés social.
La primera sesión, titulada “Gestionar desde el cuidado”, estará a cargo de Carmen Ferrer, y marcará el inicio de este ciclo el miércoles 12 de noviembre. Esta sesión clínica se orientará a reflexionar sobre el liderazgo enfermero, la gestión centrada en las personas y el valor del cuidado en los entornos sanitarios.
Todas las sesiones de
los Miércoles de Salud Xs serán acreditadas y requerirán inscripción
previa a través de la web del CODEPA: https://codepa.es
El programa contará con
ponentes de reconocido prestigio de diferentes disciplinas: enfermería,
medicina, psicología, fisioterapia, nutrición, entre otras, y se desarrollará
de forma presencial en la sede del CODEPA.
Esta iniciativa
reafirma el compromiso del CODEPA con la formación continua, la cooperación
profesional y la educación sanitaria, reforzando el papel de la enfermería en
la promoción de la salud y la atención a la comunidad.
Os animamos a participar en este nuevo espacio de encuentro, compartir conocimiento y construir juntos una enfermería cada día más formada, colaborativa y cercana.
Ponente: Carmen Ferrer Arnedo

En esta sesión inaugural, la reconocida experta en gestión y liderazgo en cuidados, Carmen Ferrer, abordará los nuevos paradigmas de gestión sanitaria basados en el valor del cuidado y la humanización. Se reflexionará sobre cómo los modelos organizativos pueden transformarse para situar la atención centrada en la persona en el eje de los servicios de salud, integrando innovación, eficiencia y calidez en la práctica profesional.
Ponente: Miguel Gueimonde Fernández

El científico del CSIC Miguel Gueimonde ofrecerá una exposición sobre los últimos avances en la investigación de la microbiota intestinal y su relevancia para la salud global. La charla explorará cómo los microorganismos que habitan nuestro cuerpo influyen en el sistema inmunitario, el metabolismo y el envejecimiento, así como las nuevas perspectivas terapéuticas basadas en probióticos y estrategias nutricionales personalizadas.
Ponente: Javier Álvarez Fernández

Esta sesión práctica invita a los profesionales a descubrir técnicas de comunicación y acompañamiento emocional aplicables en contextos de urgencia o alta presión asistencial. A través de la experiencia de Javier Álvarez, enfermero del trabajo y coach profesional, se compartirán herramientas útiles para mejorar la escucha activa, la gestión del estrés y la capacidad de orientar a los pacientes en momentos críticos, contribuyendo a su bienestar integral.
Ponente: María Ruisánchez Ardines

Desde una mirada auténtica y personal, la periodista y paciente crónica María Ruisánchez nos acerca su experiencia con la enfermedad y el sistema sanitario. Esta sesión promueve la reflexión sobre la importancia de la comunicación, la empatía y la continuidad asistencial, invitando a los profesionales a incorporar la perspectiva del paciente como parte esencial en la mejora de la calidad de los cuidados y la humanización de la atención.
Ponente: Eva González López

A través de la experiencia de la especialista en micropigmentación Eva González López, se abordará el papel de las técnicas estéticas y reconstructivas en los procesos de recuperación tras un cáncer de mama. Se explicará cómo la micropigmentación puede ser una herramienta terapéutica complementaria, capaz de mejorar la autoestima, la imagen corporal y el bienestar emocional de las pacientes oncológicas.
Ponente: José María Fernández Rodríguez

El internista José María Fernández ofrecerá una actualización sobre los fármacos emergentes para el tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus, analizando su eficacia, mecanismos de acción y posibles implicaciones clínicas. La sesión ofrecerá una visión crítica y actual sobre las estrategias farmacológicas más recientes y su integración en un abordaje multidisciplinar del paciente con sobrepeso u obesidad.
Ponente: Carmen Sarabia Cobo

Cerrará el ciclo la enfermera y neuropsicóloga Carmen Sarabia, profesora de la Universidad de Cantabria, con una sesión dedicada a los retos del envejecimiento y la prevención del deterioro cognitivo. Se revisarán los factores de riesgo, los avances en neurociencia y las estrategias de intervención que promueven un envejecimiento activo y saludable, desde la evidencia y el enfoque de los cuidados.
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (Oviedo).
Aforo: 100 personas.
Duración: 1 hora por sesión, en horario de tarde (aún por concretar la hora de cada sesión)
Modalidad: Presencial.
Inscripción: Gratuita.
Acreditación: Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias (el certificado con la acreditación precisa de una asistencia al 80%)
Tras la deliberación del jurado, los premios han recaído en las siguientes autoras:
🥇 Primer premio: "Una dosis de vida" de Silvia Castro del Cueto (13.664)
🥈 Segundo premio: "En la enfermería, las manos hablan el idioma universal del cuidado..." de Eva González López (11.118)
🥉 Tercer premio: "Juntos hacia un mismo horizonte" de Nuria Suárez Fernández (15.160)
Accésit Enfermania: "Sin título" de Andrea Menéndez Díaz (14.928)
Primer premio: Silvia Castro del Cueto




En cuanto nos sea posible compartiremos todas las fotos que han participado en esta edición del concurso.
Claves para la intervención con personas migrantes africanas desde una perspectiva antirracista y feminista.
Fecha: Martes 11 y miércoles 12 de noviembre
Hora: de 18:30 a 20 h.
Modalidad: online (zoom)
Con certificado: enviar tus datos (nombre, apellidos, número de identificación - NIE, DNI o Pasaporte)
Enlace al formulario de inscripción
Formación para una atención de calidad y con igualdad para las personas migradas africanas, sobre todo a mujeres, aportando claves culturales necesarias para romper estereotipos, y fomentar una convivencia respetuosa.
Dirigida a: profesionales del sector público, privado y social, así como a voluntariado, activistas proderechos humanos y público en general.
Organiza: LATE Asturias, asociación tiene entre sus fines la Acción Social en diferentes concejos asturianos a través de la atención a las personas inmigrantes africanas en situación de exclusión social y/o vulnerabilidad, especialmente a las mujeres y a la infancia.
Imparte: Bombo N'dir Fall.
Formadora, Mediadora social y activista social y de la causa de la mujer. “Es una histórica militante de la lucha por la igualdad de derechos, el antirracismo y el feminismo decolonial. Desde su propia experiencia y experiencia, como integradora social, mediadora intercultural y agente de salud comunitaria, se ha movilizado siempre en favor de los derechos humanos y de la igualdad de derechos efectiva, y ha sido una cara visible de diversas asociaciones como la Coordinadora de Asociaciones Senegalesas de Cataluña o la Red de Migración, Género y Desarrollo. También es presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigradas Subsaharianas, una organización nacida en Granollers en 2004 que se ha convertido en un punto de referencia y de encuentro de las mujeres migrantes africanas en Cataluña.”, somGranollers.cat
Coordina: Mónica Jiménez, Técnica de Igualdad de LATE Asturias, activista proderechos humanos, formadora y comunicadora gráfica y audiovisual.
Esta formación está inscrita en el proyecto: “Nosotras nos cuidamos”: prevenir y contribuir a acabar con todas las violencias contra las mujeres vividas por las mujeres africanas residentes en Asturias y sus descendientes, mediante el empoderamiento individual y colectivo para mejorar la calidad de vida a través de la salud y la participación social.
Financian: Instituto Asturiano de la Mujer y Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
El CODEPA, en representación de las enfermeras y enfermeros de Asturias ha sido reconocido como entidad aliada de la red CuidAs. La mariposa CuidAs ha sido recogida por la vocal Ana R. Llaneza y el tesorero Aitor Solís en las IV Jornadas CuidAs, donde también se han entregado diplomas a centros y servicios comprometidos con la red CuidAs.
La Estrategia CuidAs, pretende la transformación del modelo de cuidados de larga duración, junto con la mejora y progresiva transformación del actual paradigma del cuidado. Un giro del modelo de cuidados que pretende poner en el centro a las personas.
La Red CuidAs, es el principal instrumento de acción coparticipada de la Estrategia CuidAs. A la misma se pueden incorporar centros y servicios comprometidos con el cambio, proyectos innovadores así como organizaciones y también profesionales como “aliado/as” de este cambio.
La Consejería de Salud ha abierto el plazo de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley del Principado de Asturias de Salud Pública.
La ley tiene por objeto:
El CODEPA enviará sus alegaciones a este anteproyecto. Si quieres colaborar, puedes enviar tus alegaciones hasta el 13/11/2025 al correo codepa@codepa.es con el asunto ALEGACIONES LEY SALUD PÚBLICA.
Ya está disponible el especial "SALUDABLES" de La Voz de Asturias.
En la página 9 podrás leer la opinión del CODEPA sobre la situación de la Sanidad asturiana.
Estimada/o colegiada/o:
El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias ofrece a sus colegiadas una oportunidad única para adquirir, aumentar y consolidar sus conocimientos en un ámbito clave para la sanidad y la sociedad actual, como lo son: las competencias digitales y la inteligencia artificial.
Gracias a los fondos europeos Next Generation, “Unión Profesional”, entidad que agrupa a todas las profesiones y actúa como canalizadora del programa “Formación en competencias digitales para profesionales”, ha puesto en marcha esta iniciativa que, en nuestro caso, se desarrolla a través del Consejo General de Enfermería.
Esta formación se ofrece de forma totalmente gratuita para las colegiadas/os.
El objetivo principal del programa es proporcionar a más de 80.000 profesionales sanitarios y no sanitarios una formación avanzada y de calidad en competencias digitales e inteligencia artificial. Con ello, se pretende garantizar una prestación de servicios más eficiente y adaptada a las necesidades de la sociedad.
La formación tiene una duración total de 150 horas, estructuradas en dos bloques principales:
1) Bloque común (40 horas).
Formación online dirigida a profesionales de todos los sectores participantes.
2)Bloque específico (110 horas).
Diseñado para cada profesión. En nuestro caso, será impartido a través del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), perteneciente a nuestra Organización Colegial:
20 horas presenciales en aula (Pendiente de decidir fechas por parte del CGE)
10 horas online en modalidad síncrona
80 horas online en modalidad asíncrona
A continuación, se incluye un breve esquema con los contenidos del programa formativo:

Finalizada esta formación, se obtendrá un Título Propio con créditos ECTS expedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Para más información, adjuntamos un documento detallado que incluye este enlace para la matriculación en el curso.
Confiamos en que esta formación exclusiva y gratuita sea de interés y te ayude a seguir avanzando en tu desarrollo profesional, afrontando con éxito los retos tecnológicos que nos ofrecen los tiempos actuales.



Aquí teneis los comics participantes en esta primera edición.
Muchas gracias a tod@s!



MIRANDA CONTRERAS GONZALEZ 6 AÑOS






GABRIELA JULIA FERRER GARCIA 7 AÑOS







SALUSPLAY: Curso Online del EIR 2026/27
Se han abierto las matriculaciones del Curso Online del EIR 2026/27 de SalusPlay y por pertenecer al Colegio de Enfermería podrás solicitar 1 de las 5 BECAS de 500€ disponibles para utilizar en la modalidad de pago único, se asignarán por riguroso orden de inscripción.
✅Solicita tu BECA, aquí 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-eir-coes-salusplay/
INFORMACIÓN DEL CURSO EIR
Descubre una nueva forma de preparar el EIR con el Método CARE:
1. Planificación diaria de estudio, para que tu solo te centres en estudiar.
2. Curso que se adapta a ti, facilitando tú trabajo como enfermera y la preparación del EIR. Tú decides que días estudiar y cuando no, incluso cuando quieres irte de vacaciones.
3. Manuales resumidos y visuales, para que estudies lo más importante.
4. Clases grabadas en primera vuelta, que podrás organizar según tus necesidades con nuestro planificador de estudio.
5. Clases en Streaming en segunda vuelta, que te permitirán aprender mientras respondes preguntas de una manera divertida y, además, mejorar tus tiempos de respuesta.
6. Simulacros bajo presión y una herramienta de gestión del riesgo, que permite conocer que porcentaje de aciertos tienes cuando arriesgas en los test.
7. Metodologías específicas para trabajar las imágenes, las escalas, y con simulacros específicos sobre preguntas de las GPC del Ministerio.
8. Tutor personal que te apoyará en los buenos y malos de la preparación.
9. Profesorado Experto que no dependerá de la sede de estudio.
10. Preparación Física y Mental para mejorar el rendimiento académico y aprender a gestionar el estrés de la preparación y el examen.
MODALIDADES DEL CURSO: MANUALES, PRECIOS Y MATRÍCULA
Existen dos opciones de pago:
Pago Único: 1.190 € - Beca de 500€ = 690€
Pago por Cuotas: 1.390€
o Matrícula: 190€
o Cuotas: 120€ x 10 cuotas mensuales
Obtén Créditos para mejorar tu Carrera Profesional mientras estudias el EIR.
· Realiza hasta 10 Cursos con acreditación CFC de manera gratuita.
· La posibilidad de realizar un Máster en Cuidados Específicos de Enfermería, de 60 ECTS (1500h) con un precio especial.
INSCRIPCIÓN EN EL CURSO EIR
Puedes realizar la inscripción en el Curso EIR Online 2026/27 de SalusPlay a través del siguiente enlace👉 https://www.salusplay.com/eir/curso-eir
Recuerda: Por pertenecer al Colegio de Enfermería puedes solicitar una BECA 500€ de descuento en la modalidad de pago único matriculándote antes del 31 de Octubre de 2025.
Si tienes cualquier duda puedes hablar con Eva Ramón, nuestra asesora de formación de SalusPlay, por teléfono o WhatsApp en el 691714672 o por email: info@salusplay.com
Ya están disponibles los proyectos de resolución sobre ordenación profesional "Marco de actuación de la enfermera/o en cuidados avanzados de ORL y cirugía de cabeza y cuello” y el “ Marco de actuación de la enfermera/o en cuidados avanzados y gestión clínica en terapia de infusión y acceso vascular”, como elementos de referencia en la ordenación del ejercicio profesional enfermero en dichos ámbitos.
Queda abierto plazo para el envio de aportaciones por parte del censo colegial al CODEPA para que de el correspondiente traslado al CGE.
FIN DE PLAZO: 20 DE NOVIEMBRE
ENVIO a codepa@codepa.es
Los premios ganadores se entregarán en un acto público en la sede del Colegio (fecha y hora por confirmar, a partir del día 10 de octubre de 2025 informaremos).
Además, todos los participantes recibirán un obsequio conmemorativo por su participación, cuando estén disponibles avisaremos a todos los participantes.
Se procederá a la entrega de los obsequios en las instalaciones del CODEPA previa presentación de DNI del colegiado/a, en horario de atención al público. Aquellos obsequios no recogidos en el plazo de un mes serán declarados desiertos.
Una vez más, gracias a los participantes por colaborar con el Colegio!!!
Comunicado.
05/10/2025
Como no puede ser de otra forma, la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias respeta cualquier protesta realizada por nuestros compañeros de otras profesiones, en relación con sus condiciones laborales y las negociaciones del nuevo estatuto marco que tratan los sindicatos con el Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, en el argumentario de algunos grupos de protesta, se utiliza las enfermeras y su competencia como argumento, incluso en primer lugar, convirtiéndolo en la causa más importante de sus penurias laborales. Como si su reconocida competencia fuera la razón de que se les trate peor laboralmente frente a cualquier otro trabajador sanitario.
Más allá de eso, algunos pasquines, orientados a escandalizar a la población o aterrorizarla, insinúan que las enfermeras van a sustituir a los médicos, simplemente por el reconocimiento de categoría que les corresponde por su nivel académico, ignorando que las enfermeras tienen sus funciones y un cuerpo de conocimientos propio. Parece que se busca crear un clima de sospecha o recelo de la población hacia las enfermeras, como si competencial y deontológicamente no fueran capaces de atender a la ciudadanía de forma autónoma y en el caso que fuera necesario, derivar a la persona al profesional más adecuado para resolver su problema de salud.
Tratar de denostar o humillar a las enfermeras frente a la ciudadanía por ejercer con competencia y profesionalidad, nos parece un argumento pobre, triste y que poco o nada ayuda a conseguir lo que debería ser su principal objetivo: conseguir mejoras laborales sin entorpecer las del resto.
Aunque no es algo nuevo, y este tipo de declaraciones y denuncias en contra de las enfermeras vienen haciéndose repetidamente, exigimos nuevamente que no sean usadas más, ya que reflejan no tanto injusticias laborales, como complejos no resueltos o manía persecutoria.
Las enfermeras, que también tenemos problemas laborales y profesionales, no usamos a otros colectivos para reivindicar mejoras ni buscamos ninguna confrontación entre profesiones. Estamos excelentemente formadas y tenemos un papel muy claro dentro de sistema sanitario y sociosanitario que, en ningún caso, pretende sustituir a otros profesionales.
Por favor, dejen de usarnos como disculpa de un sistema disfuncional, médico-céntrico, creado y gestionado por médicos, y luchen por sus legítimos intereses de la forma que quieran, pero eviten realizar injerencias hacia nuestra profesión.
ACCEDE AQUÍ A DECLARACIONES DEL PRESIDENTE EN VIDEO.
El pasado 26 de septiembre, el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) participó activamente en la apertura del curso académico 2025/26 de la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo, un evento celebrado en la calle Pelayo, frente al Teatro Campoamor, que congregó a numerosos ciudadanos interesados en mejorar su salud y bienestar.
Un espacio para la ciudadanía
Aprendizaje práctico y participativo
Compromiso con la salud comunitaria
Gran acogida y participación
Durante toda la tarde, las carpas instaladas se llenaron de actividad. Enfermeras del CODEPA atendieron de manera cercana a la población, resolviendo dudas de salud en el punto “Pregunta a tu enfermera”, tomando la tensión arterial y ofreciendo consejos de autocuidado.
Uno de los momentos más destacados fue el taller gamificado de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en el que adultos, jóvenes y niños pudieron practicar esta maniobra vital con ayuda de una aplicación interactiva y maniquíes de entrenamiento. Las actividades se completaron con demostraciones de la maniobra de Heimlich y dinámicas para aprender a actuar en caso de emergencia.
Con esta presencia, el CODEPA adelantó los talleres que impartirá durante el mes de octubre en diferentes centros municipales de Oviedo, dirigidos a la ciudadanía y centrados en:
Primeros auxilios y recursos en emergencias
Deshabituación tabáquica
Higiene del sueño
Prevención de caídas
La carpa del CODEPA recibio la visita de cientos de personas a lo largo de la jornada, consolidando el papel de la enfermería como referente en educación para la salud y subrayando la importancia de contar con profesionales que acompañen y orienten en los cuidados del día a día.







Becas exclusivas de 500 € para Másteres – SalusPlay.
Al ser miembro del Colegio de Enfermería, puedes reservar una de las 10 becas disponibles de 500€ para realizar uno de los Másteres Online de SalusPlay que comienzan el 25 de Octubre de 2025:
CARACTERÍSTICAS MÁSTERES ONLINE
Máster de Formación Permanente
Acreditación múltiple:
· 60 ECTS
· Publicación del TFM como el Capítulo de un Libro.
· Te matriculamos en 9 Cursos CFC para obtener una acreditación extra.
Másteres con opción a Prácticas Hospitalarias: duración 6 semanas.
OFERTA FORMATIVA
BECAS LIMITADAS
Las becas se otorgarán por riguroso orden de inscripción. Asegúrate una de las 10 becas disponibles que hay para los/las colegiados/as.
Solicita tu beca ahora rellenando el siguiente formulario 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-salusplay
El Colegio de Enfermería presente en el nuevo curso académico de la Escuela Municipal de Salud de Oviedo
· El CODEPA impartirá en el mes de octubre talleres sobre primeros auxilios, deshabituación tabáquica, higiene del sueño o prevención de caídas
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) estará presente en el acto de inauguración del nuevo curso académico 2025/26 de la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo, donde se presentará la formación divulgativa a desarrollar en colaboración con distintos colegios profesionales de la rama sanitaria. La apertura de este programa educacional se celebrará el próximo 26 de septiembre, de 16:00 a 20:00 horas, en la calle Pelayo, frente al Teatro Campoamor, en Oviedo.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa formativa dirigida a la ciudadanía ovetense, con el objetivo de promover hábitos y actitudes saludables, así como de formar e informar a la población para mejorar su salud y calidad de vida, tanto a nivel individual como colectivo.
Durante la jornada, el CODEPA contará con un espacio propio donde se ofrecerá información detallada sobre los talleres que se impartirán durante el otoño en distintos centros municipales. Además, como parte de la programación, se desarrollará un taller gamificado de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en función de la climatología, con alternativas de maniobra Heimlich o toma de tensión a los ciudadanos, en el que los participantes podrán aprender esta técnica vital mediante una app interactiva. Tras una explicación práctica a cargo de profesionales de enfermería, se premiará a quien mejor realice la maniobra, fomentando así el aprendizaje dinámico y participativo. Un equipo de enfermeras también atenderán dudas en el espacio "Pregunta a tu enfermera".
Como parte de su compromiso con la salud comunitaria, el CODEPA impartirá durante el mes de octubre varios talleres en diferentes centros municipales de Oviedo, centrados en las siguientes temáticas:
▪ Primeros auxilios y recursos en emergencias
▪ Deshabituación tabáquica
▪ Higiene del sueño
▪ Prevención de caídas
Todas estas actividades, abiertas a la ciudadanía, estarán orientadas a dotar a las personas de herramientas útiles para su vida diaria, reforzando el papel de la enfermería como agente clave en la educación para la salud.
Con esta participación, el CODEPA refuerza su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población asturiana, colaborando activamente con las instituciones locales en la construcción de una sociedad más saludable y consciente.
Para más información: - Sede Codepa. 985232552
Tras haber sido evaluados los candidatos propuestos por los distintos Colegios de Enfermería, el jurado ya ha designado a los finalistas a los III Premios Nacionales de Enfermería, cuya gala de entrega se celebrará el próximo martes 28 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en la sede del Consejo General de Enfermería.
Como en años anteriores, contamos con un total de 25 enfermeras que optan al galardón divididas en cinco categorías distintas: Ámbito asistencial, Ámbito docente, Ámbito investigador, Ámbito gestor y Trayectoria profesional. Además, se entregará el premio especial a la persona ajena a la profesión que más ha contribuido a nuestro desarrollo. En el documento PDF adjunto se incluye la relación de finalistas.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la web de votaciones, en la que sólo podrán participar enfermeras colegiadas en España hasta el próximo 10 de octubre a las 14:00 horas. Los ganadores se desvelarán en la mencionada gala.
• Acceda aquí al enlace para conocer a los finalistas: https://www.consejogeneralenfermeria.org/formulario-votaciones


• Y para votar: https://www.consejogeneralenfermeria.org/vota