Buscar:


Claves para la intervención con personas migrantes africanas desde una perspectiva antirracista y feminista

Claves para la intervención con personas migrantes africanas desde una perspectiva antirracista y feminista.


Fecha:   Martes 11 y miércoles 12 de noviembre
Hora: de 18:30 a 20 h.
Modalidad: online (zoom)
Con certificado: enviar tus datos (nombre, apellidos, número de identificación - NIE, DNI o Pasaporte)

Enlace al formulario de inscripción

Formación para una atención de calidad y con igualdad para las personas migradas africanas, sobre todo a mujeres, aportando claves culturales necesarias para romper estereotipos, y fomentar una convivencia respetuosa.
Dirigida a: profesionales del sector público, privado y social, así como a voluntariado, activistas proderechos humanos y público en general.


Organiza: LATE Asturias, asociación tiene entre sus fines la Acción Social en diferentes concejos asturianos a través de la atención a las personas inmigrantes africanas en situación de exclusión social y/o vulnerabilidad, especialmente a las mujeres y a la infancia.


Imparte: Bombo N'dir Fall.


Formadora, Mediadora social y activista social y de la causa de la mujer. “Es una histórica militante de la lucha por la igualdad de derechos, el antirracismo y el feminismo decolonial. Desde su propia experiencia y experiencia, como integradora social, mediadora intercultural y agente de salud comunitaria, se ha movilizado siempre en favor de los derechos humanos y de la igualdad de derechos efectiva, y ha sido una cara visible de diversas asociaciones como la Coordinadora de Asociaciones Senegalesas de Cataluña o la Red de Migración, Género y Desarrollo. También es presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigradas Subsaharianas, una organización nacida en Granollers en 2004 que se ha convertido en un punto de referencia y de encuentro de las mujeres migrantes africanas en Cataluña.”, somGranollers.cat
Coordina: Mónica Jiménez, Técnica de Igualdad de LATE Asturias,  activista proderechos humanos, formadora y comunicadora gráfica y audiovisual.
Esta formación está inscrita en el proyecto: “Nosotras nos cuidamos”: prevenir y contribuir a acabar con todas las violencias contra las mujeres vividas por las mujeres africanas residentes en Asturias y sus descendientes, mediante el empoderamiento individual y colectivo para mejorar la calidad de vida a través de la salud y la participación social.
Financian: Instituto Asturiano de la Mujer y Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.


 

29/10/2025

Ganadoras del Concurso de fotografias CODEPA 2025

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias se complace en anunciar las obras ganadoras del Concurso de fotografías CODEPA 2025, una iniciativa que busca dar voz a la sensibilidad, el compromiso y la creatividad de las enfermeras y enfermeros de nuestra comunidad.

Tras la deliberación del jurado, los premios han recaído en las siguientes autoras:

🥇 Primer premio: "Una dosis de vida" de Silvia Castro del Cueto (13.664)

🥈 Segundo premio: "En la enfermería, las manos hablan el idioma universal del cuidado..." de Eva González López (11.118)

🥉 Tercer premio: "Juntos hacia un mismo horizonte" de Nuria Suárez Fernández (15.160)

 Accésit Enfermania: "Sin título" de Andrea Menéndez Díaz (14.928)


Primer premio: Silvia Castro del Cueto

Segundo premio: Eva González López



Tercer premio: Nuria Suárez Fernández



Accésit Enfermania: Andrea Menéndez Díaz



Desde CODEPA queremos felicitar a las premiadas y agradecer a todas las participantes por compartir sus fotografías, en las que se reflejan las emociones, experiencias y valores que definen la esencia del cuidado enfermero.

En cuanto nos sea posible compartiremos todas las fotos que han participado en esta edición del concurso.

29/10/2025

EL CODEPA RECONOCIDO COMO ENTIDAD ALIADA DE LA RED CUIDAS

El CODEPA, en representación de las enfermeras y enfermeros de Asturias ha sido reconocido como entidad aliada de la red CuidAs.  La mariposa CuidAs ha sido recogida por la vocal Ana R. Llaneza y el tesorero Aitor Solís en las IV Jornadas CuidAs, donde también se han entregado diplomas a centros y servicios comprometidos con la red CuidAs.

La Estrategia CuidAs, pretende la transformación del modelo de cuidados de larga duración, junto con la mejora y progresiva transformación del actual paradigma del cuidado. Un giro del modelo de cuidados que pretende poner en el centro a las personas. 

La Red CuidAs, es el principal instrumento de acción coparticipada de la Estrategia CuidAs. A la misma se pueden incorporar centros y servicios comprometidos con el cambio, proyectos innovadores así como organizaciones y también profesionales como “aliado/as” de este cambio.

28/10/2025

NOVEDADES SEMANALES SALUSPLAY


Nuevo CURSO CFC  INVESTIGACIÓN APLICADA, DIFUSIÓN Y REALIZACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Este curso incluye los siguientes temas, incluyendo vídeos en calidad HD:

Contenidos teóricos:

 

  • Tema 1. Diseño de Investigaciones Aplicadas a la Práctica Diaria.
  • Tema 2. Diseño de Planes de Mejora en Base a Mejora Continua y Metodología LEAN.
  • Tema 3. Como realizar publicaciones y presentaciones en Revistas Científicas.
  • Tema 4. Como realizar comunicaciones Orales y pósteres en Congresos Científicos.
  • Tema 5. Cómo Elaborar un TFM, una Tesis Doctoral y un TFG.

Vínculo donde podréis ver la información y enlace directo a los más de 150 cursos CFC disponibles en SalusOne. https://www.salusone.app/catalogo/CATALOGO-CURSOS-SALUSONE.pdf

Nuevo EBOOK  DIABETES MELLITUS: CONCEPTOS CLAVE Y GUÍA PARA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE…

Este ebook ofrece una visión clara y actualizada de la diabetes mellitus, desde su clasificación y diagnóstico hasta el tratamiento con dieta, ejercicio, insulina y antidiabéticos orales. Incluye pautas de prevención de complicaciones, educación sanitaria sobre el uso de monitorización continua y bombas de insulina, así como una guía práctica para la indicación y dispensación de medicamentos por parte de enfermería. Un recurso esencial para profesionales y estudiantes que buscan profundizar en el manejo integral de la diabetes.

Enlace para la descarga: https://www.salusone.app/aprende/ebooks-gratuitos/diabetes-mellitus-conceptos-clave-y-guia-para-la-…


 

28/10/2025

PLAN AUTONÓMICO DE HIGIENE DE MANOS

La higiene de manos es una práctica sencilla, pero de enorme trascendencia para la prevención de infecciones y la mejora de la seguridad en la atención sanitaria. Representa una de las intervenciones más eficaces y coste-efectivas en la protección de la salud de personas usuarias y profesionales. Conscientes de su impacto, la Consejería de Salud ha impulsado el Plan Autonómico de Higiene de Manos del Principado de Asturias como una estrategia clave dentro de su compromiso con la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
Este Plan pretende acercar la higiene de manos a la práctica diaria del personal, promoviendo su integración en todos los niveles asistenciales: desde el ámbito hospitalario hasta la atención primaria, los centros sociosanitarios y los servicios de emergencias extrahospitalarias. Más allá de una técnica, se concibe como un acto de compromiso y responsabilidad tanto de las instituciones como de las personas usuarias y profesionales, convirtiéndose en un reflejo de una cultura de prevención que debe consolidarse para una atención de calidad en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud (2025–2030).

22/10/2025

PARTICIPA CON EL CODEPA. LEY DE SALUD PÚBLICA DEL PRINCIPADO

La Consejería de Salud ha abierto el plazo de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley del Principado de Asturias de Salud Pública.

TEXTO DEL ANTEPROYECTO

La ley tiene por objeto:

  • Regular la formulación de políticas, la planificación, el desarrollo y la evaluación de acciones, así como la garantía de que exista la capacidad institucional e infraestructuras suficientes para la gestión, en materia de salud pública.
  • Definir las actuaciones de salud pública, así como las competencias y las modalidades organizativas necesarias para ello, en el ámbito autonómico asturiano.
  • Establecer los derechos, deberes y responsabilidades de la población en general respecto a la salud pública y las garantías para hacer efectivos los derechos y para el cumplimiento de los deberes. Asimismo, regular los deberes y conflictos de intereses para el personal profesional y empleado público en el ámbito de la salud pública.
  • Definir el marco de la colaboración entre las Administraciones y personas físicas o jurídicas, entidades u organizaciones y, en general, la ciudadanía, en cualquiera de las dimensiones de la salud pública, regulando además el régimen de transparencia y conflicto de intereses aplicable en esta colaboración.
  • Definir las competencias institucionales para la gestión de las actuaciones de salud pública en el Principado de Asturias.
  • Impulsar la abogacía por la salud o defensa de los fines y objetivos de la salud pública, entendida como la combinación de acciones individuales y sociales destinadas a obtener compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y respaldo para unos objetivos o programas de salud determinados, mediante el diseño y ejecución de programas de formación y la elaboración de guías, recomendaciones y herramientas para el estímulo de la defensa de la salud pública en el ámbito comunitario.
  • Establecer la ordenación de las actuaciones, las prestaciones y los servicios en materia de salud pública en el ámbito territorial del Principado de Asturias, para garantizar la información y vigilancia de la salud pública, la promoción de la salud individual y colectiva, la prevención de los problemas de salud y la protección de la salud, de acuerdo con el artículo 43 y concordantes de la Constitución y dentro del marco competencial que configura su Estatuto de Autonomía y la legislación básica del Estado.
  • Establecer las líneas generales de la formación, investigación e innovación en salud pública dentro del Sistema de Salud del Principado de Asturias.
  • Regular la intervención administrativa en el ámbito de la salud pública.

El CODEPA enviará sus alegaciones a este anteproyecto. Si quieres colaborar, puedes enviar tus alegaciones hasta el 13/11/2025 al correo codepa@codepa.es con el asunto ALEGACIONES LEY SALUD PÚBLICA.

20/10/2025

La Voz de Asturias. SALUDABLES: "La salud como bien más preciado"

Ya está disponible el especial "SALUDABLES" de La Voz de Asturias. 

En la página 9 podrás leer la opinión del CODEPA sobre la situación de la Sanidad asturiana.



ACCESO DIRECTO AL TEXTO CODEPA:

La salud como bien más preciado



19/10/2025

UPRO: “Formación en competencias digitales para profesionales”


Estimada/o colegiada/o:

El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias ofrece a sus colegiadas una oportunidad única para adquirir, aumentar y consolidar sus conocimientos en un ámbito clave para la sanidad y la sociedad actual, como lo son: las competencias digitales y la inteligencia artificial.

Gracias a los fondos europeos Next Generation, “Unión Profesional”, entidad que agrupa a todas las profesiones y actúa como canalizadora del programa “Formación en competencias digitales para profesionales”, ha puesto en marcha esta iniciativa que, en nuestro caso, se desarrolla a través del Consejo General de Enfermería.

Esta formación se ofrece de forma totalmente gratuita para las colegiadas/os.

El objetivo principal del programa es proporcionar a más de 80.000 profesionales sanitarios y no sanitarios una formación avanzada y de calidad en competencias digitales e inteligencia artificial. Con ello, se pretende garantizar una prestación de servicios más eficiente y adaptada a las necesidades de la sociedad.

La formación tiene una duración total de 150 horas, estructuradas en dos bloques principales:

1) Bloque común (40 horas).

Formación online dirigida a profesionales de todos los sectores participantes.

2)Bloque específico (110 horas).

Diseñado para cada profesión. En nuestro caso, será impartido a través del Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), perteneciente a nuestra Organización Colegial:

20 horas presenciales en aula (Pendiente de decidir fechas por parte del CGE)

10 horas online en modalidad síncrona

80 horas online en modalidad asíncrona

A continuación, se incluye un breve esquema con los contenidos del programa formativo:


Finalizada esta formación, se obtendrá un Título Propio con créditos ECTS expedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).


Para más información, adjuntamos un documento detallado que incluye este enlace para la matriculación en el curso.

Confiamos en que esta formación exclusiva y gratuita sea de interés y te ayude a seguir avanzando en tu desarrollo profesional, afrontando con éxito los retos tecnológicos que nos ofrecen los tiempos actuales.







15/10/2025

SALUSPLAY: Curso EIR 2026/27

 SALUSPLAY: Curso Online del EIR 2026/27


Se han abierto las matriculaciones del Curso Online del EIR 2026/27 de SalusPlay y por pertenecer al Colegio de Enfermería podrás solicitar 1 de las 5 BECAS de 500€ disponibles para utilizar en la modalidad de pago único, se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Solicita tu BECA, aquí 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-eir-coes-salusplay/

INFORMACIÓN DEL CURSO EIR
Descubre una nueva forma de preparar el EIR con el Método CARE:
1. Planificación diaria de estudio, para que tu solo te centres en estudiar.
2. Curso que se adapta a ti, facilitando tú trabajo como enfermera y la preparación del EIR. Tú decides que días estudiar y cuando no, incluso cuando quieres irte de vacaciones.
3. Manuales resumidos y visuales, para que estudies lo más importante.
4. Clases grabadas en primera vuelta, que podrás organizar según tus necesidades con nuestro planificador de estudio.
5. Clases en Streaming en segunda vuelta, que te permitirán aprender mientras respondes preguntas de una manera divertida y, además, mejorar tus tiempos de respuesta.
6. Simulacros bajo presión y una herramienta de gestión del riesgo, que permite conocer que porcentaje de aciertos tienes cuando arriesgas en los test.
7. Metodologías específicas para trabajar las imágenes, las escalas, y con simulacros específicos sobre preguntas de las GPC del Ministerio.
8. Tutor personal que te apoyará en los buenos y malos de la preparación.
9. Profesorado Experto que no dependerá de la sede de estudio.
10. Preparación Física y Mental para mejorar el rendimiento académico y aprender a gestionar el estrés de la preparación y el examen.

MODALIDADES DEL CURSO: MANUALES, PRECIOS Y MATRÍCULA
Existen dos opciones de pago:
 Pago Único: 1.190 € - Beca de 500€ = 690€
 Pago por Cuotas:1.390€
o Matrícula: 190€
o Cuotas: 120€ x 10 cuotas mensuales

Obtén Créditos para mejorar tu Carrera Profesional mientras estudias el EIR.
· Realiza hasta 10 Cursos con acreditación CFC de manera gratuita.
· La posibilidad de realizar un Máster en Cuidados Específicos de Enfermería, de 60 ECTS (1500h) con un precio especial.

INSCRIPCIÓN EN EL CURSO EIR
Puedes realizar la inscripción en el Curso EIR Online 2026/27 de SalusPlay a través del siguiente enlace👉 https://www.salusplay.com/eir/curso-eir
Recuerda: Por pertenecer al Colegio de Enfermería puedes solicitar una BECA 500€ de descuento en la modalidad de pago único matriculándote antes del 31 de Octubre de 2025.
Si tienes cualquier duda puedes hablar con Eva Ramón, nuestra asesora de formación de SalusPlay, por teléfono o WhatsApp en el 691714672 o por email: info@salusplay.com


7/10/2025

ENVÍANOS TUS ALEGACIONES: Enfermera/o en cuidados avanzados de ORL y cirugía de cabeza y cuello y enfermera/o en cuidados avanzados y gestión clínica en terapia de infusión y acceso vascular.

Ya están disponibles los proyectos de resolución sobre ordenación profesional "Marco de actuación de la enfermera/o en cuidados avanzados de ORL y cirugía de cabeza y cuello” y el “ Marco de actuación de la enfermera/o en cuidados avanzados y gestión clínica en terapia de infusión y acceso vascular”, como elementos de referencia en la ordenación del ejercicio profesional enfermero en dichos ámbitos.

Queda abierto plazo para el envio de aportaciones por parte del censo colegial al CODEPA para que de el correspondiente traslado al CGE.

FIN DE PLAZO: 20 DE NOVIEMBRE

ENVIO a codepa@codepa.es 

6/10/2025

GANADORES I Edición del Concurso infantil-juvenil de Cómic. CODEPA 2025

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) hace público el fallo del jurado de la I Edición del Concurso infantil-juvenil de Cómic “Historias que Cuidan”, una iniciativa destinada a fomentar la creatividad, la reflexión y la expresión artística en torno al cuidado de la salud desde las edades más tempranas.
Agradecemos la participación de todas las familias y niños y niñas que enviaron sus propuestas, y felicitamos especialmente a las personas galardonadas en esta primera edición:

🏆 Categoría A (0 a 6 años)
1er Premio (100€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
María Pilar Díaz Gutiérrez (6075) / Miranda Contreras González (6 años) ACCESO AL CÓMIC DE MIRANDA
2º Premio (50€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
Zaira del Couz Pérez (13918) / Gael Cernuda del Couz (5 años) ACCESO AL CÓMIC DE GAEL

🏆 Categoría B (7 a 9 años)
1er Premio (100€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
Isabel Díez Valcárcel (12913) / Álex Marcoux Seisdedos (9 años) ACCESO AL CÓMIC DE ÁLEX
2º Premio (50€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
Alejandra García Méndez (11499) / Adriana Cueto García (8 años) ACCESO AL CÓMIC DE ADRIANA

🏆 Categoría C (10 a 12 años)
1er Premio (100€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
Laura García Molina (13247) / Hugo González García (11 años) ACCESO AL CÓMIC DE HUGO
2º Premio: Desierto

🏆 Categoría D (13 a 16 años)
1er Premio (100€ – Tarjeta regalo “La Casa del Libro”):
Vanesa de Diego Llanosa (8824) / Nuria García de Diego (16 años) ACCESO AL CÓMIC DE NURIA
2º Premio: Desierto

Los premios ganadores se entregarán en un acto público en la sede del Colegio (fecha y hora por confirmar, a partir del día 10 de octubre de 2025 informaremos).

Además, todos los participantes recibirán un obsequio conmemorativo por su participación, cuando estén disponibles avisaremos a todos los participantes.

Se procederá a la entrega de los obsequios en las instalaciones del CODEPA previa presentación de DNI del colegiado/a, en horario de atención al público. Aquellos obsequios no recogidos en el plazo de un mes serán declarados desiertos.


Una vez más, gracias a los participantes por colaborar con el Colegio!!!

5/10/2025

LAS ENFERMERAS SOMOS ENFERMERAS, BASTA YA.

Comunicado. 

05/10/2025

Como no puede ser de otra forma, la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias respeta cualquier protesta realizada por nuestros compañeros de otras profesiones, en relación con sus condiciones laborales y las negociaciones del nuevo estatuto marco que tratan los sindicatos con el Ministerio de Sanidad. 

Sin embargo, en el argumentario de algunos grupos de protesta, se utiliza las enfermeras y su competencia como argumento, incluso en primer lugar, convirtiéndolo en la causa más importante de sus penurias laborales. Como si su reconocida competencia fuera la razón de que se les trate peor laboralmente frente a cualquier otro trabajador sanitario. 

Más allá de eso, algunos pasquines, orientados a escandalizar a la población o aterrorizarla, insinúan que las enfermeras van a sustituir a los médicos, simplemente por el reconocimiento de categoría que les corresponde por su nivel académico, ignorando que las enfermeras tienen sus funciones y un cuerpo de conocimientos propio. Parece que se busca crear un clima de sospecha o recelo de la población hacia las enfermeras, como si competencial y deontológicamente no fueran capaces de atender a la ciudadanía de forma autónoma y en el caso que fuera necesario, derivar a la persona al profesional más adecuado para resolver su problema de salud. 

Tratar de denostar o humillar a las enfermeras frente a la ciudadanía por ejercer con competencia y profesionalidad, nos parece un argumento pobre, triste y que poco o nada ayuda a conseguir lo que debería ser su principal objetivo: conseguir mejoras laborales sin entorpecer las del resto. 

Aunque no es algo nuevo, y este tipo de declaraciones y denuncias en contra de las enfermeras vienen haciéndose repetidamente, exigimos nuevamente que no sean usadas más, ya que reflejan no tanto injusticias laborales, como complejos no resueltos o manía persecutoria. 

Las enfermeras, que también tenemos problemas laborales y profesionales, no usamos a otros colectivos para reivindicar mejoras ni buscamos ninguna confrontación entre profesiones. Estamos excelentemente formadas y tenemos un papel muy claro dentro de sistema sanitario y sociosanitario que, en ningún caso, pretende sustituir a otros profesionales.  

Por favor, dejen de usarnos como disculpa de un sistema disfuncional, médico-céntrico, creado y gestionado por médicos, y luchen por sus legítimos intereses de la forma que quieran, pero eviten realizar injerencias hacia nuestra profesión.


ACCEDE AQUÍ A DECLARACIONES DEL PRESIDENTE EN VIDEO.
 



5/10/2025

ASÍ HA SIDO: Presentación de la Escuela Municipal de Salud 25/26

El pasado 26 de septiembre, el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) participó activamente en la apertura del curso académico 2025/26 de la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo, un evento celebrado en la calle Pelayo, frente al Teatro Campoamor, que congregó a numerosos ciudadanos interesados en mejorar su salud y bienestar.

Un espacio para la ciudadanía
Aprendizaje práctico y participativo
Compromiso con la salud comunitaria
Gran acogida y participación

Durante toda la tarde, las carpas instaladas se llenaron de actividad. Enfermeras del CODEPA atendieron de manera cercana a la población, resolviendo dudas de salud en el punto “Pregunta a tu enfermera”, tomando la tensión arterial y ofreciendo consejos de autocuidado.

Uno de los momentos más destacados fue el taller gamificado de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en el que adultos, jóvenes y niños pudieron practicar esta maniobra vital con ayuda de una aplicación interactiva y maniquíes de entrenamiento. Las actividades se completaron con demostraciones de la maniobra de Heimlich y dinámicas para aprender a actuar en caso de emergencia.

Con esta presencia, el CODEPA adelantó los talleres que impartirá durante el mes de octubre en diferentes centros municipales de Oviedo, dirigidos a la ciudadanía y centrados en:

  • Primeros auxilios y recursos en emergencias

  • Deshabituación tabáquica

  • Higiene del sueño

  • Prevención de caídas

La carpa del CODEPA recibio la visita de cientos de personas a lo largo de la jornada, consolidando el papel de la enfermería como referente en educación para la salud y subrayando la importancia de contar con profesionales que acompañen y orienten en los cuidados del día a día.










27/9/2025

Becas exclusivas de 500 € para Másteres – SalusPlay

Becas exclusivas de 500 € para Másteres – SalusPlay.


Al ser miembro del Colegio de Enfermería, puedes reservar una de las 10 becas disponibles de 500€ para realizar uno de los Másteres Online de SalusPlay que comienzan el 25 de Octubre de 2025:
CARACTERÍSTICAS MÁSTERES ONLINE

Máster de Formación Permanente

Acreditación múltiple:

· 60 ECTS
· Publicación del TFM como el Capítulo de un Libro.

· Te matriculamos en 9 Cursos CFC para obtener una acreditación extra.

Másteres con opción a Prácticas Hospitalarias: duración 6 semanas.
OFERTA FORMATIVA

 

BECAS LIMITADAS
Las becas se otorgarán por riguroso orden de inscripción. Asegúrate una de las 10 becas disponibles que hay para los/las colegiados/as.
Solicita tu beca ahora rellenando el siguiente formulario 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-salusplay


 

26/9/2025

El Colegio de Enfermería presente en el nuevo curso académico de la Escuela Municipal de Salud de Oviedo.

El Colegio de Enfermería presente en el nuevo curso académico de la Escuela Municipal de Salud de Oviedo

· El CODEPA impartirá en el mes de octubre talleres sobre primeros auxilios, deshabituación tabáquica, higiene del sueño o prevención de caídas

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) estará presente en el acto de inauguración del nuevo curso académico 2025/26 de la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo, donde se presentará la formación divulgativa a desarrollar en colaboración con distintos colegios profesionales de la rama sanitaria. La apertura de este programa educacional se celebrará el próximo 26 de septiembre, de 16:00 a 20:00 horas, en la calle Pelayo, frente al Teatro Campoamor, en Oviedo.

Este evento marca el inicio de una nueva etapa formativa dirigida a la ciudadanía ovetense, con el objetivo de promover hábitos y actitudes saludables, así como de formar e informar a la población para mejorar su salud y calidad de vida, tanto a nivel individual como colectivo.

Durante la jornada, el CODEPA contará con un espacio propio donde se ofrecerá información detallada sobre los talleres que se impartirán durante el otoño en distintos centros municipales. Además, como parte de la programación, se desarrollará un taller gamificado de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en función de la climatología, con alternativas de maniobra Heimlich o toma de tensión a los ciudadanos, en el que los participantes podrán aprender esta técnica vital mediante una app interactiva. Tras una explicación práctica a cargo de profesionales de enfermería, se premiará a quien mejor realice la maniobra, fomentando así el aprendizaje dinámico y participativo. Un equipo de enfermeras también atenderán dudas en el espacio "Pregunta a tu enfermera".

Como parte de su compromiso con la salud comunitaria, el CODEPA impartirá durante el mes de octubre varios talleres en diferentes centros municipales de Oviedo, centrados en las siguientes temáticas:

▪ Primeros auxilios y recursos en emergencias

▪ Deshabituación tabáquica

▪ Higiene del sueño

▪ Prevención de caídas

Todas estas actividades, abiertas a la ciudadanía, estarán orientadas a dotar a las personas de herramientas útiles para su vida diaria, reforzando el papel de la enfermería como agente clave en la educación para la salud.

Con esta participación, el CODEPA refuerza su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población asturiana, colaborando activamente con las instituciones locales en la construcción de una sociedad más saludable y consciente.

Para más información: - Sede Codepa. 985232552

26/9/2025

V MARCHA CONTRA EL CÁNCER - GIJÓN 2025

👟💚 VUELVE" #GIJÓN EN MARCHA" CONTRA EL CÁNCER en su V edición.
💚 Domingo 28 de septiembre 2025, 11.00h.
👟Marcha no competitiva de 4,5 km.
💚 Los fondos serán destinados a los servicios gratuitos que ofrecemos a nuestros pacientes y su entorno, y a la investigación oncológica.
📌 Inscripciones:
-Junta Local de Gijón. Magnus Blikstad, 50
22 y 23 de septiembre. De 10:00 a 14:00h y 16:30 a 18:30h
-El Corte Inglés de Gijón, Sección Deportes
Del 24 al 27 de septiembre. De 10:00 a 22:00h
-Jardines del Náutico, 1 hora antes de la marcha
-Online: ya abiertas hasta el 27 de septiembre a las 00:00h.
-Dorsal Cero
23/9/2025

III PREMIOS NACIONALES DE ENFERMERÍA 2025

Tras haber sido evaluados los candidatos propuestos por los distintos Colegios de Enfermería, el jurado ya ha designado a los finalistas a los III Premios Nacionales de Enfermería, cuya gala de entrega se celebrará el próximo martes 28 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en la sede del Consejo General de Enfermería. 

Como en años anteriores, contamos con un total de 25 enfermeras que optan al galardón divididas en cinco categorías distintas: Ámbito asistencial, Ámbito docente, Ámbito investigador, Ámbito gestor y Trayectoria profesional. Además, se entregará el premio especial a la persona ajena a la profesión que más ha contribuido a nuestro desarrollo. En el documento PDF adjunto se incluye la relación de finalistas. 

A través del siguiente enlace se puede acceder a la web de votaciones, en la que sólo podrán participar enfermeras colegiadas en España hasta el próximo 10 de octubre a las 14:00 horas. Los ganadores se desvelarán en la mencionada gala.

• Acceda aquí al enlace para conocer a los finalistas: https://www.consejogeneralenfermeria.org/formulario-votaciones


• Y para votar: https://www.consejogeneralenfermeria.org/vota


23/9/2025

El CODEPA estará en el nuevo curso de la Escuela Municipal de Salud con un papel protagonista

El próximo jueves 26 de septiembre, la Escuela Municipal de Salud del Ayuntamiento de Oviedo abrirá oficialmente su programación para el curso 2025/2026 con un gran evento de presentación que reunirá a ciudadanía, profesionales sanitarios y representantes de los colegios profesionales de Médicos, Enfermeras y Fisioterapia del Principado de Asturias.

La cita tendrá lugar en la calle Pelayo (frente al Teatro Campoamor), en horario de 16:00 a 20:00 horas, e incluirá talleres y charlas abiertas al público con un claro objetivo: acercar el conocimiento en salud a la población y empoderar a la ciudadanía en el cuidado de su bienestar.

La voz de la enfermería en el arranque del curso

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) tendrá un papel central en esta jornada inaugural. Nuestras compañeras y compañeros enfermeros ofrecerán charlas y talleres prácticos en los que pondrán al servicio de la sociedad su experiencia y cercanía, abordando temas tan relevantes como:

*Reanimación cardiopulmonar (RCP): técnicas básicas de primeros auxilios que cualquier persona puede aplicar para salvar vidas en situaciones de urgencia.

*Higiene del sueño y bienestar emocional: claves para mejorar la calidad del descanso y prevenir problemas de salud mental.

*Prevención de caídas: estrategias prácticas para proteger especialmente a las personas mayores frente a lesiones frecuentes.

*Recursos en emergencias: cómo actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones críticas cotidianas.

*Apoyo para dejar de fumar: consejos y acompañamiento para superar una de las principales adicciones que afectan a la salud de la población.

Enfermería: prevención, cuidado y cercanía

La participación de nuestras enfermeras en este evento no solo refuerza su papel como profesionales de referencia en educación para la salud, sino que también pone de manifiesto la esencia de la enfermería: acompañar, prevenir y cuidar desde la cercanía.

Con este arranque del curso, el CODEPA reafirma su compromiso con la promoción de la salud comunitaria y con la construcción de una ciudadanía más informada, consciente y activa en el cuidado de su propia salud.

Invitamos a todas las personas interesadas a sumarse a esta jornada inaugural y a descubrir, de primera mano, el valor de la enfermería en la mejora de la calidad de vida de la sociedad asturiana.

Charlas enfermeras programadas

08/10/25 – El Cortijo

Tema: Higiene del sueño

Ponentes:

Dª Lucía Martínez Pérez (Enfermera en la Unidad de Desintoxicación del Hospital Monte Naranco. Vocal III de la Junta de Gobierno del CODEPA)

Dª Melissa Cebrián Toral (Enfermera especialista en Salud Mental – CSM La Corredoria)

Tema: Claves para dejar de fumar

Ponentes:

Dª Raquel García García (Enfermera de la Unidad Especializada de Tabaquismos del Área IV. Vocal II de la Junta de Gobierno del CODEPA)



09/10/25 – Tenderina

Tema: Recursos y su uso en caso de emergencia

Ponente:

Dª Tatiana Cuartas Álvarez (Enfermera del SAMU del Principado de Asturias. Vocal suplente de la Junta de Gobierno del CODEPA)


10/10/25 – El Cristo II

Tema: RCP

Ponentes:

Dª Julieta Alonso Soto (UCI polivalente del HUCA)

D. Francisco Javier González Menéndez (Urgencias y emergencias extrahospitalarias – Equipo RCP CODEPA)


14/10/25 – Teatinos

Tema: Claves para dejar de fumar

Ponentes:

Dª Raquel García García (Enfermera de la Unidad Especializada de Tabaquismos del Área IV. Vocal II de la Junta de Gobierno del CODEPA)



15/10/25 – Olivares

Tema: Claves para dejar de fumar

Ponentes:

Dª Raquel García García (Unidad Especializada de Tabaquismos, Vocal II CODEPA)



16/10/25 – Vallobín II

Tema: RCP

Ponentes:

D. Andrés Palacio Ania (Enfermero del Servicio de Radiodiagnóstico del CAHU)

D. Francisco Javier González Menéndez (Urgencias y emergencias extrahospitalarias – Equipo RCP CODEPA)

Dª Patricia Sirgo Granda (Enfermera del Trabajo en el Servicio de Prevención del Ayto. de Gijón y en Área Quirúrgica Hospitalaria)


17/10/25 – Argañosa

Tema: Prevención de caídas

Ponente:

Dª Margarita Fernández García (Coordinadora de Enfermería en el Centro de Salud de Sotrondio. Colíder e impulsora en Atención Primaria de la “Guía de caídas y prevención de lesiones” dentro del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados - CCEC)

21/9/2025

OFICINA DE GIJON CERRADA POR CAUSA SOBREVENIDA

POR CAUSA SOBREVENIDA, LA DELEGACIÓN DE GIJÓN PERMANECERÁ CERRADA DURANTE EL VIERNES 19-09-2025.

PODRÁN SEGUIR ACUDIENDO A LA OFICINA E OVIEDO EN EL HORARIO HAITUAL, ASÍ COMO PONERSE EN CONTACTO POR LOS MEDIOS HABITULES:

MAIL: codepa@codepa.es           TLF: 985 232 552

MUCHAS GRACIAS Y DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

18/9/2025

ENCUESTA FORMACIÓN CODEPA 2025/26

En el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias creemos que la formación continua es clave para el crecimiento profesional y para ofrecer los mejores cuidados a la ciudadanía. Por eso queremos que seas tú quien nos ayude a definir la programación formativa de los próximos meses. 
Hemos diseñado esta breve encuesta sobre formación, en la que podrás indicarnos cuáles son tus principales intereses, necesidades y prioridades. Tu opinión nos permitirá orientar mejor los cursos, talleres y actividades que ponemos a disposición de todas las colegiadas y colegiados. 
Solo te llevará unos minutos y tu participación es esencial para seguir construyendo una oferta formativa útil, actualizada y adaptada a la realidad de la enfermería en Asturias. 
Gracias por formar parte activa de un Colegio que aprende contigo y para ti.

ACCESO A LA ENCUESTA DE FORMACIÓN

16/9/2025

MANTÉN ACTUALIZADO EL NÚMERO DE CUENTA BANCARIA

En los últimos años varias entidades financieras han llevado a cabo procesos de fusión. Estos cambios, aunque en muchos casos se realizan de manera automática, pueden afectar a las cuentas bancarias en las que están domiciliadas las cuotas colegiales.

Desde el CODEPA queremos recordar la importancia de revisar y actualizar sus datos bancarios por las siguientes razones:

- Evitar incidencias en el cobro de cuotas. Tras una fusión, algunos número de cuenta dejan de estar operativos y pueden producirse rechazos en los recibos.

- Garantizar la continuidad de sus servicios colegiales. 

- Mantener sus datos al día asegura que no se interrumpan las prestaciones ni se generen trámites adicionales.

- Prevenir recargos o gestiones innecesarias. Una actualización a tiempo evita molestias derivadas de impagos involuntarios.

Por todo ello, rogamos que se verifique que la cuenta bancaria en la que se tienen domiciliadas sus cuotas sigue activa tras las fusiones de entidades y, en caso de que haya cambiado, nos facilite cuanto antes los nuevos datos.

Agradecemos de antemano la colaboración.


EN CASO DE CAMBIO DE CUENTA BANCARIA, ENVÍE CUMPLIMENTADO ESTE DOCUMENTO AL CORREO CODEPA@CODEPA.ES . ASEGÚRATE DE QUE TUS DATOS BANCARIOS SON CORRECTOS.

SI HA CAMBIADO LA CUOTA BANCARIA DONDE SE TIENEN LOS RECIBOS DOMICILIADOS, HAY QUE PONERSE EN CONTACTO CON EL COLEGIO (codepa@codepa.es)

SI SE TIENE UN PROBLEMA ECONÓMICO GRAVE Y NO SE PUEDE HACER FRENTE A LOS PAGOS, HAY QUE CONTACTAR CON TESORERÍA (codepa@codepa.es o tesoreria@codepa.es)

SI NO ESTÁS CONFORME CON UN RECIBO, CONTACTA CON TESORERÍA. (codepa@codepa.es o tesoreria@codepa.es)

ASEGÚRATE QUE TIENES SALDO EN TU CUENTA BANCARIA PARA AFRONTAR LA DOMICILIACIÓN DE LOS RECIBOS.

13/9/2025

Primera Jornada de Mujer y Cáncer: “¿Qué pasa después del Cáncer?”

La Asociación Española Contra el Cáncer organiza la Primera Jornada de Mujer y Cáncer: “¿Qué pasa después del Cáncer?” en Gijón, el 18 de septiembre de 2025.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias celebra la Primera Jornada de Mujer y Cáncer, un encuentro pionero que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en el Hotel Zentral de Gijón (Av. Torcuato Fernandez Miranda 26), bajo el lema “¿Qué pasa después del Cáncer?”.
Esta jornada está orientada a pacientes oncológicas y su entorno y nace con el objetivo de visibilizar y abordar los desafíos físicos, emocionales, sociales y laborales que enfrentan las mujeres tras superar un proceso oncológico. A través de ponencias, mesas redondas y testimonios, se abrirá un espacio de diálogo y reflexión sobre la vida después del cáncer, con especial atención a la recuperación integral y el acompañamiento continuo.
El evento contará con la participación de profesionales de la salud, psicología, trabajo social, así como mujeres supervivientes que compartirán sus experiencias. Además, se presentarán recursos y programas de apoyo que la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias pone a disposición de las pacientes y sus familias.
Pretendemos que esta jornada sea un punto de encuentro para escuchar, aprender y avanzar juntos en el camino hacia una vida plena después del cáncer. La mujer necesita ser escuchada también en el después.
La entrada es libre hasta completar aforo, y se recomienda inscripción previa a través de los canales oficiales de la Asociacion Española Contra el Cáncer en Asturias.
Además de enviaros la invitación nos gustaría que nos ayudarais en la difusión del mismo.
🎗️ Primera Jornada de Mujer y Cáncer en Gijón
📅 18 de septiembre
📍 Hotel Zentral, Gijón
🕘 De 9h a 19h
🎙️ Organiza: Asociación Española Contra el Cáncer - Asturias
💬 Bajo el lema “¿Qué pasa después del Cáncer?”, abrimos un espacio de encuentro, reflexión y apoyo para mujeres que han superado un proceso oncológico. Hablaremos de salud, emociones, trabajo, relaciones… y sobre todo, de vida.
👩‍⚕️ Con profesionales, testimonios reales y recursos de acompañamiento.
✅ Entrada libre hasta completar aforo.
📲 ¡Inscríbete ya en gijón@contraelcancer.es y 900.100.036

12/9/2025

El 72% de las mujeres empresarias sufre estrés frecuente, según un estudio hecho por el Codepa a la asociación asturiana Mujeres de Empresa

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (Codepa) ha presentado los resultados del Informe pionero en España sobre Salud Laboral de Mujeres Empresarias (ESLME), elaborado a partir de una encuesta a 107 asociadas

Se proponen tres líneas de actuación: Programas formativos específicos en salud laboral y autocuidado, la elaboración del Libro Blanco sobre la Salud de la Mujer Empresaria y la creación de una comunidad de apoyo en salud.


Oviedo, 11 de septiembre de 2025

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (Codepa), a través de su Observatorio de Enfermería y Cuidados de Asturias (Oeca) ha presentado los resultados del Informe “Liderar con Salud: Cuando el bienestar de la empresaria impulsa el futuro de su empresa”. Un estudio sobre Salud Laboral de Mujeres Empresarias (ESLME), elaborado a partir de una encuesta a 107 asociadas, del colectivo Mujeres de Empresa, entre empresarias y autónomas, con una tasa de respuesta del 64,5 %.

Se trata de una investigación pionera en España que revela que el 72 % de las empresarias padece estrés frecuente, el 48 % ansiedad y el 37 % alteraciones del sueño.

El estudio está orientado a conocer el estado de salud, los hábitos de autocuidado y el nivel de conocimiento en prevención de riesgos laborales (PRL) de las mujeres que lideran pequeñas y medianas empresas.

Del mismo, también se desprende que aunque el 65 % califica su salud como “buena”, más de la mitad reconoce síntomas de sobrecarga física y mental. De igual forma, un 65 % desconoce si su empresa tiene una evaluación de riesgos actualizada y el 78 % no sabría cómo actuar ante un accidente laboral.

La falta de tiempo es la principal barrera para el autocuidado (77 %) y solo un 31 % ha recibido formación en prevención de riesgos laborales.


ACCESO AL ESTUDIO:

Informe de resultados sobre los datos obtenidos encuesta de salud laboral mujeres empresarias (ESLME).


NOTICIAS EN PRENSA:










11/9/2025

FUNDACIÓN INDEX: Programa de formación 2025-2026

En la Fundación Index creemos que la formación en salud debe ser práctica, innovadora y abrir nuevas puertas. Por eso, en nuestro Programa 2025-2026 encontrarás talleres, cursos y seminarios diseñados para que tu equipo:

  • Adquiera competencias útiles en investigación, comunicación y cuidados basados en evidencias.
  • Aprenda a aplicar el conocimiento en su práctica diaria con impacto real en los pacientes.
  • Y lo mejor: los trabajos que elaboren durante la formación podrán ser propuestos para publicación en revistas científicas de impacto.

Imagina a tu equipo explorando cómo usar ChatGPT en la práctica asistencial, creando guías de buenas prácticas, diseñando infografías educativas o presentando comunicaciones con rigor y eficiencia. Todo con modalidades presencial, online y semipresencial, adaptadas a las necesidades de tu centro.
Si quieres concertar alguno de nuestros cursos o recibir más información, solo tienes que responder a este correo o a los que se encuentran en el programa formativo. Estaremos encantados de diseñar contigo la formación que mejor impulse a tu equipo.

8/9/2025