Buscar:


PROGRAMA: "VOLUNTARIADO CON EL CODEPA"

La esencia de la enfermería es cuidar, acompañar y estar cerca de quienes más lo necesitan. Más allá de la práctica profesional, muchas realidades sociales requieren de personas solidarias y comprometidas que aporten su tiempo y su conocimiento.

Por eso lanzamos la iniciativa de crear un Programa de Voluntariado Social para enfermeras/os, un espacio abierto a todas aquellas personas que, desde su experiencia y vocación, deseen contribuir de manera altruista al bienestar de la comunidad.

¿Qué buscamos?

  • Enfermeras/os con ganas de aportar en proyectos sociales y comunitarios.

  • Iniciativas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, soledad o dependencia.

¿Qué ofrecemos?

  • La posibilidad de participar en proyectos con impacto real en la vida de quienes más lo necesitan.

  • El orgullo de ser parte de una red de enfermeras y enfermeros que cuidan también desde el voluntariado.

Te invitamos a sumarte a este camino solidario.

INSCRÍBETE AQUÍ

28/8/2025

PROGRAMA: "ALFABETIZACIÓN EN SALUD"

En una sociedad en el que la información abunda, pero no siempre es clara o veraz, se hace imprescindible contar con personas comprometidas en acercar la salud de forma sencilla, accesible y comprensible para todos.

Por eso queremos impulsar un Programa de colaboradores en Alfabetización en Salud, una red de profesionales que, desde diferentes ámbitos, ayuden a construir una sociedad más informada, crítica y empoderada en el cuidado de su bienestar.

Con tu colaboración podremos:

  • Promover hábitos de vida saludables en la comunidad.

  • Acercar la información sanitaria a la ciudadanía y colectivos más vulnerables.

  • Combatir la desinformación y los mitos en torno a la salud.

  • Crear una cultura de corresponsabilidad en el cuidado de la salud.

La alfabetización en salud no es solo un reto sanitario, es una oportunidad de transformación social. Cada gesto cuenta, y con tu apoyo podremos llegar más lejos.

Si estás interesada/o en transmitir tus conocimientos en salud en los centros sociales municipales, a las asociaciones de vecinos, en nuestra carpa en la calle en días señalados, y en general, en el ámbito comunitario, este es tu programa.

La participación en estas actividades está remunerada de acuerdo con la tabla de remuneración de actividades docentes. 

(*) Los residentes que están realizando el programa de formación sanitaria especializada EIR no pueden recibir renumeración económica, pero pueden recibir otro tipo de compensaciones.

Te invitamos a unirte y ser parte de este movimiento que pone el conocimiento al servicio de las personas. Porque cuando sabemos más, cuidamos mejor.


INSCRIBIRSE AQUÍ


28/8/2025

PROGRAMA "ARTE Y CUIDADOS"

Los cuidados también se transmiten a través de la creatividad. La enfermería, como profesión profundamente humana, encuentra en las disciplinas artísticas una vía única para expresar, sensibilizar y acompañar a las personas en sus procesos de salud y vida.

Con esta idea nace el Programa “Arte y Cuidados”, un espacio de encuentro en el que profesionales de la enfermería podrán inscribirse y compartir su talento artístico —pintura, fotografía, música, teatro, escritura, danza u otras disciplinas— para fomentar la cultura del cuidado desde una mirada innovadora, sensible y transformadora.

¿Por qué participar?

  • Porque el arte es una forma de cuidar, comunicar y conectar con la sociedad.

  • Porque permite visibilizar el papel de la enfermería más allá de la clínica, acercándola a la vida cotidiana.

  • Porque es una oportunidad de expresar, inspirar y transformar a través de la creatividad.

  • Porque juntos podemos construir una red donde el arte y los cuidados se den la mano en beneficio de la comunidad.


El cuidado también es arte, y el arte también cuida. Te animamos a unirte a esta iniciativa que reconoce la sensibilidad y la creatividad como motores del bienestar y la salud.

"Arte y cuidados: retos saludables para las industrias culturales y creativas desde la óptica de la enfermería" es un programa subvencionado por el Ayuntamiento de Gijón  a través de la concesión de incentivos para el Ecosistema de Desarrollo Empresarial del municipio de Gijón 2025.

Inscríbete y forma parte del Programa “Arte y Cuidados”: tu talento puede inspirar y cuidar al mismo tiempo.

INSCRÍBETE AQUÍ


28/8/2025

Convocatoria para la concesión de minibecas para el desarrollo, difusión y apoyo de proyectos de investigación en cuidados 2025.




Convocatoria para la concesión de minibecas para el desarrollo, difusión y apoyo de proyectos de investigación en cuidados 2025. 

 

Desde el Colegio de Enfermería de Asturias consideramos importante poner a disposición de los colegiados todas las herramientas y ayudas posibles para facilitar la actividad investigadora, su posterior divulgación e implantación de la evidencia científica en la práctica clínica.  

Con este fin CODEPA organiza la Convocatoria para la concesión de ayudas económicas, (“minibecas") con una dotación establecida en los presupuestos aprobados por la Junta General en el año en curso.  La concesión de dichas minibecas se realizará hasta agotamiento de la cuantía establecida, por lo que se tendrá en cuenta la fecha de presentación de las solicitudes. 

Este año 2025 se une a este programa el Consejo General de Colegios de Enfermería de España que colabora desde el “programa de ayudas para la promoción de la investigación” cofinanciando parte de los programas de investigación de nuestra entidad. 


BASES 

  1. Objeto y destinatarios. 

Estas minibecas están destinadas a financiar gastos necesarios para llevar a cabo, publicar o difundir proyectos de investigación y divulgación científica. Se incluyen gastos relacionados con el análisis estadístico, la traducción, gastos de publicación, o la obtención de recursos necesarios, servicios y/o materiales para llevar a cabo el trabajo científico o su posterior difusión. 

Quedan excluidas las ayudas para la asistencia a eventos científicos que tienen su propia convocatoria que exige la presentación de trabajos científicos. 

Dirigido a enfermeras y enfermeros colegiados en el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias. 

  1. Requisitos. 

  1. Estar colegiado/a, al corriente en sus cuotas y en situación de alta. En el caso de traslado de otro Colegio se exigirá un año de antigüedad en nuestro Colegio. 

  1. Que no esté incurso en causa de inhabilitación ni sancionado. 

  1. Si fuera necesario, aprobación del Comité de Ética de la Investigación del Principado de Asturias o en su defecto el que corresponda, para el estudio para el que se solicita la ayuda. 

  1. Que el/la solicitante de la figure como investigador principal en el proyecto y firme en primera o última posición la autoría en el trabajo científico. 

  1. Será obligatorio que al menos el 50% de los autores sean enfermeras colegiadas. 

  1. Cuando los recursos sean empleados como incentivo a la participación en el estudio estos deben estar incluidos en el proyecto aprobado por el comité de bioética. 

  1. Ayudas para publicación de artículo en revista científica: la publicación debe ser en una revista indexada y que se incluya en los cuartiles Q1 ó Q2. 


  1. Gastos subvencionables. 

  1. Ayudas para traducción: las ayudas se otorgan exclusivamente para la traducción de artículos científicos a otras lenguas distintas al castellano. Se justifican como apoyo para que el personal investigador obtenga un mayor impacto en la difusión de sus publicaciones científicas dentro de la comunidad académica internacional. Se establece un precio máximo por palabra de 12€  


  1. Ayudas para la adquisición de recursos para la investigación o divulgación: tanto recursos materiales (por ejemplo: alquiler de grabadoras, cámaras de vídeo, etc.) como servicios (por ejemplo: alquiler de espacios, servicios profesionales, ...). También se pueden incluir incentivos si están aprobados por el Comité de Ética de la Investigación del Principado de Asturias o el comité correspondiente. 


  1. Ayudas de contratación de profesionales estadísticos o documentalistas. En los casos en los que se precise la colaboración de estadísticos, documentalistas, u otros profesionales de apoyo, se valorará la ayuda para su contratación. 


  1. Tarifas para la publicación en revistas de alto impacto. Cuando los autores acrediten tener el artículo admitido para una publicación de alto impacto (Cuartiles Q1 y Q2) la ayuda se podrá emplear en el pago de la tarifa de publicación. 


  1. Cuando se precisen materiales, software o equipamientos físicos, el CODEPA valorará la adquisición directa de los mismos, quedando como patrimonio del Colegio para facilitar su uso por otros investigadores en el futuro. De la misma manera, cuando se soliciten ayudas para equipamientos de los que ya disponga el CODEPA se valorará el préstamo antes de la nueva compra. 

  1. En el caso de publicaciones de libros científicos o de divulgación, las becas se utilizarán como financiación, cediéndose los derechos de explotación al CODEPA hasta compensar la inversión inicial. 


  1. Garantía de originalidad y responsabilidad. 

Las personas participantes garantizan que los proyectos y contenidos aportados voluntariamente son originales y no infringen derechos de terceras personas. En otro caso, serán responsables por las infracciones causadas o que puedan causar por los daños y perjuicios en que incurra por el incumplimiento de la obligación antes descrita. El COLEGIO no responde de la veracidad de los trabajos, siendo responsable él colegiado que solicite la beca. 

 

  1. Envío de documentación y plazos. 

  1. ¿Dónde? 

  1. Los candidatos o candidatas podrán presentar la solicitud físicamente en una de las sedes del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias, o bien enviando toda la documentación a la dirección electrónica cuidalab@codepa.es .

    Todas las propuestas enviadas con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en las presentes bases serán rechazadas. 

  1. La solicitud y documentaciones anexas mediante presentación presencial se llevarán a efecto en la sede central del Colegio en Oviedo (C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo C.P. 33011) o la delegación de Gijón (Impulsa Centro Municipal de Empresas Local N.º 6. Los Prados, 166. CP 33206) de lunes a viernes en horario de oficina actual.  

 

  1. ¿Cuándo? El plazo de presentación de solicitudes se abrirá desde el día de su publicación y se cerrará el día 25 de noviembre del año en curso.


  1. Documentación adjunta. 

En todas las solicitudes que se presenten: 

  1. - Impreso de solicitud y MINIBECAS SOLICITUD Y ANEXOS.pdf 

    - Fotocopia del DNI/NIE o pasaporte.

  1. - Autorización: tratamiento de datos y autorización para efectuar notificaciones por correo electrónico. MINIBECAS SOLICITUD Y ANEXOS.pdf. Autorización de publicación de datos en el portal de transparencia de CODEPA MINIBECAS SOLICITUD Y ANEXOS.pdf 

  1. - Proyecto/protocolo de investigación. 

  1. - Si fuera necesario, aprobación del Comité de Ética de la Investigación del Principado de Asturias (o el que administrativamente corresponda), para el estudio para el que se solicita la ayuda. Si no fuese necesario, precisará su justificación que será valorada por la Junta de Gobierno del CODEPA. 

  1. - Presupuesto detallado del coste económico que le supondrá al colegiado o al equipo investigador o factura. El coste de la factura será abonado por la tesorería del CODEPA. 

  1. - Copia de la carta o mail del editor de la publicación aceptando el artículo o asignándole un DOI para el preprint. (Si aplica) 

  1. - Presupuesto, tarifa o factura de los costes de la publicación del artículo o recursos necesarios para la investigación. (Si aplica) 

  1. - Adjuntar una breve justificación escrita de por qué son necesarios para la investigación realizada (incluido en el formulario de inscripción). 

  1. - Declaración responsable (Anexo III) MINIBECAS SOLICITUD Y ANEXOS.pdf de no haber recibido ayuda de ningún tipo por los conceptos indicados en los que se solicita la minibeca.


  1. Periodo de subsanación: 

  1. Una vez el equipo de administración haya detectado errores o falta de documentación necesaria, se comunicará a los colegiados por vía telemática y telefónica. Una vez comunicado existirá un periodo de subsanación de 5 días naturales para que el/la colegiado/a subsane la solicitud. 

  1. En ningún caso se aceptará ninguna subsanación pasados 7 días naturales de la fecha límite de presentación. 

  1. No se admitirá documentación adicional fuera del plazo de admisión de los trabajos. Solo se podrá remitir documentación si lo requiere el CODEPA como entidad convocante. 

  1. Una vez recibidas las solicitudes se procederá a la fase de codificación, valoración y aprobación por parte de la Junta de Gobierno. La Junta de Gobierno podrá convocar al solicitante para requerirle información adicional sobre el proyecto. 

  1. La resolución de la Junta de Gobierno se comunicará en el plazo máximo de tres meses de la fecha de recepción de la solicitud. 

 

  1. Criterios de concesión. 

  1. La concesión de las ayudas estará sujeta a la aprobación de la Junta de Gobierno. 

  1. El abono de la ayuda se efectuará antes de diciembre del año en el que se ha presentado la solicitud y nunca superará la cuantía justificada. Las becas se ejecutarán en función de las necesidades de los investigadores y las solicitudes hasta el agotamiento de la dotación presupuestada. 

  1. No se concederán ayudas a miembros de la Junta de Gobierno del CODEPA. 

  1. Estas ayudas están limitadas a una cuantía máxima de 2500 € /año por investigador principal, de manera que un mismo colegiado no puede sobrepasar esa cantidad. 

  1. Estas ayudas están limitadas a una cuantía máxima por proyecto de investigación o línea de investigación de 2500€, de manera que un proyecto o línea no podrá superar esa cantidad. Independientemente del número de colegiados que integren el equipo investigador. 

  1. Las ayudas son compatibles con otras ayudas recibidas siempre que no sean por el mismo concepto. 

  1. La presentación de la solicitud implica la aceptación de estas normas, por lo que el colegiado está de acuerdo con las bases y renunciará asimismo a toda clase de acción judicial o extrajudicial contra el fallo de la Junta de Gobierno, que será irrefutable e inapelable. 

  1. La Junta de Gobierno del CODEPA quedará facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en estas bases.   

  1. El incumplimiento de las Bases, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de las cantidades percibidas en concepto de premio.   

  1. El colegiado a través de la firma del Anexo I, consiente expresamente el tratamiento de sus datos según la información básica incluida en dicho anexo, además de poder solicitar a la dirección electrónica codepa@codepa.es o al delegado de protección de datos dpdcodepa@jmconsultores.es 

 

  1. Cuantías de las minibecas, asignación y cobro. 


Cuantías económicas máximas aplicables: 

 

  1. La cuantía concedida se dará en base al presupuesto solicitado por el colegiado, la valoración de la Junta de Gobierno y la justificación de los gastos. 

  1. En ningún caso la beca superará los gastos justificados. 

  1. En ningún caso la beca superará los 2500€ de cuantía. 

  1. La dotación de las minibecas vendrá dada por el presupuesto anual asignado por la Junta General del CODEPA y en ningún caso se superará. 

  1. Si por causas de fuerza mayor u otras causas justificadas fuera necesario aplazar, modificar, anular o repetir la elección de becados, este hecho se les notificará   por los mismos medios y con el mismo grado de publicidad que se ha dado previamente, renunciando los participantes a reclamación alguna. 

 

  1. Compromiso de los participantes. 

 


Los beneficiarios de las minibecas se comprometen con el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias a: 

 

  1. Siempre que la publicación sea posterior a la fecha de concesión de la ayuda, en la publicación se hará referencia a la cofinanciación del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias y el Consejo General de Colegios de Enfermería de España. 

  1. Remitir una memoria justificativa de realización del proyecto que debe incluir al menos justificación de los gastos realizados, y los resultados obtenidos en el plazo de 2 meses y la correspondiente publicación si la hubiera. 

  1. Quedar a disposición del CODEPA para la difusión de los resultados de su estudio en los diferentes eventos que se pudieran organizar por parte del colegio. 

  1. En el caso de publicación de libros mencionar al CODEPA como patrocinador de los mismos en lugar visible, incluyendo los logos oficiales.

23/8/2025

EL CORTE INGLES SEGUROS: 150€ de descuento para colegiad@s

Hemos llegado a un acuerdo para ofrecerte una protección de calidad con condiciones especiales, en el que encontrarás productos exclusivos con expertos que te darán un servicio continuo.

Llévate hasta  150€ por probar nuestros seguros de: COCHE, HOGAR, ACCIDENTES, VIDA, SALUD, MOTO Y DECESOS.

Accede a la intranet en la página web del Colegio e infórmate.


23/8/2025

VI Concurso fotográfico CODEPA 2025

El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias nuevamente anuncia la convocatoria del sexto concurso de fotografía sobre Enfermería. Como en ediciones anteriores el objetivo es visibilizar a las enfermeras y sus cuidados, tanto a nivel profesional como a nivel humano.  

 

Todas las colegiadas y colegiados de Asturias están invitadas e invitados a presentar su visión de la profesión, no es necesario ser profesional de la fotografía.

¡Sólo necesitas tu teléfono móvil o una cámara, y muchas ganas de hacer fotografías!

 

Queremos que aportes tu visión de la profesión y el cuidado. Existen numerosas secciones con premios para todo el mundo ¡Participa!

  

Temática 

 

“Las Enfermeras y los cuidados, nuestro día a día”.

  

Participantes:   

  

Podrán participar enfermeras y enfermeros de Asturias que envíen fotografíasdentro del plazo señalado y en los soportes requeridos.  

Las fotografías únicamentepodrán ser presentadas por sus propios autores. 

No podrán participar miembros de la Junta de Gobierno del CODEPA ni del jurado de este concurso, ni familiares de estos.  

  

Premios:   

  

CATEGORIA GENERAL: Premio a las 3 mejores fotografías.

. Imagen ganadora 300€.

. Segundo premio 200€.

. Tercer premio 100€.

 

Los premios en metálico objeto del concurso están obligatoriamente sujetos a retención fiscal del I.R.P.F, en el tipo vigente en el momento de la entrega del premio.

 

ACCESIT ENFERMANIA:

. Accésit “Enfermania” dotado con el Kit Pocket “Full Pack - Sweet lavanda”

 

PREMIO POPULAR: Premio Popular a las obras expuestas.

Un premio popular a la obra más votada en la exposición. Votarán los visitantes durante la exposición ubicada en el CODEPA mediante papeleta y urna.

 

Todos los finalistas recibirán un diploma e invitación al acto de entrega de premios.   

Los premios (previa comunicación por e-mail o teléfono a losganadores) se harán públicosen medios yla organización se reserva el derecho de publicación de las fotografías en revista, libros yresto de material que pudiera editarse con el único objetivo de potenciar y difundir la imagen de la enfermería asturiana y el cuidado y este mismo concurso, citando expresamente a su autor. No existirá ningúntipo de lucro en la difusión de dichas obras. 

Tanto los premios como los accésits serán escogidos por el jurado del concurso, cuyo fallo será inapelable.  

  

Jurado 

  

Un jurado cualificado estará formado por las personas que designará el CODEPA. A su vez se seleccionarán fotos del concurso que se usarán para crear la correspondiente exposición fotográfica en el CODEPA.

Adicionalmente el jurado podrá conceder otras menciones especiales a obras participantes que tengan un especial interés estético, social o profesional. En ningún caso el premio será económico. Los accésit o menciones especiales serán siempre decididos por el propio jurado.

Se podrán rechazar aquellas obras que no se adapten al tema acordado o no se adapten al formato exigido. 

  

Presentación de las obras:  

 

. El número máximo de fotografías presentadas por cada autor será de tres (3).  

. Se admiten todos los géneros y procedimientos esencialmente fotográficos. Sin embargo, no se admitirán a concurso las infografías ni fotografías generadas por Inteligencia artificial.

. Las fotografías se deben remitir en los soportes que indicamos a continuación y dentro del plazo de duración del concurso, que va desde el momento de la publicación de esta convocatoria en la página web, redes sociales y canales de difusión del CODEPA hasta el 15 de octubre de 2025.

. Archivos Digitales. Las imágenes habrán de remitirse en formato JPG, con la máxima resolución que sea posible.  

. Las fotografías se enviarán en formato digital mediante correo electrónico a codepa@codepa.es. En el envío deberá figurar el nombre y dirección postal del autor, su teléfono y el texto indicativo de pie de foto para cada fotografía que se envíe para que el organizador pueda ejercer su derecho a reproducir las obras en sus catálogos o los medios previstos en estas bases.

. Las fotografías no podrán haber sido premiadas en ninguna otraconvocatoriade esteconcurso. 

 . No se permitirán firmas, ni textos sobre las imágenes. 

. La organización se reserva el derecho de admitir obras que pudieran atentar contra la intimidad o la dignidad de profesionales, pacientes o instituciones.  

  

Exposición de las obras: 

  

. Todas las obras finalistas serán expuestas en la web del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias una vez finalice el plazo de recepción.

. Una selección de imágenes formará parte de la muestra que se expondrá en el acto de entrega de premios. Esta exposición podrá ser itinerante con el objeto de potenciar el concurso y su mensaje.   

. El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias conservará un archivo fotográfico con todas las imágenes seleccionadas que podrán ser usadas con fines docentes, sociales y promocionales de la profesión enfermera.  

 

Fechas límite:  

  

. Recepción de obras: Desde la publicación de las bases en la web del CODEPA hasta el 15 de octubre de 2025.  

. Publicación del fallo del jurado: A partir del 26 de octubre de 2025.  

. Publicación de fotografías seleccionadas por el jurado: A partir del 26 de octubre de 2025. 

. Exposición de las obras: A partir del 03 de noviembre de 2025 en la SEDE del CODEPA.  

. Votación popular: Será mediante urna en la SEDE del CODEPA.  Desde el 03 de noviembre hasta el 14 de noviembre de 2025.

. Entrega de premios: A partir del 17 de noviembre de 2025.

 

Aceptación: 

  

La participación implica la total aceptación de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización, siendo su decisión inapelable.  

  

Derechos de imagen y de autor.  

  

. El autor será responsable de obtener la autorización tanto de las personas como de lugares y objetos fotografiados (que así lo requieran) para la exposición, publicación y difusión de las obras.  

. El participante certifica y garantiza que es el autor exclusivo y único de las obras y que el contenido de las mismas no es contrario a la ley, a la moral o al orden público.  

.Las obras que hayan sido seleccionadas y premiadas en el concurso cederán automáticamente el derecho de uso de la imagen al CODEPA, con carácter gratuito, para difundir las obras remitidas, a través de sus páginas web y perfiles oficiales en redes sociales y restantes medios y recursos audiovisuales del CODEPA y/o que forman parte de su programación.  

. Para el uso descrito anteriormente, los participantes aceptan que los materiales facilitados al CODEPA podrán ser editados y combinados con imágenes, sonido, texto o cualquier otra información y/o efecto que el CODEPA considerase de cara a su publicación. La autorización mencionada en el párrafo precedente, se otorga a título gratuito y por consiguiente, el participante acepta que no percibirá cantidad alguna por el uso que el CODEPA haga del material.  

. Los organizadores y organismossuperiores quedan exentos de cualquier responsabilidad ante la reclamación por derechos deimagen de terceros, siempre sin ánimo de lucro y con el único fin de promocionar el concurso y su mensaje. 

. Los ganadores tienen garantizada la mención de su nombre pueda realizarse en cualquier soporte comercial, publicitario o medio de comunicación que pueda utilizar el CODEPA a fin de informar y hacer público el resultado de la promoción realizada.  

  

Aceptación de las bases

  

La participación en el presente concurso y el envío de las fotografías de acuerdo con lo establecido en las presentes bases implica la aceptación de las mismas y la conformidad con que el CODEPA resuelva de cualquier cuestión derivada del concurso en el que participa, pudiendo el CODEPA, hasta donde le permita la Ley, modificar las bases en cualquier momento si las circunstancias así lo requirieran. La modificación se anunciará y entrará en vigor a partir de la fecha de su anuncio, sin que los concursantes puedan realizar reclamación alguna por ello, pero pudiendo retirar sus obras tras las modificaciones.   

  

Datos personales de carácter personal 

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018, de 5 de diciembre, le informamos que sus datos personales y los de las personas que pudieran aparecer en las obras que el autor presente a este concurso (particularmente la imagen), serán tratados por el responsable: Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (En adelante CODEPA, C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, 33011, Oviedo), la dirección electrónica del delegado de protección de datos es dpdcodepa@jmconsultores.es.

 La finalidad para la que van a ser tratados los datos, es la de gestionar las obras presentadas al concurso y relacionarlas con cada autor; promocionar y dar publicidad a los autores que hayan sido nominados o ganado algún premio atendiendo a lo establecido en las Bases de Participación; gestionar el pago de las obras premiadas; siendo posible su publicación en los medios del CODEPA, Web y redes sociales. 

Una vez finalizado el concurso, los datos quedarán almacenados en la infraestructura informática del CODEPA por tiempo indefinido salvo que ejerza su derecho de supresión, oposición o limitación.

El CODEPA se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos facilitados y se compromete a tratarlos con confidencialidad.  Para ello, se han adoptado las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, mal uso, alteración, tratamiento o acceso no autorizado y/o robo de los datos facilitados.  

En caso de que en la imagen figurasen datos de carácter personal de personas distintas del/la participante (por ejemplo, si contiene retratos), este/a declara haber informado y contar con el consentimiento expreso, previo e inequívoco de cada uno de los/as interesados/as para llevar a cabo el tratamiento de datos previsto, exonerando al CODEPA de cualquier reclamación derivada de dicho incumplimiento. 

El afectado podrá ejercitar en todo momento los derechos ARSOPOL de los datos personales que se tratan según el registro de actividades del CODEPA, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción, expresando claramente su deseo, acompañando copia del DNI y cuantos documentos sean necesarios para acreditar su identidad, así como los motivos que justifiquen el ejercicio de su derecho. Para ello, podrá dirigirse bien a la dirección de correo electrónico codepa@codepa.es , o bien mediante un escrito a la siguiente dirección: Colegio Oficial de Enfermería de Asturias, C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, 33011, Oviedo, Asturias.  Si ejerce alguno de los derechos oposición, supresión o revocación del consentimiento otorgado no podrá participar en el concurso. 

En caso de que usted no consienta el tratamiento de los datos según las finalidades aquí previstas, o la persona a la que ha fotografiado no consienta el tratamiento y utilización de su imagen, conforme a las presentes bases, no presente obras al Certamen.  

Los/as titulares de datos personales que entiendan que su ejercicio de derechos no ha sido debidamente atendido, también puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.


DESCARGA DE BASES DEL CONCURSO

19/8/2025

Formación continuada 2025: impulsa tu desarrollo profesional con CODEPA e ISFOS

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, en colaboración con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, pone a tu disposición un programa de formación continuada gratuita y acreditada para seguir creciendo como profesional y afrontar con solvencia los retos de la práctica enfermera actual.

A lo largo de 2025, podrás participar en seis cursos semipresenciales, combinando formación online y presencial en la sede colegial de Oviedo. Cada propuesta está diseñada para aportar herramientas prácticas, basadas en la evidencia y aplicables de forma inmediata en tu trabajo diario.

Los contenidos abarcan áreas clave como la atención en emergencias y urgencias, la comunicación y el apoyo emocional, la interpretación básica de electrocardiogramas, la gestión de situaciones con recursos limitados, los cuidados al final de la vida y la atención integral a la sexualidad en pacientes oncológicos.

Estos cursos, acreditados por la Comisión de Formación Continuada, representan una oportunidad única para reforzar competencias, compartir experiencias con compañeras y compañeras, y ampliar tu visión profesional.

La inscripción es exclusiva para colegiadas y colegiados de Asturias, con plazas limitadas. ¡No pierdas la ocasión de actualizarte, crecer y liderar tu futuro con la mejor formación enfermera!










10/8/2025

I Edición del Concurso infantil-juvenil de Cómic. CODEPA 2025

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias convoca el I Concurso Infantil de Cómic "Historias que Cuidan", con el objetivo de promover la creatividad, la expresión artística y la educación en salud entre los niños y niñas, dando visibilidad a la figura de la enfermera y su papel esencial en el cuidado de las personas a lo largo de toda la vida.

 

2. PARTICIPANTES

Podrán participar niños y niñas de hasta 16 años (inclusive), en las siguientes categorías:

  • Categoría A: de 0 a 6 años
  • Categoría B: de 7 a 9 años
  • Categoría C: de 10 a 12 años
  • Categoría D: de 13 a 16 años 

La participación se realizará a través de una persona colegiada, que podrá presentar un único trabajo a nombre de los hijos/as, familiares o amigos/as que desee.

Una única participación por colegiada/o.

 

3. TEMA DEL CÓMIC

El tema central del concurso es: "Historias que Cuidan”: Cómics sobre cuidados, salud y enfermeras”

Los participantes podrán imaginar o representar historias reales o ficticias donde aparezca el cuidado, la salud, la importancia de los hábitos saludables, la prevención, la ayuda a otros, el trabajo de las enfermeras o su presencia en distintos ámbitos: hospitales, domicilios, centros escolares, emergencias, residencias, etc.

Se valorará especialmente la creatividad, el enfoque positivo, el contenido educativo en salud y el reconocimiento de la figura enfermera.

 

4. FORMATO Y PRESENTACIÓN

Los cómics podrán realizarse con cualquier técnica artística: dibujo libre, acuarelas, lápices de colores, collages, ilustración digital, etc.

  • El cómic deberá tener con máximo 3 hojas. En formato A4, vertical (se adjunta DOCUMENTO BASE con el que participar)
  • Los trabajos se enviarán en formato digital por correo electrónico (a poder ser jpg o pdf).
  • El cómic debe ser inédito y original.

 

5. ENVÍO Y DOCUMENTACIÓN

-Los comics enviados al CODEPA se tendrán que realizar usando el documento base, descargable AQUÍ.

En este documento va anexo el resto de los datos IMPRESCINDIBLES para poder participar.

- El envío al Colegio será mediante correo electrónico buzon@codepa.es , con el asunto “CONCURSO COMICS 2025”

- Habida cuenta de la minoría de edad de los participantes en el presente concurso, los padres o representantes legales de los participantes, manifiestan que los comics presentados son originales y que los conceptos y/o elaboraciones creativas que los componen han sido realizados por el niño/niña participante en el concurso y no por terceras personas, que no infringen derechos de terceros, y que mantendrán indemne al CODEPA y a cualquier tercero que actúe por encargo de éstos, por cualesquiera reclamaciones de las que sea objeto por el incumplimiento de las anteriores manifestaciones y garantías.

-Los envíos serán publicados en la web y redes sociales del CODEPA, mencionando nombre y edad del autor/a.

-La participación en el concurso conlleva la autorización y consentimiento para que CODEPA pueda proceder a la citada publicación de los trabajos por los medios y canales que considere oportunos para su difusión.

-Cada colegiado/a podrá hacer un único envío, es decir, un único comic por colegiada/o.

 

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación será desde la publicación de las bases en la web colegial.

. Recepción de obras: Desde la publicación de las bases en la web del CODEPA hasta el hasta el día 30 de septiembre de 2025 a las 24:00h.  

. Publicación del fallo del jurado: A partir del día 05 de octubre de 2025.  

. Publicación de los comics participantes en web y redes: A partir del día 05 de octubre de 2025.

. Exposición de selección de obras en sede colegial: A partir del día 12 de octubre de 2025.

. Entrega de premios y obsequios: A partir del día 10 de octubre de 2025.

 

7. PREMIOS

El jurado elegirá dos ganadores por categoría, que recibirá:

 

  • Categoría A: de 0 a 6 años (incluidos)

1er Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 100 €

2º Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 50 €

 

·       Categoría B: de 7 a 9 años(incluidos)

1er Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 100 €

2º Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 50 €

 

·       Categoría C: de 10 a 12 años(incluidos)

1er Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 100 €

2º Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 50 €

 

·       Categoría D: de 13 a 16 años(incluidos)

1er Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 100 €

2º Premio: Tarjeta regalo de “La casa del libro” por valor de 50 €

 

Los premios ganadores se entregarán en un acto público en la sede del Colegio (fecha y hora por confirmar, a partir del día 10 de octubre de 2025), junto con una exposición de cómics participantes seleccionados por el jurado.

 

Además, todos los participantes recibirán un obsequio conmemorativo por su participación (Una vez finalizado el concurso se procederá a la entrega de los obsequios en las instalaciones del CODEPA previa presentación de DNI del colegiado/a, en horario de atención al público. Aquellos obsequios no recogidos en el plazo de un mes serán declarados desiertos.)

 

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado tendrá en cuenta:

  • Originalidad y creatividad de la historia.
  • Claridad en la representación del tema.
  • Valor educativo y mensaje sobre el cuidado o la salud.
  • Presentación y esfuerzo personal.

 

Su fallo será inapelable y se comunicará públicamente a través de la web y redes sociales del Colegio.

 

9. CESIÓN DE DERECHOS DE LAS OBRAS.

Los padres o representantes legales en especial autorizan la cesión al CODEPA con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo, de todos los derechos de propiedad intelectual para el uso, reproducción y explotación de todos los comics participantes en el presente concurso y en el marco de todo lo relacionado con el mismo con excepción de aquellos derechos que esa misma legislación reconozca a favor del autor como irrenunciables. En todo caso, los/las autores/as ceden en exclusiva al Colegio de Enfermería de Asturias, sin límite de tiempo y para todos los países del mundo, todos los derechos de explotación de los mismos, incluyendo a título de ejemplo y no exhaustivo los derechos de modificación, impresión, publicación, difusión y comunicación, por cualquier procedimiento y modalidad, en cualquier soporte y cuantas veces se considere necesario, para los fines previstos en las presentes bases , sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con la excepción de la obtención de los premios conforme a lo indicado en las presentes bases.

 

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas en la página web y redes sociales de CODEPA.

Las personas participantes consienten en que sus datos personales sean objeto de tratamiento, así como su cesión, en los términos en que está prevista.

 

11. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

El responsable del tratamiento es el CODEPA, pudiendo contactar con el DPD en el email lopd@codepa.es, la finalidad del tratamiento es gestionar el sorteo de dibujos infantiles del CODEPA, basando su legitimación el art.6.1.a .- consentimiento del interesado, los datos serán conservados durante los plazos legalmente establecidos y en el caso de ser premiado sus datos constarán por un periodo ilimitado y serán publicados en la página web del CODEPA y sus RRSS incluyendo la edad del menor premiado, no se utilizarán para la elaboración de perfiles, todos los datos son obligatorios y veraces para participar en el concurso además deberá enviar el consentimiento expreso de todas las personas que ejerzan la patria potestad del menor. Podrá retirar su consentimiento, así como ejercitar sus derechos ARSOPOL dirigiéndose por vía electrónica a codepa@codepa.es acreditando su identidad y el derecho que desea ejecutar, se comunicarán sus datos a los miembros del jurado y no se cederán datos a terceros salvo obligación legal tampoco está prevista la transferencia de los mismos a terceros países. Si usted considerara que sus derechos no se han respetado podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, y Calle Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid, como Autoridad Independiente de Control en materia de protección de datos de carácter personal.

Deberá incorporarse a la documentación enviada en el formulario indicado el documento firmado por todas las personas que ejerzan la patria potestad.


DESCARGA LAS BASES


DESCARGA "DOCUMENTO BASE"







6/8/2025

50.º Aniversario de la Escuela/Facultad de Enfermería de Gijón: «El cuidado a través de sus vestigios»

Desde el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) queremos compartir con todas las colegiadas la alegría y el orgullo de celebrar un hito histórico: el 50.º aniversario de la puesta en marcha de la Escuela de ATS, origen de la actual Facultad de Enfermería de Gijón.
Este aniversario no es solo un número, es el reflejo de medio siglo de formación, dedicación y compromiso de miles de enfermeras y enfermeros que han cuidado de nuestra sociedad. Por eso, se han organizado varios actos institucionales que culminarán en una exposición muy especial: “El cuidado a través de sus vestigios”, una muestra temporal de materiales históricos que nos permitirá viajar por la evolución de la profesión y sus cuidados.

Una exposición participativa y abierta
Queremos que esta exposición sea de todos y todas, que refleje la esencia de la enfermería a través de la mirada de quienes la han vivido. Invitamos a nuestras colegiadas y coelgiados a participar activamente aportando objetos con valor histórico, como:
Cofias, capas e indumentarias profesionales
Instrumental clínico, documentos y envases
Fotografías, muñecos, lámparas u otros materiales significativos

¿Cómo colaborar?
La cesión de materiales se podrá realizar de forma sencilla:
Envío de una fotografía del objeto junto a una breve descripción por WhatsApp
Llamada directa al número 985 185 492
El comisario de la exposición evaluará cada pieza según su calidad, relevancia y estado de conservación. Los objetos aceptados serán recogidos, inventariados y expuestos con mención al propietario (salvo que se indique lo contrario), incluyendo, cuando sea posible, información contextual que ayude a comprender mejor su historia.

Mirando al futuro sin olvidar el pasado
En el CODEPA creemos firmemente que conocer nuestra historia es esencial para construir un futuro mejor. Las enfermeras y enfermeros del pasado nos enseñan con su experiencia, su entrega y sus herramientas, que la profesión se forja cada día sobre la base de quienes nos precedieron.
Por eso, además de participar en esta exposición, tenemos el compromiso de crear nuestro propio repositorio y museo de la historia de la enfermería asturiana, un espacio vivo que preserve nuestra memoria profesional y la acerque a las nuevas generaciones.
Esta conmemoración no es solo un homenaje al pasado, sino una mirada hacia adelante, reafirmando el valor de la formación, la innovación y el cuidado como pilares de la enfermería asturiana.
4/8/2025

ALEGACIONES AL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DEL CGE SOBRE MARCO DE ACTUACIÓN EN PERSONAS CON ALERGIAS

El Consejo General de Enfermería ha enviado a los colegios provinciales el proyecto de resolución por el que se aprueba el marco de actuación en personas con alergias para que los colegios presenten alegaciones al texto que se someterá a aprobación de la Asamblea General  de Presidentes de final de año.

Desde el CODEPA sometemos el texto a la consulta de la colegiación para que nos envíen sus aportaciones.

Pueden enviarse las alegaciones pertinentes al correo codepa@codepa.es indicando en el asunto: Alegaciones Resolución Alergias. Fecha límite: 30 de septiembre.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN APRUEBA MARCO ACTUACION PERSONAS CON ALERGIAS.pdf

3/8/2025

REUNIÓN CON LA CONSEJERA DE SALUD

Desde el CODEPA hemos mantenido una reunión con la Consejera de Salud acerca de diferentes temas de actualidad.


En relación con el II plan sociosanitario, nos informan que están perfilando los últimos flecos. Preguntamos acerca de las líneas estratégicas y demandamos que el plan esté inmerso en un modelo global de cuidados. Es urgente dar solución a las necesidades de reclutamiento de profesionales en el ERA y otros servicios públicos no estatutarios; para eso es necesario que administraciones y sindicatos adopten posturas flexibles y generosas, pero probablemente sean necesarias decisiones políticas al más alto nivel.

Respecto a las nuevas unidades territoriales comunitarias, se pretende su inicio en el mes de septiembre dependientes de salud pública dentro de la nueva estructura que se propondrá para el Servicio de Salud. 

Pedimos información acerca de la negociación de la exclusividad y el complemento específico. Nos informan que están en negociación con los sindicatos y se pretende que afecte a todas las categorías. 

En lo relativo a los estudiantes en prácticas de las futuras Universidades privadas que se implanten en Asturias, en los centros del SESPA se priorizará a los alumnos de la Universidad de Oviedo y después a los de las privadas. 

En relación con la implantación de las especialidades, la intención es hacerla gradual y progresiva. Hemos solicitado que se introduzcan plazas de especialistas en la Oferta Pública y reclamado nuevamente el mapa de competencias establecido en la Ley de Salud. Aunque lógicamente la implantación debe ser progresiva hemos pedido un plan a medio/largo plazo que actualmente no existe. 

En cuanto a la indicación enfermera de medicamentos, nos comentan que están avanzando en la implantación práctica. Reclamamos agilidad en este tema que tiene un retraso muy considerable y en el que los avances son muy escasos. 

En lo referente a las nuevas leyes, la ley de salud escolar se llevará próximamente a la Junta General. En cuanto a la ley de salud mental, realizaremos aportaciones dentro del foro de salud mental. 

En general, puntos más concretos aparte, hemos insistido en la necesidad de un modelo de cuidados en Asturias, integrando las ámbitos sanitario y sociosanitario. En este sentido, hay que abordar el mapa de competencias, los roles de las enfermeras especialistas y generalistas, las gestoras de casos o la autonomía de las enfermeras en la gestión de los cuidados. Es fundamental, disponer de una idea de sistema de cuidados en Asturias, que dé respuesta al mayor reto al que se enfrenta la región en las próximas décadas: los cuidados; que abarcará la atención a la dependencia, la cronicidad o la atención a la salud mental entre otras cuestiones, y que nos afecta a todos. Esto precisa de la adaptación de los sistemas sanitarios y sociosanitarios a otro tipo de organización y liderazgo, para una toma de decisiones no solo técnicas, sino políticas también. 


Foto: Consejería de Salud.

1/8/2025

BECAS SALUSPLAY

BECAS SALUSPLAY


Becas Limitadas para Expertos Universitarios
Por ser miembro del Colegio de Enfermería puedes acceder a una de las 10 Becas de 100€ para cursar uno de los más de 25 Expertos Universitarios que ofrece SalusPlay.
 Los Expertos Universitarios se iniciarán el 1 de octubre, pudiendo elegir entre las siguientes áreas de conocimiento:
· Cuidado de Úlceras
· Urgencias y Emergencias
· Pediatría
· Quirófano y Anestesia
· UCI
· Lactancia Materna
· Farmacología
Entre otras muchas temáticas.
✅Consigue tu BECA rellenando el siguiente formulario 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-expertos-salusplay/
Importante: las becas son limitadas y serán otorgadas por riguroso orden de inscripción.

¿Tienes dudas?


Te atendemos por WhatsApp: 691 714 672. 


Horario de atención: 10h a 20h


Becas para Expertos de Enfermería de SalusPlay IMPORTANTE Ponemos a tu disposición 10 Becas de 100€ Las becas ...



 

31/7/2025

AMPLIACION DE PERMISOS DE NACIMIENTO Y CUIDADO.

El permiso de nacimiento pasa de dieciséis a diecinueve semanas.  En el supuesto de monoparentalidad, el permiso será de treinta y dos semanas.

Seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto serán obligatorias y habrán de disfrutarse a jornada completa.

Once semanas, veintidós en el caso de monoparentalidad, podrán distribuirse a voluntad del trabajador en períodos semanales a disfrutar de forma acumulada o interrumpida y ejercitarse desde la finalización de la suspensión obligatoria posterior al parto hasta que el hijo cumpla doce meses. La madre biológica podrá anticipar su ejercicio hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.

Dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, para el cuidado del menor podrán distribuirse a voluntad del trabajador en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo cumpla los ocho años.


Texto completo:

Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.

30/7/2025

NUESTRA ENFERMERÍA: Iniciativa CODEPA para elaborar un archivo histórico y cultural de la Enfermería Asturiana.

En el Colegio Oficial de Enfermería de Asturias sabemos que nuestra región, a lo largo de su historia, ha tenido y tiene gran cantidad de enfermeras con una estupenda trayectoria profesional.

Han sido cientos las enfermeras que han marcado la vida de muchos asturianos y han sacado adelante la salud de la población sin que hayan tenido gran reconocimiento o una mínima mención pública por su trabajo. No queremos que caiga en el olvido la memoria y las historias de esas enfermeras, en muchos casos anónimas, que son muy interesantes, curiosas e intensas. Estamos seguras de que aportarán a las generaciones venideras una información muy importante para seguir poniendo en valor a nuestra profesión.

El objetivo del CODEPA con esta iniciativa es crear una base documental, un potente archivo con todo aquello que esté relacionado con la historia de la enfermería asturiana.

Es necesario que el Colegio de Enfermería, y su nueva sede, se conviertan en referencia para todo aquel interesado en nuestra historia. Buscamos la implicación de toda la población, esto no es un proyecto exclusivo y cerrado a sanitarios. Sabemos que mucha gente tiene en su entorno cercano alguna historia, algún documento gráfico o algún legado que a ciencia cierta será interesante para esta base documental que pretendemos crear.

Os invitamos a todas/os a participar, a preguntar, a investigar y a aportar todo aquello relacionado con la historia de la enfermería y la cultura de los cuidados en Asturias.

BASES DE LA INICIATIVA:

PRIMERO.-OBJETO.

Desde el CODEPA queremos recoger esas historias, anécdotas o recuerdos que la población asturiana tenga sobre sus antepasados o conocidos asturianos que hayan sido enfermeras/os (antiguamente conocidos como los practicantes y más adelante, las ATS).

Queremos recoger toda esa información que la población asturiana posee sobre sus personas más allegadas y que esté ligada con nuestra profesión y que quiera transmitirnos.

SEGUNDA.-DESTINATARIOS.

Esta iniciativa está dirigido a toda la población mayor de edad.

TERCERA.- TIPO DE MATERIAL SOLICITADOS Y PRESENTACIÓN.

Fotografías (digitalizadas o físicas): Os solicitamos fotografías de familiares/amigos/conocidos que hayan sido enfermeras/os en Asturias. El envío ha de estar acompañado de un texto con toda la información que se considere oportuna y que le dé contexto (datos de la persona, anécdotas, historias, lugares de trabajo...).

Documentación (digitalizada o física): Existen documentos de trabajo hospitalario, clínico, historias o documentación relacionada con la enfermería asturiana que también resulta de mucho interés.

Instrumental o material de trabajo: Si se posee cualquier tipo de material relacionado con las enfermeras/practicantes/ATS de Asturias que se considere de interés para el repositorio del CODEPA (y estés dispuesto a cederlo), con gusto será recogido y expuesto en la futura sede del CODEPA si procede.

-El plazo de presentación será desde la publicación de estas bases en la web colegial y durará todo el año.

-El material enviado al CODEPA se podrá realizar o bien por correo electrónico buzon@codepa.es o usando EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA EN SU "ZONA PROFESIONAL>>SOLICITUDES>>OTRAS SOLICITUDES" donde van anexos todos los datos necesarios para poder participar.

-Cada participante podrá hacer los envíos que considere.

-La participación en la iniciativa conlleva la autorización y consentimiento para que el CODEPA pueda proceder a la publicación de lo enviado por los medios y canales que considere oportunos para su difusión.


CUARTA.- CESIÓN DE DERECHOS DE LAS OBRAS.

Los participantes autorizan la cesión al CODEPA con carácter de exclusiva y sin limitaciones de ningún tipo, de todos los derechos de propiedad intelectual para el uso, reproducción y explotación del material enviado y en el marco de todo lo relacionado con el mismo con excepción de aquellos derechos que esa misma legislación reconozca a favor del autor como irrenunciables. En todo caso, los/las autores/as ceden en exclusiva al Colegio de Enfermería de Asturias, sin límite de tiempo y para todos los países del mundo, todos los derechos de explotación de los mismos, incluyendo a título de ejemplo y no exhaustivo los derechos de modificación, impresión, publicación, difusión y comunicación, por cualquier procedimiento y modalidad, en cualquier soporte y cuantas veces se considere necesario, para los fines previstos en las presentes bases , sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con la excepción de la obtención de los premios conforme a lo indicado en las presentes bases.

QUINTA.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en esta iniciativa implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas en la página web y redes sociales de CODEPA. Las personas participantes consienten que sus datos personales sean objeto de tratamiento, así como su cesión, en los términos en que está prevista.


SÉPTIMA.- POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

El responsable del tratamiento es el CODEPA, pudiendo contactar con el DPD en el email lopd@codepa.es, basando su legitimación el art.6.1.a .- consentimiento del interesado, los datos serán conservados durante los plazos legalmente establecidos y en el caso de ser premiado sus datos constarán por un periodo ilimitado y serán publicados en la página web del CODEPA y sus RRSS, no se utilizarán para la elaboración de perfiles, todos los datos son obligatorios y veraces para participar en el sorteo. Podrá retirar su consentimiento, así como ejercitar sus derechos ARSOPOL dirigiéndose por vía electrónica a codepa@codepa.es acreditando su identidad y el derecho que desea ejecutar, se comunicarán sus datos a los miembros del jurado y no se cederán datos a terceros salvo obligación legal tampoco está prevista la transferencia de los mismos a terceros países. Si usted considerara que sus derechos no se han respetado podrá dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, y Calle Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid, como Autoridad Independiente de Control en materia de protección de datos de carácter personal.


25/7/2025

El Colegio de Enfermería del Principado de Asturias se une al Pacto por la Salud Mental

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) ha formalizado su adhesión al Pacto por la Salud Mental, fruto de varios meses de intenso trabajo y diálogo en el Foro de la Salud Mental.

Este pacto es un hito relevante por varias razones, por su compromiso institucional con la salud mental: El CODEPA refrenda así su implicación activa en promover el bienestar emocional de toda la ciudadanía, con especial sensibilidad hacia los más jóvenes—una prioridad absoluta para el futuro de Asturias.

El impulso de una atención humanizada: con los 10 valores fundamentales inscritos en el acuerdo, se refuerza el enfoque integral y empático que caracteriza el cuidado enfermero.

Por el avance normativo: este pacto representa la antesala de la próxima Ley de Salud Mental del Principado, cuyos desarrollos se anticipan en este acuerdo.

Presencia destacada del Colegio en el pacto:

En representación del CODEPA ha participado activamente Lucía Martínez Pérez, Vocal III del CODEPA y especialista en salud mental.

Durante el acto, Lucía trasladó las propuestas del Colegio y puso de relieve que “La enfermería de salud mental no sólo atiende síntomas, sino que acompaña procesos de vida, facilitando espacios de escucha y apoyo emocional continuo”. Además, su participación no se limita al pacto: forma parte del Foro de la Salud Mental como representante del CODEPA, asumiendo un rol activo en la elaboración de estrategias y documentaciones que inciden en las políticas públicas.

La enfermería, protagonista del cambio:

El impacto para la profesión es notable. Este pacto supone un reconocimiento del valor estratégico de la enfermería en entornos sanitarios, educativos, comunitarios y sociales. La promoción de una atención emocionalmente segura, tanto para pacientes como para los propios profesionales. Una visión de futuro: este acuerdo constituye un paso firme hacia una sociedad que priorice la salud mental como elemento inseparable del bienestar colectivo.

Próximos pasos:

  1. Seguimiento y aplicación: se conformarán comisiones mixtas –administración, profesionales y sociedad civil– para supervisar la implementación de los valores del pacto.

  2. Colaboración permanente: CODEPA continuará colaborando desde el Foro para informar y acompañar el desarrollo de la futura Ley de Salud Mental.

  3. Formación y sensibilización: se organizarán jornadas y espacios formativos dirigidos tanto a profesionales como a la población general para normalizar el cuidado a la salud mental.

    Seguiremos trabajando con dedicación y compromiso porque creemos en un futuro donde la salud mental sea una prioridad para todos.



    TEXTO DEL PACTO POR LA SALUD MENTAL






    PRENSA. CONSALUD: Asturias rubrica un pacto histórico en salud mental con especial énfasis en los jóvenes


24/7/2025

Las 8.000 enfermeras de Asturias reclaman su sitio: "Estamos capacitadas para liderar proyectos de salud; no somos una profesión subsidiaria a los médicos"

Acaban de estrenar una nueva sede y, desde ella, quieren alentar nuevas maneras de ejercer su profesión, nuevos conceptos que permitan expandir su impacto sanitario y social. El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias (CODEPA), con más de 8.000 profesionales inscritos en su censo (mujeres en su mayoría), ha dejado atrás una etapa larga y oscura derivada de una gestión que lleva varios años bajo la lupa judicial....

ACCESO A LA NOTICIA COMPLETA EN "LA NUEVA ESPAÑA"

19/7/2025

UNIVERSIDAD DE OVIEDO: CURSOS DE EXPERTO Y ESPECIALISTA

Datos generales
Idiomas: Español
Plazas: 18
Número mínimo: 14
Duración: 23 créditos ECTS
Precio: 1.150 €
Requisitos:
Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)

Datos generales
Idiomas: Castellano
Plazas: 16
Número mínimo: 15
Duración: 22 créditos ECTS, 1 de octubre de 2025 a 15 de mayo de 2026
Precio: 1.150 €
Requisitos:
Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad).

Datos generales
Idiomas: Español
Plazas: 24
Número mínimo: 11
Duración: 37 créditos ECTS, 1 año
Precio: 2.000 €
Requisitos:
Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)
19/7/2025

Encuentro con ASEMPLA para avanzar en la visibilidad y apoyo a las Enfermedades Neuromusculares

El pasado 3 de julio, el presidente del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias, Esteban Gómez, visitó la sede central de Gijón de la Asociación de Enfermos Musculares del Principado de Asturias (ASEMPA).

Durante este encuentro, ambas entidades compartieron impresiones y sentaron las bases para futuras colaboraciones centradas en dar visibilidad a las Enfermedades Neuromusculares y promover el apoyo a las personas y familias afectadas.

Desde el Colegio valoramos muy positivamente este tipo de alianzas, que refuerzan el compromiso de la profesión enfermera con las realidades sociales y sanitarias más complejas y que, sin duda, contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

Queremos agradecer a ASEMPA su acogida, su compromiso y la oportunidad de seguir trabajando juntos.

¡Juntos somos más fuertes!

10/7/2025

Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025

Desde GooApps® quieren compartir con en Colegio un nuevo artículo relacionado con Break the Gap: AI for Health & Sport Summit 2025, centrado en las mujeres expertas que liderarán esta edición como ponentes, mentoras y jurado.
El evento se consolida como un referente en innovación tecnológica aplicada a la salud y el deporte, y este año pone el foco especialmente en el talento femenino como motor de cambio. 

Más de 25 mujeres referentes en tecnología, salud, deporte e innovación formarán parte del contenido estratégico del programa, compartiendo su visión en diseño, accesibilidad, inversión, internacionalización y desarrollo de soluciones con impacto real.

La nueva edición arranca con tres jornadas online abiertas al público los días 3, 10 y 17 de julio.
Enlaces de inscripción:

En estas sesiones participarán figuras clave como Elena Dolinski, Macarena Daher, Mónica Granda, Lourdes González, Mar Navarro o María de la Luz del Valle, entre otras, abordando temas como el diseño centrado en el usuario, la accesibilidad digital, la estrategia de inversión, la internacionalización o la innovación clínica.
Además, los 8 proyectos finalistas (cuatro por vertical: salud y deporte) están siendo acelerados en un programa gratuito valorado en 10.000 €, con mentoría individualizada a cargo de más de 15 profesionales del sector.

El jurado, compuesto también por mujeres referentes en salud, ciencia, tecnología y empresa, será el encargado de evaluar las propuestas finalistas.
Artículo completo:
https://gooapps.es/2025/06/24/break-the-gap-las-ponentes-mentoras-y-jurado-que-lideraran-el-evento/

3/7/2025

EL 4 DE JULIO LAS OFICINAS DEL CODEPA PERMANCERAN CERRADAS DE 12:00 h a 16:00 h

EL 4 DE JUNIO de 12:00h a 16:00h, nuestras oficinas permanecerán cerradas. 

Con motivo de actividades formativas destinadas al equipo administrativo del CODEPA, la oficinas de Oviedo permanecerán abiertas en horario de 09:00-12:00. Lamentamos las molestias, el próximo Lunes, les atenderemos en nuestro horario habitual. Gracias por su comprensión

3/7/2025

Participa en la mejora del nuevo Código Ético y Deontológico de la Enfermería

El Consejo General de Enfermería ha presentado el borrador del nuevo Código Ético y Deontológico de la Enfermería Española, un documento fundamental que guiará la práctica profesional en todos los ámbitos de nuestra disciplina.

Desde el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias queremos fomentar la participación activa de todas las personas colegiadas en este proceso de revisión. Por ello, abrimos un plazo para que puedas remitir tus alegaciones, sugerencias o propuestas de mejora al texto presentado.

🗓 Plazo de envío de aportaciones: del 29 de junio al 8 de julio de 2025

✉️ Correo de envío: codepa@codepa.es
Asunto: Alegaciones Código Ético

Tu voz cuenta. Es el momento de construir entre todas un código que represente los valores, principios y retos de la enfermería actual. Puedes descargar el borrador completo desde AQUÍ

29/6/2025

ESPECIALISTA ENFERMERIA QUIRURGICA Y ENFERMERIA ANESTESIA

Especialista en Enfermería en el Área Quirúrgica
Datos generales

  1. Título de Grado o DUE o justificante de su solicitud
  1. Justificante del Área Sanitaria donde se está inscrito, emitido por la mesa de contrataciones de cada Área Sanitaria (en caso de demandantes de empleo interinos o contratados) o copia de adjudicación de plaza en caso de personal fijo. No es válido el documento de solicitud de cambio de Área
  1. Copia de expediente académico de la carrera (Grado o DUE enfermería)
  1. Solicitud cumplimentada y copia DNI
  • Teoría: 16-20 Horas
  • Seminarios: 16-20 Horas
  • Prácticas Clínicas: de 8 a 14 h. de lunes a viernes
  • Favorece Contratación Laboral preferente, según criterios de perfiles del SESPA.
  • Puntuación en baremos de demandantes de empleo del Sistema Nacional de Salud.
  • Contribuye al desarrollo profesional.
  • Mejora la puntuación en la Carrera Profesional.
DocumentosPlan de estudios
Asignaturas
  • CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL AREA QUIRÚRGICA  ( 12,5 ECTS)
  • INVESTIGACION EN CUIDADOS DE ENFERMERIA EN AREA QUIRÚRGICA  ( 2,5 ECTS)
  • PRACTICUM ( 22 ECTS)
  • Presencial
  • Clases Teóricas - 70,5 Horas
  • Clases Prácticas - 45 Horas
  • Tutorias - 114 Horas
  • Evaluaciones - 12 Horas
  • No presencial​​​​​​​
  • Trabajo grupal - 385,5 Horas
  • Trabajo Individual - 298 Horas
  • Total  -  925 Horas
1 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL AREA QUIRÚRGICA  ( 12,5 ECTS)
  • Presencial
  • Clases Teóricas - 65,75 Horas
  • Clases Prácticas (PL) - 26 Horas
  • Evaluaciones - 2 Horas
  • No presencial​​​​​​​​​​​​​​
  • Trabajo Individual - 228,75 Horas
  • Total  -  312,5 Horas
  • Tema 1: Área Quirúrgica.. Estructura del bloque quirúrgico, Circulación de profesionales. Atención Integral de Enfermería en el Bloque Quirúrgico 
  • Tema 2: Aparataje que integra un quirófano: Mesa quirúrgica y accesorios, lámpara, bisturí eléctrico, microscopios, láser, monitores, aspiradores. Mantenimiento y Conservación. 
  • Tema 3: Esterilización hospitalaria. 
  • Tema 4: Recogida de muestras. Biopsias. Recuento de compresas. Protocolos de recogida de materiales y desechos.
  • Tema 5: Suturas: tipos. indicaciones.
  • Tema 6: Anestesia general y loco-regional. 
  • Tema 7: Intervenciones y cuidados de enfermería en la fase de anestesia 
  • Tema: 8: Cirugía traumatológica. 
  • Tema 9: Cirugía general 
  • Tema 10: Cirugía urológica. 
  • Tema 11: Cirugía oftalmología.
  • Tema 12: Neurocirugía. cirugía del dolor.
  • Tema 13: Cirugia maxilofacial. 
  • Tema 14: Cirugía plástica y reparadora. 
  • Tema 15: Cirugía pediátrica. 
  • Tema 16: Cirugia toco-ginecologíca. 
  • Tema 17: Cirugia otorrinolaringologíca 
  • Tema 18: Cirugía vascular.
  • Tema 19: Cirugía torácica. 
  • Tema 20: Cirugía cardíaca. 
  • Tema 21: Cirugía mayor ambulatoria. 
  • Tema 22: Reanimación quirúrgica. Actuación de enfermería.
  • Tema 23: Donación de órganos. Equipos de extracción para trasplante.
  • Tema 24: Donación y trasplante de células y tejidos en el siglo XXI. 
  • Tema 25: Seguridad del paciente. Protocolos de acogida en el área Quirúrgica • Tema 26: Metodología de investigación.
  • PL 1: Iniciación a los hábitos quirúrgicos. Conceptos básicos de asepsia.
  • PL 2: Introducción al manejo del instrumental básico utilizado en las intervenciones quirúrgicas.
  • PL 3: Conocimiento y manejo del aparataje específico del quirófano
  • PL 4: Iniciación a las técnicas de instrumentación y circulación quirúrgica
  • PL 5: La enfermera de anestesia. Conocimientos básicos. 
  • PL 6: La enfermera de anestesia. Conocimientos avanzados. Manejo de la vía aérea.
  • PL 7: Cirugía  por laparoscopia.
  • PL 8: Seguridad del paciente. Protocolos y  registros. Aplicación informática Millennium
  • PL 9: Proceso de esterilización. Ciclo del instrumental quirúrgico.
2  INVESTIGACION EN CUIDADOS DE ENFERMERIA EN AREA QUIRÚRGICA  ( 2,5 ECTS)
  • Presencial
  • Clases Teóricas - 4,75 horas
  • Clases Prácticas - 4 Horas
  • Tutorías - 8 Horas
  • Sesiones Evaluación - 2 Horas
  • No presencial
  • Trabajo individual - 43,75 Horas
  • Total  -  62,5 Horas
  • Tema 26: Tipos de investigación. Etapas de un proyecto de investigación. Diseño de trabajos de investigación.
  • PL 9: Búsqueda bibliográfica: Acceso a recursos disponibles en las bibliotecas de ciencias de la Salud. Búsqueda en bases de datos: Pub- Med, Cuiden, Clinical-Key. Gestores bibliográficos, uniformidad Vancouver / APA.
  • Proyecto, trabajo de investigación o revisión bibliográfica de   temática relacionada con el campo de la enfermería quirúrgica. Trabajo grupal  (4 o 5  estudiantes). Cada grupo es dirigido  por un tutor. Exposición oral con apoyo audiovisual al finalizar el curso.
3 PRACTICAS CLÍNICAS ( 22  ECTS )
  • Presencial
  • Prácticas - 15 horas
  • Tutorías - 106 horas
  • Evaluación - 8 horas
  • No presencial
  • Trabajo grupoal 385,5 horas
  • Trabajo Individual - 137 horas
  • Total  -  564 horas
ContactoCoordinadoresEspecialista en Enfermería Quirúrgica, Anestesia y Esterilización
Datos generales
  • Expediente académico
  • Antiguedad desde la expedición del título de DUE o Graduado
  • a) atender enseñanzas que correspondan a claras demandas sociales o del mercado de trabajo
  • b) completar y actualizar la formación académica de los titulados superiores, ofreciéndoles la posibilidad de perfeccionar su desarrollo profesional, científico, técnico, humanístico o artístico
  • c) establecer relaciones de colaboración con instituciones y empresas orientadas tanto al patrocinio empresarial de actividades de postgrado como a facilitar la renovación y mejora de conocimientos de sus profesionales.
  • Asistencial. Atención integral al paciente dentro del Área Quirúrgica y todos los cuidados peri operatorios.
  • Docente
  • Gestión
  • Investigación
DocumentosPlan de estudios
  • Módulo I: Clases Expositivas
  • Módulo II: Seminarios
  • Módulo III: Prácticas Clínicas 
  • Módulo IV: Trabajo Individual Fin de Curso
1- PROGRAMA DEL MODULO I: CLASES EXPOSITIVAS (76 horas)
  • TEMA 1: Bloque quirúrgico e instalaciones
  • 1.0 La importancia de la enfermería quirúrgica
  • 1.1 Planificación y programación funcional del bloque quirúrgico
  • 1.2 Microclima de trabajo
  • 1.3 Diseños del bloque quirúrgico. Circulación del personal, pacientes y suministros
  • 1.4 Instalaciones y equipos médicos
  • TEMA 2: Enfermería de Quirófano. Registros. Protocolos. Procedimientos
  • 2.1 Introducción a la enfermería de quirófano
  • 2.2 Organización e interrelación
  • 2.3 Registros de enfermería
  • 2.4 Protocolos y procedimientos
  • TEMA 3: Materiales quirúrgicos. Esterilización
  • 3.1 Materiales quirúrgicos. Características, cuidados y almacenamiento
  • 3.2 Control del ambiente quirúrgico
  • 3.3 Riesgos biológicos
  • 3.4 Servicios centrales de esterilización
  • 3.5 Antisepsia y asepsia
  • 3.6 Métodos y control del proceso de esterilización
  • 3.7 Preparación de los materiales para esterilizar y mantenimiento de los mismos
  • TEMA 4: Anestesia. Soporte vital. Posiciones quirúrgicas
  • 4.1 Anestesia. Aparatos. Fármacos. Vías
  • 4.2 Soporte vital
  • 4.3 Posiciones quirúrgicas
  • Tema 5: Generalidades de laparoscopia y endoscopia
  • 5.1 Generalidades de laparoscopia
  • 5.2 Generalidades de endoscopia
  • TEMA 6: Especialidades quirúrgicas:
  • 6.1 Oftalmología
  • 6.2 Tocología
  • 6.3 Ginecología
  • 6.4 Urología
  • 6.5 Cirugía Vascular
  • 6.6 Dermatología
  • 6.7 Cirugía Maxilofacial
  • 6.8 Otorrinolaringología
  • 6.8.1 Recuerdo anatómico y fisiopatológico
  • Cirugía Abierta y Cerrada (Laparoscopia)
  • 6.10 Cirugía Ortopédica y Traumática (COT)
  • 6.10.1 Trauma
  • 6.10.2 Ortopedia
Módulo II Seminarios
  1. Bloque quirúrgico e instalaciones 
  1. Protocolos. Procedimientos. Materiales quirúrgicos 
  1. Soporte vital. Posiciones quirúrgicas
  1. Anestesia. Aparatos. Fármacos 
  1. Generalidades de laparoscopia y endoscopia 
  1. Central de esterilización. Oftalmología. Ginecología
  1. Asepsia. Antisepsia. Tocología
  1. Procesos de esterilización, métodos y control. Urología
  1. Dermatología. Cirugía maxilofacial. Cirugía general 
  1. Preparación material de esterilización. Cirugía vascular 
  1. Otorrinolaringología. Traumatología. Ortopedia
3- PROGRAMA DEL MODULO III: PRÁCTICAS CLÍNICAS (280 horas)
  • Comienzo el 9 de Noviembre 2020
  • Final el 21 de Mayo del 2021
4- PROGRAMA DEL MODULO IV: TRABAJO INDIVIDUAL DE FIN DE CURSO
Contacto
DUE del Área Quirúrgica del Hospital Universitario de CabueñesCoordinadores

Idiomas: Español

Plazas: 24

Número mínimo: 11

Duración: 37 créditos ECTS, 1 año

Precio: 2.000 €

Requisitos:

Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)

Criterios de admisiónDescargar documento

Admisión:

Título de Diplomado Universitario en Enfermería Título de Grado en Enfermería Interés en adquirir formación para el desempeño de la actividad profesional en el Área quirúrgica

La documentación requerida para el procedimiento de admisión es:

Modalidad: Presencial

Horario:

Inicio del curso 1 octubre de 2025, fin 6 de mayo 2026

Lugar: Hospital Universitario Central de Asturias.

Salidas profesionales:

El objetivo de este curso es la adquisición de conocimientos y habilidades y el desarrollo de actitudes para asumir con competencia el ejercicio profesional y las funciones de enfermero/a en las Áreas Quirúrgicas Hospitalarias, ámbito que por su complejidad y tecnificación requiere de una formación avanzada.

El XXII CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA EN EL AREA QUIRURGICA  tiene una duración de 26 semanas. Se imparte del 2 de Octubre de 2023 a 9 de Mayo de 2024, con un total de 37 créditos ECTS. :

Modalidades:

Modalidades:

1.1.-  CONTENIDO TEÓRICO

1.2.- PRACTICAS DE LABORATORIO

Modalidades:

2.1.- INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS:

2.2.-PRACTICAS DE LABORATORIO

2.3.-TRABAJO FIN DE CURSO

Modalidades:

Todos los alumnos realizan 423 horas presenciales. El estudiante  se integra en los equipos de enfermería, siempre tutorizado por un profesional experto.

 Departamento de Docencia y Formación de Enfermería, Área IV HUCA

  • Director del curso: D. Jorge de la Vega García

  • Dña. Ana Belén Díez Álvarez

  • Dña. Carmen Mosquera González. Supervisora de Área Quirúrgica HUCA

    Idiomas: Español

Plazas: 30

Número mínimo: 10

Duración: 35 créditos ECTS (18,2 teóricos y 16,8 prácticos) 1 AÑO

Precio: 2.000 euros

Requisitos:

Titulación universitaria (conforme al artículo 37 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad)

Admisión:

Modalidad: Presencial con sesiones no presenciales

Horario:

Módulo III comienzo y final 13/09/2024 y el día 19/06/2025

Ver horario en "Memoria del título de especialista" alojada en el apartado "documentos relacionados

Lugar: Hospital Universitario de Cabueñes

Salidas profesionales:

Las titulaciones mencionadas tienen como objetivo general atender enseñanzas no establecidas en los títulos oficiales que la Universidad de Oviedo haya inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del MEC.

Los objetivos particulares son:

Los estudios de postgrado de Especialista Universitario están dirigidos a profundizar en conocimientos específicos en los campos de la ciencia, la técnica y las humanidades. Su superación dará derecho a la obtención del título de "Especialista Universitario".

Los alumnos del curso tendrán una contratación preferente en el Área, según los criterios de los perfiles del SESPA. En el ámbito académico el curso permitirá a los alumnos mejorar su puntuación en la Carrera Profesional.

Al finalizar el curso el estudiante habrá alcanzado las competencias necesarias para trabajar en el Área Quirúrgica.

Como en todas las facetas de la Enfermería, pueden desarrollar trabajos en los distintos ámbitos :

El curso se estructura en 4 módulos diferenciados, cada uno de ellos con un programa, metodología y sistema de evaluación específicos:

Se desarrollará en forma de clases de exposición teórica con uso de medios audiovisuales, en horario de 16.00 a 20.00, en el Aula de Docencia del Hospital Universitario de Cabueñes (anexa al Salón de Actos), conforme al siguiente programa:

Los Seminarios se desarrollarán en 11 sesiones de trabajo de 16.00 a 20.00 horas en el Hospital Universitario de Cabueñes, conforme al siguiente programa:

Para el desarrollo de cada seminario, los 30 alumnos del curso se dividirán en 4 grupos de 7/8 alumnos. En cada seminario se establecerán 4 Estaciones de Trabajo, cada una de ellas a cargo de un profesor.

Cada grupo de alumnos rotará por cada una de las 4 Estaciones de Trabajo durante 1 hora y en cada Estación desarrollará un contenido específico con el profesor responsable.

Cada alumno realizará un total de 280 horas de Prácticas Clínicas en las Áreas de Esterilización y Quirúrgica del Hospital Universitario de Cabueñes. Para ello, el alumno realizará sus prácticas diariamente de 08.00 a 15.00 horas, de lunes a viernes, durante 8 semanas. Cada semana, y bajo la supervisión directa de un Coordinador Docente de Prácticas Clínicas, cada alumno estará asignado a un quirófano específico conforme al siguiente cuadro de rotaciones:

Cada alumno realizará un Trabajo Individual específico que se evaluará al final del curso. El tema del trabajo se asignará al principio del curso y, para su realización, cada alumno dispondrá de 16 horas específicas de Tutoría específica con un profesor-tutor que le será asignado.

  • Secretaria del curso: Dña. Luisa María Rodríguez Suárez.

  • Director: Dr. Miguel Ángel Suárez-Suárez. Profesor Asociado de la Universidad de Oviedo. Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica por la Escuela Nacional de Sanidad. Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Cabueñes

  • Co-directora: Luisa María Rodríguez Suárez

27/6/2025

Éxito en el Trofeo Nacional RFETA «Arco & Salud» en Tarazona

Este pasado 21 y 22 de junio de 2025, la localidad zaragozana de Tarazona acogió el Campeonato de España para Deportistas con Discapacidad junto al Trofeo Nacional RFETA “Arco & Salud” al aire libre, organizado por la RFETA en colaboración con la Federación Aragonesa y el Club Arqueros del Moncayo (Federación Cántabra de Tiro con Arco). 
El evento contó con 65 arqueros, incluidos deportistas con diversas discapacidades (visual, intelectual, daño cerebral, linfedema, entre otras) (ianseo.net).
Las instalaciones habilitadas en el Seminario de Tarazona (C/ Obispo Hurtado García, 8) ofrecieron cuatro categorías competitivas, con rondas de clasificación y eliminatorias finales a lo largo del fin de semana (federarco.es). 
Entre los participantes queremos destacar a las compañeras enfermeras colegiadas del Colegio de Enfermería de Asturias, que participaron. Una de ellas logró subir al podium y hacerse con medalla, un excelente resultado obtenido.


El propósito de este trofeo persigue combinar el alto rendimiento con el bienestar físico y mental de los deportistas, apostando por la visibilidad de los deportistas con discapacidad y la integración de valores saludables en el deporte .




25/6/2025

SE BUSCA CARTÉL PARA EL DÍA INTERNACIONAL ENFERMERÍA SALUD MENTAL 2025

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL (AEESME) CON SU CÁTEDRA FRANCISCO VENTOSA – UAH -, CONVOCA CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE UN CARTEL PUBLICITARIO DE CARA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL, A CELEBRARSE EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE.


BASES 2025:

PRIMERA. Podrán participar personas mayores de 18 años con un máximo de dos carteles.

SEGUNDA. La temá ca estará relacionada con la Enfermería y la Salud Mental centrándose en la visibilidad de la misma y el papel que para la sociedad supone dicha figura. Los originales podrán confeccionarse con libertad de procedimiento (pintura, fotografia, collage, montaje fotográfico, soporte información, etc.). Modalidad de presentación del trabajo: El cartel se presentará en soporte digital mediante archivo jpg o png y tendrá difusión tanto nacional como internacional.

TERCERA. Se establece un premio de 300 € a cargo de la Cátedra Francisco Ventosa.

CUARTA. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 31 de Julio de 2025 a las 24 horas y serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: aeesme.aeesme@gmail.com poniendo en asunto “Cartel Día Internacional Enfermería y Salud Mental - AEESME”.

QUINTA. Con el fin de garantizar el anonimato, se enviarán en un mismo correo dos archivos: Archivo 1. Imagen del cartel sin contener nombres o cualquier otro dato que pueda permitir la identificación del/la autor/a o autores. En el texto del correo se ha de indicar un pseudónimo. El nombre de este archivo coincidirá con el pseudónimo elegido. La presencia de nombres que permitan identificar al autor/a conllevará la eliminación inminente del trabajo. Archivo 2. En el texto del correo se debe relacionar el pseudónimo con el nombre real del autor/a o autores, adjuntando: - Fotocopia del DNI. - Teléfono de contacto. - - Correo electrónico. Breve Currículum Vitae (máx. 600 palabras).

SEXTA. El Jurado estará compuesto por: - - - - Presidente de la AEESME. Un miembro de la Junta Directiva de la AEESME que actuará como secretario con voz y sin voto. Vocal 1: un graduado/a en Periodismo. Vocal 2: un experto en Comunicación Audiovisual (Bellas Artes, Marketinng…)

SÉPTIMA. El cartel premiado quedará en propiedad de la AEESME, que se reserva el derecho de utilizarlo para los fines que considere oportunos. El/la autor/a al aceptar el premio renuncia a cualquier derecho que se pudiera derivar. Los carteles no premiados no podrán ser en ningún caso utilizados por la AEESME, siendo eliminados de su base de datos.

OCTAVA. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases. 

23/6/2025