Buscar:


Concurso Desafío Enfermero

DESAFÍO ENFERMERO es un concurso de conocimiento dirigido a diplomadas/os o graduadas/os en enfermería, abarcando todas sus especialidades y áreas temáticas.

Los equipos participarán en dos categorías: Provincia o Centro Sanitario.

El objetivo del concurso es medir y premiar el conocimiento y habilidades de los equipos a través de varias rondas competitivas, determinando al equipo ganador en cada categoría.

La plataforma desde la que se realizará el concurso será Kahoot en el modo de juego de Equipo (Team Mode).

Cada equipo estará compuesto por 5 miembros titulares y hasta 3 suplentes. Todos los equipos deben registrarse mediante el formulario de inscripción oficial del concurso.

El concurso contará con dos fases empezando la primera entre los meses de Mayo y Junio de 2025.

La fecha definitiva se comunicará por email a los equipos inscritos.


¡Crea tu equipo y apúntate cuanto antes!

Pasos para participar POR PROVINCIA

Pasos para participar POR CENTRO SANITARIOS


10/6/2025

FORO DE INNOVACION Y OPORTUNIDADES EN LA ECONOMIA PLATEADA.

En el marco del pacto social Gijón Futuro 2024-2027, Gijón Impulsa refuerza su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que favorezcan una economía inclusiva, innovadora y sostenible. Uno de los pilares clave de esta estrategia es la economía plateada.


La economía plateada agrupa todos los productos, servicios, tecnologías e infraestructuras orientadas a responder a las necesidades de una población cada vez más longeva y activa. Se trata de un ecosistema económico en expansión, con gran capacidad de transformación en sectores como la salud, el turismo, el ocio, la vivienda, la movilidad, la formación o la tecnología.


Para la puesta en marcha de dicha estrategia de ciudad, Gijón Impulsa, junto con la iniciativa economiaplateada.com, plantea varias acciones, la primera de las cuales es el FORO DE INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA PLATEADA.


Se trata de un espacio de encuentro entre profesionales, empresas, instituciones y agentes del ecosistema para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector. El foro contará con ponencias, panel de experiencias y la presentación de un observatorio sobre el mismo.


El evento tendrá lugar ellunes 9 de junio de 2025 en la Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente 1 – 33201 Gijón).


INSCRIPCIONES FORO


Esperamos contar con vuestra participación y agradecemos la difusión del encuentro entre vuestros contactos y colaboradores.

9/6/2025

Enfermeras, voluntariado y cooperación internacional.

Desde el Colegio de Enfermería estamos interesados en conocer el interés de las colegiadas y colegiados en el ámbito de la cooperación internacional y el voluntariado, así como analizar barreras y facilitadores en lo concerniente a este ámbito.

El objetivo es disponer de informacíón para que el CODEPA pueda apoyar mejor a las enfermeras que quieran desarrollar proyectos de cooperación y voluntariado a través de ayudas, formación u otras formas de soporte.

Esta encuesta la hacemos en colaboración con Reyes Pesquera autora de la web www.lamochiladelcooperante.com

ACCEDE A LA ENCUESTA




29/5/2025

RESULTADOS: IV CONCURSO DE RELATOS CORTOS 2025

Ya tenemos ganadoras del IV Concurso de Relatos Cortos del CODEPA

Un año más, el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias ha celebrado con gran entusiasmo su Concurso de Relatos Cortos, que en esta cuarta edición ha vuelto a poner en valor la creatividad, la sensibilidad y la mirada literaria de nuestras compañeras y compañeros en torno al cuidado, la profesión enfermera y las vivencias humanas que la rodean. Tras la lectura y deliberación del jurado se ha dado a conocer el fallo con las obras ganadoras. Los relatos premiados han destacado por su calidad literaria, originalidad y capacidad para emocionar y conectar con la experiencia enfermera desde distintas perspectivas.

Los premios otorgados en la IV edición del concurso CODEPA 2025 han sido los siguientes:

Además, destaca con un accésit especial el relato:


¡Nos vemos en la próxima edición!

26/5/2025

El Colegio de Enfermería organiza la Primeras Jornadas de Cooperación y Voluntariado en Asturias

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) ha celebrado en su nueva sede colegial de Oviedo las Primeras Jornadas de Cooperación y Voluntariado Internacional para visibilizar la importante labor asistencial que determinados profesionales del ámbito de la salud, desarrollaron por los distintos continentes.

Esta actividad ha servido para reunir a enfermeras con una amplia experiencia en proyectos solidarios desarrollados en diferentes partes del mundo para tratar de visibilizar, a través de charlas, exposiciones etc., el impacto de su trabajo, los retos enfrentados y las lecciones aprendidas en sus diversas iniciativas humanitarias. En definitiva, un espacio de reflexión y encuentro sobre los desafíos y oportunidades de la cooperación al desarrollo en el contexto global actual, el impacto del voluntariado profesional en comunidades vulnerables, los nuevos modelos de cooperación y los retos de la Agenda 2030.


El evento ha contado con la participación de enfermera Reyes Pesqueira Puyol, quien ha ofrecido una ponencia y ha presentado su libro “20 años cooperando por el mundo”, ha ejercido de moderadora Paloma Esparza. Reyes Pesqueira lleva más de 20 años trabajando en cooperación internacional en América Latina, Asia y África, con organizaciones como Médicos Sin Fronteras, FUDEN y Acción contra el Hambre. También ha formado parte de SETEM y Enfermeras para el mundo.

La jornada también ha contado con una mesa redonda, coordinada por nuestra compañera Raquel García, bajo el lema: “Compartiendo experiencias con enfermeras de Asturias”. En dicha sesión han participado las ponentes: Eva González, diplomada en Enfermería e integrante de la Junta Directiva de Stop Ceguera, organización que lucha contra la ceguera reversible en África; Aurora Fernández, coordinadora de proyectos de cooperación sanitaria en Bolivia; David Otero Vallina, agente joven de educación para la salud (PAJEPS) y fundador de la asociación Juventud Maliaya, donde promueve la salud comunitaria y la cooperación local desde la enfermería y Patricia Artime Rego, diplomada en Enfermería y fundadora de NamNala, una asociación sin ánimo de lucro que realiza proyectos sanitarios y educativos en Senegal y Gambia.

IMPACTO EN PRENSA REGIONAL: 


"La voz de Asturias": El Colegio de Enfermería celebra en Oviedo su primera Jornada de Cooperación y Voluntariado


"Europapress: CODEPA celebra en Oviedo las primeras jornadas de cooperación y voluntariado internacional de enfermería


24/5/2025

POR UN SISTEMA DE SALUD ASTURIANO DE VANGUARDIA

POR UN SISTEMA DE SALUD ASTURIANO DE VANGUARDIA:

DESCARGATELO: AQUÍ

23/5/2025

Convocatoria II Premio Periodístico de Enfermería de Salud Mental AEESME 2025

La AEESME convoca el II Premio Periodístico de Enfermería de Salud Mental que se entregará el día 1 de septiembre de 2025 con motivo del Día Internacional de Enfermería de Salud Mental. Se premiará el mejor artículo publicado entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de julio de 2025 y que debe versar sobre esta materia.

Se adjuntan las bases del Premio y se pide difusión.

BASES AQUÍ

23/5/2025

ESTADÍSTICA DE ENFERMERAS Y ENFERMEROS COLEGIADOS 2024

Hoy, el INE da a conocer la estadística de profesionales sanitarios colegiados 2024.

Estos son los datos del CODEPA a 31 de diciembre de 2024 (entre paréntesis, diferencia con 2023).

Total Enfermeras/os colegiadas/os: 8353 (+158). 7257 mujeres (+143), 1096 hombres (+15).

Total Enfermeras/os colegiadas/os no jubiladas/os: 7439 (+96). 6522 mujeres (+86), 917 hombres (+10).

Total Enfermeras/os colegiadas/os jubiladas/os: 914 (+62). 735 mujeres (+57), 179 hombres (+5).


AVISO IMPORTANTE

Desde el CODEPA queremos recordar, que de acuerdo con la legislación vigente, es OBLIGATORIO estar colegiada o colegiado para ejercer la profesión.

Del mismo modo, recordamos que, de acuerdo a los estatutos de nuestro Colegio y a los de la Organización Colegial, cuando los profesionales desarrollen su mayor actividad profesional en la provincia de Asturias, deben incorporarse a este Colegio.

Por tanto, aquellas/os enfermeras/os que están colegiadas/os en colegios de otras provincias, y ejercen la profesión en Asturias, deben solicitar el traslado a este Colegio.

Por otro lado, el número de enfermeras con título de especialista registradas en el Colegio es bastante inferior al real. Se ruega a las enfermeras/os especialistas que aporten al Colegio sus títulos de enfermera especialista en https://codepa.es/especialidades o en codepa@codepa.es


22/5/2025

CGE: Premios de Investigación 2025

Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería son una de las principales líneas de acción de esta institución para apoyar a las enfermeras y enfermeros y fomentar la realización de proyectos de investigación innovadores que se traduzcan en una mejora de los resultados de salud en distintos ámbitos de la profesión. También se reconoce el esfuerzo de los jóvenes investigadores (menores de 35 años) con una categoría especial y de los profesionales que hayan defendido y publicado su tesis doctoral en los últimos 5 años.

20/5/2025

ESPICHA EN CASA TRABANCO. ASI HA SIDO.

El 16 de mayo se celebró una espicha para las colegiadas y colegiados en Casa Trabanco.

Como amenización musical contó con la actuación del grupo Clovers.

¡Gracias a todas y todos por vuestra presencia!








Al finalizar la espicha, tuvo lugar el sorteo entre las y los asistentes de varios detalles de empresas que colaboran con el CODEPA. 

DESCUENTO EN CONTRATACIÓN DE VIAJES POR CORTESÍA DE AZUL MARINO: MARIA OSENDI.

-


FIN DE SEMANA PARA DOS PERSONAS EN COMPLEJO SAN JUAN, POR CORTESÍA DE PSN: NOELIA MOSQUERA


TORRE DE SONIDO, POR CORTESÍA DE AMA SEGUROS: LIDIA FERNÁNDEZ



TORRE DE SONIDO, POR CORTESÍA DE AMA SEGUROS: MIGUEL ANGEL GARCÍA


TABLET SAMSUNG, CORTESÍA DE SALUSPLAY: LUCÍA CÓRDOBA




BOLSA DE MERCHANDISING, CORTESÍA DEL CGE: BEATRIZ ESCUDERO


19/5/2025

OFICINAS CERRADAS EL 16 DE MAYO

CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE NUESTRA NUEVE SEDE, las oficinas del colegio permanecerán cerradas.


OS ESPERAMOS EL LUNES EN NUESTRO HORARIO HABITUAL EN LAS NUEVAS INSTALACIONES.

14/5/2025

X edición del desfile solidario de cáncer de mama

Nos dirigimos a ustedes en nombre de Lencerías Berta para invitarles a la X edición del desfile solidario de cáncer de mama,  siendo a todos efectos, un evento inclusivo para dar la visibilidad de esta enfermedad y dar conocimiento de que puede afectar por igual tanto a mujeres como hombres, aunque en estos últimos en menor porcentaje, pero igual de importante.

Sería un honor para nosotras contar con la presencia de aquellos profesionales que deseen asistir. La fecha de la nueva edición es el 9 de junio de 2025 a las 18:30 horas en la sala de cámara del auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, con lo que nos complace la asistencia de todas las personas interesadas en apoyar este evento solidario.

Atentamente

Marta Pérez

9/5/2025

DIPLOMA DE ACREDITACIÓN EN EL ÁREA FUNCIONAL DE PALIATIVOS

Aprobada la Resolución por la que se aprueban las instrucciones relativas a los procedimientos de obtención y renovación de los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos.


Resolución de 21 de abril de 2025, de la Consejería de Salud, por la que se aprueban las instrucciones relativas a los procedimientos de obtención y renovación de los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos

Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se publican las bases para la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos

Real Decreto 639/2015, de 10 de julio, por el que se regulan los Diplomas de Acreditación y los Diplomas de Acreditación Avanzada


Plazos de presentación.

1. Las solicitudes de obtención de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos por la vía excepcional prevista en el apartado 6.1 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, podrán presentarse, de forma única y excepcional, durante los seis meses siguientes a la publicación de las presentes instrucciones en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

2. Las solicitudes de obtención de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos por la vía ordinaria prevista en el apartado 6.2 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, podrán presentarse, una vez finalizada la vía excepcional prevista en el apartado anterior, en cualquier momento.

3. Las solicitudes de renovación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos habrán de presentarse dentro de los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha final de vigencia del diploma, conforme al apartado 7.2 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre


Requisitos para la obtención

Vía excepcional.

Podrá obtener de manera excepcional el DAP, el profesional sanitario objeto del diploma, que a la entrada en vigor de este acuerdo reúna de manera acumulativa los requisitos A) y B) siguientes:

A) Acreditar, en los últimos diez años, un mínimo de cuatro años de práctica profesional, a tiempo completo, que se corresponderá, como mínimo, con la jornada ordinaria del personal estatutario de los servicios públicos de salud, en el conjunto de tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación, dentro de la actividad de su puesto de trabajo, con evaluación del desempeño positiva así certificada en el Sistema Nacional de Salud por la institución sanitaria correspondiente con arreglo a sus normas de procedimiento, o por aquella acreditada por la Comunidad Autónoma en los términos señalados en el artículo 1.2. del Real Decreto 639/2015, de 10 julio. Igualmente, se valorará el desempeño en instituciones sanitarias internacionales.

– Si la actividad se realiza a tiempo parcial, deberá acreditarse una prestación de servicios equivalente.

– La práctica profesional ha debido realizarse en unidades, equipos de soporte hospitalarios o domiciliarios de cuidados paliativos reconocidos por la comunidad autónoma competente o U.67 autorizadas.

– Dicha certificación especificará las fechas en las que el profesional ha desempeñado satisfactoriamente las competencias objeto de acreditación.


Los requisitos deben cumplirse a 29 de enero de 2024.

B) Estar en posesión de título Máster o Experto Universitario en Cuidados Paliativos, oficial o título propio, impartidos por universidades o centros sanitarios que cumplan las condiciones y requisitos establecidos por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, de la normativa establecida por la comunidad autónoma donde se encuentre ubicada y el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.

Las solicitudes, dirigidas a la administración sanitaria donde el interesado ejerza, podrán presentarse, de forma única y excepcional, durante los seis meses siguientes a la publicación por la administración autónoma competente del procedimiento para su obtención, cumplimentando el modelo oficial que se establezca al efecto.


Vía Ordinaria.

Podrá obtener el DAP el profesional sanitario objeto del diploma, que reúna de manera acumulativa los requisitos A), B) y C) siguientes:

A) Acreditar, en los últimos diez años, un mínimo de dos años de práctica profesional a tiempo completo, que se corresponderá, como mínimo, con la jornada ordinaria del personal estatutario de los servicios públicos de salud, en el conjunto de tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación, dentro de la actividad de su puesto de trabajo, con evaluación del desempeño positiva así certificada en el Sistema Nacional de Salud por la institución sanitaria correspondiente con arreglo a sus normas de procedimiento, o por aquella acreditada por la Comunidad Autónoma en los términos señalados en el artículo 1.2. del Real Decreto 639/2015. Igualmente, se valorará el desempeño en instituciones sanitarias internacionales.

– Si la actividad se realiza a tiempo parcial, deberá acreditarse una prestación de servicios equivalente.

– La práctica profesional ha debido realizarse en unidades, equipos de soporte hospitalarios o domiciliarios de cuidados paliativos reconocidos por la Comunidad Autónoma competente o U.67 autorizadas.

– Dicha certificación especificará las fechas en las que el profesional ha desempeñado satisfactoriamente las competencias objeto de acreditación.

B) Aportar evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias definidas en el DAP mediante diferentes acciones formativas acreditadas por el sistema acreditador de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias o por sistemas acreditadores reconocidos por la comunidad científica sanitaria, y específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma.

C) Aportar, al menos dos, de las siguientes evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en relación con el Dominio 7 (Docencia e investigación) mediante diferentes acciones específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma:

– Docente en actividades de formación continuada acreditadas o en actividades formativas regladas: 1 crédito por cada 10 h. de actividad realizada.

– Tutor en estancias de perfeccionamiento o formativas: 1 crédito por cada mes realizado.

– Participación en artículos publicados en revistas indexadas, libros o monografías.

● Por cada artículo publicado en revistas indexadas de carácter científico relacionadas con la actividad: 0,5 créditos.

● Por cada artículo publicado en revistas de carácter científico no indexadas que no entren en el apartado anterior, así como artículos de revistas de colegios profesionales: 0,05 puntos.

● Por cada comunicación científica o póster, presentado en Congresos o Conferencias Científicas sobre temas relacionados con la categoría a la que se opta, certificada por la entidad organizadora: 0,25 créditos.

– Participación en proyectos de investigación: 0,5 créditos en calidad de investigador principal y 0,25 créditos en calidad investigador colaborador.



PROCEDIMIENTO A SEGUIR

Toda la información y documentación a presentar está disponible en la sede electrónica https://sede.asturias.es. Puedes acceder a través de este enlace:

 Ficha de servicio AUTO0395T01  

La solicitud deberá ir dirigida a la Consejería de Salud, Dirección General de Planificación Sanitaria, Servicio de Transformación, Calidad y Gestión del Conocimiento (código DIR A03045558).

 Preguntas frecuentes

 

Para otras dudas o problemas administrativos o técnicos, contacta con:

Secretaría Técnica de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada del Principado de Asturias. Servicio de Transformación, Calidad y Gestión del Conocimiento. Dirección General de Planificación Sanitaria. Viceconsejería de Política Sanitaria:

Tfno: 985105500  Extensiones: 17474/17418

Correo electrónico. Formación Continuada-Secretaría Técnica: ACREDITACION.GCSALUD@asturias.org


9/5/2025

HOMENAJE A LOS JUBILADOS DEL 2024.

Desde el Codepa queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por toda su dedicación, esfuerzo y pasión a lo largo de los años.

Su compromiso con el cuidado de los pacientes y su entrega diaria han dejado una huella en nuestra comunidad y en la historia de la enfermería.

En este 2024, celebramos su legado y les deseamos una jubilación llena de alegría, salud y momentos especiales junto a sus seres queridos. Gracias por haber sido un ejemplo de vocación y por todo lo que han aportado a la profesión y a quienes tuvieron la suerte de contar con su cuidado.

¡Feliz jubilación y que esta nueva etapa esté llena de felicidad!

9/5/2025

Mes de la enfermería asturiana: Programa CODEPA

🎉 El CODEPA lanza el programa de actos para celebrar su nueva sede: una semana llena de actividades para homenajear a la profesión enfermera.

El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) ha hecho público el programa oficial de actos con motivo de la inauguración de su nueva sede en Oviedo. Durante el mes de mayo, se desarrollará una completa agenda de actividades abiertas a profesionales, ciudadanía, asociaciones de pacientes y familias, conmemorando también el Día Internacional de las Enfermeras.

El programa comienza el 7 de Mayo con un homenaje a las enfermeras y enfermeros jubilados en 2024, en forma de comida-espicha en la Sidrería Tierra Astur El Vasco.

El 9 de Mayo tendrá lugar la pre-inauguración institucional, con una jornada sobre ética y profesionalismo.

El 12 de Mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras os pedimos que estéis atentos a nuestras redes sociales y medios de difusión, en un día tan especial como este habrá eventos sorpresa tanto para la ciudadanía como para las enfermeras/os de Asturias.

El 13 de Mayo estará dedicado a las asociaciones de pacientes,

El 13-14-15  de Mayo son los días indicados para las jornadas de puertas abiertas en la nueva sede.

El 14 de Mayo será el turno de los más pequeños con el Día de los niños, que incluirá actividades lúdicas y una proyección de cine.

El 16 de Mayo tendrá lugar la inauguración oficial de la nueva sede, con intervención de autoridades, vino español y la esperada Gran Espicha Enfermera en el Llagar Trabanco, ya con aforo completo.

El 22 de Mayo las actividades se completan con una sesión deontológica .

El 23 de Mayo una jornada sobre cooperación y voluntariado .

El 30 de Mayo  IV Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados .

Desde el CODEPA animamos a todos los colegiados y colegiadas a participar y a seguir las actualizaciones a través de nuestros canales oficiales. Algunos eventos requieren inscripción previa a través de formularios disponibles en la web del Colegio.

DESCARGA EL PROGRAMA




3/5/2025

"PLAN TRASLÁDATE" ENFERMERAS/OS QUE TRABAJAN EN ASTURIAS COLEGIADAS/OS EN OTRAS PROVINCIAS

De acuerdo con lo contemplado en los presupuestos para el año 2025 aprobados en la Junta General del 26 de abril, se establecen las siguientes bases del Plan Trasládate.

Primera. Objeto y finalidad.

El objeto de la presente convocatoria es la regularización de manera excepcional y extraordinaria en el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias de personas que,  con carácter único o en su caso principal,  desarrollan su actividad profesional en esta Provincia, pero están colegiadas en otro colegio provincial, para incorporarse a este Colegio con tal carácter, a cuyo fin se otorgará una  subvención extraordinaria de las cuotas ordinarias de, como máximo, dos mensualidades.


Segunda. Cuantía de la subvención.
La cuantía subvencionable será la correspondiente a las mensualidades de cuotas ordinarias de mayo y junio (máximo 32 euros dependiendo de la fecha de solicitud).


Tercera. Personas beneficiarias y requisitos.
Serán potenciales beneficiarios de estas ayudas todas aquellas personas que ejercen la profesión de enfermería en la comunidad autónoma del Principado de Asturias a fecha del 30 de abril de 2025, pero están colegiadas en otro colegio provincial. Para acceder a esta subvención de cuotas ordinarias, deberán cumplirse los siguientes requisitos:

1. Desarrollar la profesión en el territorio de la comunidad autónoma del Principado de Asturias con carácter único o principal a fecha del 30 de abril de 2025, pero estando colegiada/o en otro Colegio Provincial de Enfermería.

2.  Haber solicitado el traslado en el Colegio de Enfermería de origen y haber pedido el traslado al Colegio de Enfermería de Asturias.


3. Aportar cualquier documento que certifique que se está ejerciendo la profesión de Enfermería en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, bien por certificado expedido por el centro de trabajo, contrato de trabajo, vida laboral actualizada al momento de la solicitud de traslado.

No serán potenciales beneficiarios de estas ayudas aquellas personas que soliciten el traslado a este Colegio, pero el inicio de la actividad profesional en el Principado de Asturias sea posterior al 30 de abril de 2025.

Cuarta. Compromiso de permanencia.
Al aceptar la subvención, las/os nuevas/os colegiadas/os quedarán obligados a permanecer de alta como colegiadas/os durante seis meses como mínimo en el CODEPA. En caso de solicitar antes del transcurso de dicho plazo un traslado a otro Colegio provincial, quedarán obligados al reintegro de  las cuotas subvencionadas, sin perjuicio del abono de las cuotas que corresponda al colegio de traslado.

 

Quinta. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto entre el 1 de mayo y el 30 de junio, ambos inclusive.


Sexta. Procedimiento de concesión de la subvención.
1. - La resolución de concesión o denegación corresponderá a la Junta de Gobierno del CODEPA, que verificará que las solicitudes cumplen los requisitos exigidos y comprobará los datos necesarios para la concesión o denegación de la subvención. Si las solicitudes no estuvieran cumplimentadas en todos sus términos o no fueran acompañadas de toda la documentación, se requerirá a la persona solicitante para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.
2.- Las solicitudes se tramitarán y resolverán por orden de presentación de las mismas, en función del cumplimiento de los requisitos establecidos y siempre que la solicitud y documentación a aportar estén completas.
3- En caso de que sea necesaria la subsanación de la solicitud, se entenderá como fecha de presentación, a los efectos de lo previsto en el apartado anterior, la fecha en que la documentación requerida tenga entrada en el CODEPA.
4.- El acuerdo de concesión o denegación de la ayuda se notificará mediante medios electrónicos.


Séptima. Justificación.
No es necesaria la presentación de más documentación para la justificación de la subvención que la aportada con la solicitud ya que estas ayudas se conceden en atención a la concurrencia de una situación de hecho en el la persona beneficiaria, ello sin perjuicio de la comprobación de la documentación presentada para su obtención.

Octava. Recursos.
La decisión de la concesión o denegación de la subvención, al tratarse de un acto administrativo del CODEPA, será susceptible de recurso de conformidad con lo previsto en el artículo 85 de los Estatutos.



Recordamos que la cuota mensual del CODEPA es de 16 euros.

30/4/2025

ENTRA EN VIGOR EL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DEL CODEPA

El Reglamento aprobado por la Junta General Ordinaria del 26 de abril de 2025 tiene por objeto establecer las normas de actuación y funcionamiento del CODEPA en desarrollo de sus estatutos. 


Desarrolla aspectos de los estatutos como la colegiación de oficio, la permanencia como colegiada o colegiado no ejerciente, el funcionamiento de la Junta General, el funcionamiento de las comisiones y grupos de trabajo, el plan de cumplimiento normativo. Además también se desarrollan los aspectos de los Estatutos relativos al funcionamiento económico y a los actos corporativos.


DESCARGAR REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

30/4/2025

¡ULTIMOS DIAS!: ENFERMERAS/OS JUBILADAS/OS: COMIDA HOMENAJE

¡FALTAN POCOS DÍAS PARA EL CIERRE DE INSCRIPCIONES!

Desde el Colegio de Enfermería queremos ofrecer un merecido homenaje a aquellos que habéis terminado vuestra carrera profesional en el año 2024. Sois los y las enfermeras/os que nos habéis marcado el camino, de vosotras/os hemos aprendido el oficio y la profesión y es preceptivo un merecido reconocimiento. Estos últimos años no han sido nada fáciles, muchos habéis hecho un sobreesfuerzo, tras el fin de vuestra carrera profesional, para ayudar a la ciudadanía y demostrar lo que significa ser enfermera/o.

El CODEPA quiere agradecer vuestro compromiso, dedicación y buen hacer. Habéis puesto a la enfermería asturiana en lo más alto del reconocimiento y confianza de los ciudadanos, y en el camino de la excelencia profesional.

Es por ello, que os emplazamos a compartir una jornada para el recuerdo con una comida/espicha el próximo 7 de mayo a las 14:00 h en la Sidrería Tierra Astur El Vasco, situada en la calle Víctor Chávarri de Oviedo.

Ese día, esperamos que sea un bonito reencuentro entre compañeros lleno de recuerdos y anécdotas.

Con el objetivo de una gestión efectiva en las reservas, la confirmación de asistencia debe venir acompañada de un justificante de transferencia al CODEPA por un importe de 10 €* en la cuenta del Banco Sabadell:

ES41 0081 5303 960001178728

Debes indicar en el concepto, nombre, apellidos y DNI.

En caso de acudir con acompañante, se deberá abonar también los 33 euros correspondientes a su menú.

Medios de inscripción:

• Enviando un correo electrónico a codepa@codepa.es con el justificante adjunto.

• Presencialmente en cualquiera de nuestras oficinas, Sede o Delegación (Oviedo/Gijón) en horario de 09:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h, de lunes a viernes.

Fecha límite para confirmar tu asistencia es el 30 de Abril.

Menú del evento:

Tabla de quesos Tierra Astur.

Cabecero de lomo de gochu asturiano.

Calamares angulados.

Tortinos de maíz con lacón cocido y puré de patatas.

Parrillada de carnes Tierra Astur.

Tarta de la abuela.

Sidra de tonel, sangría de sidra, jarra de vino crianza de la casa, cerveza o aguas.

Pan, Café, Chupito de licor Tierra Astur.

Esperamos que nuestra propuesta sea de tu agrado y sea como fuere, GRACIAS, por haber elegido esta profesión cargada de sacrificios y también de infinitas recompensas.

Quedamos a tu entera disposición para aclarar cualquier duda en la dirección de Email indicado y telefónicamente en el 985 232 552.

Aprovechamos para enviarte un cordial saludo.

 

*NOTA: Los 10 € de reserva, tras el evento, se usarán para que los asistentes que lo deseen escojan alguna fotografía de las que se realizarán durante la comida (serán todas facilitadas) y sea enmarcada si se quiere.

AVISO IMPORTANTE A LOS ASISTENTES:

Mediante el presente aviso de privacidad te informamos acerca del modo en que se llevará a cabo el tratamiento de tus datos personales con ocasión de tu participación en el evento del próximo día 07/05/2025 que se celebrará en Tierra Astur del Vasco organizado por el CODEPA.

Si vas a acudir acompañado al evento, debes informarles sobre el tratamiento de sus datos conforme a este aviso de privacidad.

La finalidad de los datos tratados será la captación de imágenes y vídeos para la elaboración de materias audiovisuales y su posterior difusión en medios de comunicación del CODEPA tanto electrónicos (web, RRSS) como en soporte papel, revista propia, trípticos de promoción del evento de jubilados, también su publicación en prensa tanto escrita como digital, la base legal para dicho tratamiento varía en función del tipo de imágenes:

Cuando se trata de planos generales y sonido ambiente, la base legal es el interés legítimo del CODEPA en la publicitación y promoción de la imagen del Colegio, mediante la difusión de las actividades y eventos que organiza.

En caso de que, en el marco de la recogida de imágenes durante la celebración del evento, capte planos en los que se te pueda reconocer directamente es decir, primeros planos, el tratamiento de tu imagen y voz tiene su base legal en el consentimiento que prestas al asistir al evento. Con tu asistencia al evento, estás autorizando esta cesión de derechos de imagen de forma gratuita, para la utilización de los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, por el máximo plazo permitido por la legislación de propiedad intelectual y sin limitación geográfica.

Los datos personales tratados serán conservados en tanto no manifieste su oposición al tratamiento de sus datos con dicha finalidad.

No comunicaremos sus datos a terceros, pero teniendo en cuenta la naturaleza y finalidades del tratamiento y, particularmente, su difusión a través de Internet, dichos datos podrán ser accesibles por cualquier tercero que pueda visualizar los medios de comunicación del CODEPA en los que el material audiovisual sea publicado.

Puedes ejercitar tu derecho de oposición a la toma de imágenes o retirar tu consentimiento durante la misma celebración del evento, dirigiéndote a los fotógrafos y videocámaras para solicitar que tu imagen no sea captada ni grabada.

26/4/2025

JUNTA GENERAL ORDINARIA 2025, RESULTADOS.

Desde el Colegio de Enfermería de Asturias queremos agradecer su asistencia a todas/os las/os enfermeras/os que han participado en esta Junta General. Somos conscientes de que este tipo de eventos son largos y requieren de sacrificio por parte de todos/as. Damos las gracias por su interés a las enfermeras/os que se han acudido a la Junta General. De todos modos, queremos recordar a todo el censo que somos más de 8000 enfermeras/os y, a pesar de la participación que ha habido, a esta Junta de Gobierno siempre nos parecerá insuficiente. Es por eso que os animamos a seguir participando y colaborando y no olvidar que el Colegio de Enfermería es cosa de todas/os. Es importante participar para no dar pasos atrás.

Muchas gracias por vuestra confianza, participación e implicación.

RESULTADOS DE LAS VOTACIONES:

1. Apertura oficial, constitución de la mesa, y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General. 

2. Aprobación, si procede, del acta de la Junta General anterior. 

Votos a favor: 59.

Votos en contra: 3.

Abstenciones: 6. 

Queda aprobada.

3. Aprobación, si procede, del nuevo reglamento de régimen interno del CODEPA. 

Votos a favor: 61.

Votos en contra:11.

Abstenciones: 3. 

Queda aprobado.

4. Aprobación, si procede, de la modificación de la denominación del Colegio como “Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias” y autorización a la Junta de Gobierno a concluir los trámites administrativos, si procediera, de subsanación o modificación a instancia de la Administración competente. 

Votos a favor: 80.

Votos en contra: 2.

Abstenciones: 1. 

Queda aprobado.

5. Aprobación, si procede, de la memoria de actividad del año y balance de cuentas del ejercicio 2024. 

Votos a favor: 65.

Votos en contra: 10.

Abstenciones: 6. 

Quedan aprobados.

6. Aprobación, si procede, del plan operativo, presupuesto de ingresos y gastos y cuotas ordinarias para el año 2025. 

Votos a favor: 65.

Votos en contra: 10.

Abstenciones: 1. 

Quedan aprobados.

7. Acordar, si procede, el acceso como colegio asociado a la Unión Profesional de Asturias. 

Votos a favor: 52.

Votos en contra: 7.

Abstenciones: 7. 

Queda aprobado.

8. Acordar, si procede, contratar un trabajador más por parte de la Junta de Gobierno.

Votos a favor: 51.

Votos en contra: 15.

Abstenciones: 7. 

Queda aprobado.

9. Ruegos y preguntas. 

Por último, queremos recordar que, como en años anteriores, las votaciones se han realizado mediante e-comitia, la plataforma de Arescoop, que permite garantizar que el voto no ha sido manipulado o sustituido.

El producto eCOMITIA, versión 2.0, de ARES S. COOP., ha obtenido el certificado ISO/IEC 25000 para Adecuación Funcional.

El certificado ha sido emitido por AENOR en base a la evaluación realizada por el laboratorio acreditado AQCLab.

26/4/2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LA ENFERMERÍA 2025.

ACTUALIZACIÓN: FORMULARIO CERRADO: Hay exceso de solicitudes en relación al aforo. Se contactará desde administración para confirmar asistencia.


CELEBRACIÓN DÍA DE LA ENFERMERÍA 2025.

Este año para la celebración del día internacional de la enfermería tendrá lugar una espicha:

Lugar: Casa Trabanco:

Hora: 21:00 horas

La espicha esta compuesta por:

-Croquetas caseras.

-Empanada.

-Fritos de merluza.

-Bollines preñaos.

-Pastel de compago.

-Tortos asturianos.

-Cazuelina de arroz con pitu.

-Escalopines cabrales.

-Arroz con leche.

-Copita de crema de queso.

*Bebida incluida.

Estará amenizada desde las 22:00 hasta las 24:00 por el grupo  Clovers.


AFORO MÁXIMO: 100 Personas


PARA ACUDIR AL EVENTO SE HABILITARAN AUTOBUSES DESDE AVILÉS, GIJÓN Y OVIEDO. (por riguroso orden de inscripción)



23/4/2025

JUNTA GENERAL 2025: DOCUMENTACIÓN, ASISTENCIA E INSTRUCCIONES

De conformidad con lo establecido en los artículos 25 al 30 de los vigentes estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA), y por acuerdo de la Junta de Gobierno de 9 de abril de 2025, se le convoca a la reunión ordinaria de la Junta General, que se celebrará presencialmente en el salón de actos de la sede del CODEPA, sita en C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, Oviedo; así como TELEMÁTICAMENTE (por medio de plataforma digital), el próximo día 26 de abril de 2025, a las 9:30h en primera y a las 10:00h en segunda convocatoria

DOCUMENTACIÓN PARA LA JUNTA GENERAL

Convocatoria Junta General 26-04-2025

Acta Junta General 19 abril 2024 (Punto 2 del orden del día)

Resultado de las votaciones Junta General 2024 (Punto 2 del orden del día)

Reglamento de régimen interno. (Punto 3 del orden del día)

Memoria 2024 (Punto 5 del orden del día)

Ejecución Presupuestaria 2024 (Punto 5 del orden del día)

Balance Contable 2024 (Punto 5 del orden del día)

Presupuestos de ingresos y gastos para el año 2025 (Punto 7 del orden del día)

ORDEN DEL DÍA

. Apertura oficial, constitución de la mesa, y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General. 

. Aprobación, si procede, del acta de la Junta General anterior. 

 . Aprobación, si procede, del nuevo reglamento de régimen interno del CODEPA. 

. Aprobación, si procede, de la modificación de la denominación del Colegio como “Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias” y autorización a la Junta de Gobierno a concluir los trámites administrativos, si procediera, de subsanación o modificación a instancia de la Administración competente. 

. Aprobación, si procede, de la memoria de actividad del año y balance de cuentas del ejercicio 2024. 

. Plan de actividad para el año 2025. 

. Aprobación, si procede, del plan operativo, presupuesto de ingresos y gastos y cuotas ordinarias para el año 2025. 

. Acordar, si procede, el acceso como colegio asociado a la Unión Profesional de Asturias. 

. Acordar, si procede, fijar la plantilla del CODEPA en 6 trabajadores. 

. Ruegos y preguntas. 


Como en años anteriores, todo el censo colegial podrá estar presente en esta convocatoria, tanto de forma telemática como presencial. Con esta medida tratamos de facilitar la asistencia a todo el mundo.

Presencialmente, se realizará en el  en el salón de actos de la sede del CODEPA, en C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, Oviedo.

Para que los asistentes puedan estar en las mejores condiciones posibles, abrimos ESTE REGISTRO DE COLEGIADAS/OS QUE QUIERAN ACUDIR EN PERSONA a la Junta General, para así poder organizar con suficiente antelación la sala y se adecúe a nuestras necesidades para su correcta celebración.

Todas las votaciones, independientemente de la asistencia presencial o telemática, tendrán lugar por el sistema telemático.


CÓMO CONECTARSE Y ACUDIR A LA ASAMBLEA DE FORMA TELEMÁTICA:

Os llegará un correo electrónico y un  SMS con toda la información para el acceso (al mail/teléfono de referencia que se tenga en el CODEPA)

Si alguna enfermera/o NO lo recibe (recomendamos comprobar carpetas de correo no deseado, por si acaso), podrá contactar con el CODEPA para solventar el problema.

En este envío encontraréis:

- UN ENLACE A LA ASAMBLEA/ VOTACIÓN: https://codepa.ecomitia.org/

- UN CÓDIGO DE AUTENTICACIÓN: ************* (será personal y único)

Al hacer "clic" en ese enlace y acceder a la Asamblea/Votaciones, esa clave se insertará automáticamente, NO HARÁ FALTA INTRODUCIRLA, eso sí, la colegiada/o tendrá acceso SÓLO si introduce su DNI en el campo correspondiente.


DESARROLLO DE LA ASAMBLEA:

Una vez validado con el NIF y usuario, la colegiada/o accederá a la Sala de la Asamblea, siendo redirigido inicialmente a la Opción de “Videoconferencia”.

Los diferentes puntos a votar se irán mostrando en la pestaña “Votaciones”.


Cuando toque votar, no te preocupes, automáticamente se te abrirá la pestaña oportuna y daremos tiempo suficiente para poder hacerlo.

La Secretaria y el Presidente marcarán los tiempos e informarán oportunamente del momento de cada votación (una votación por cada punto del orden del día).

¡IMPORTANTE! Cuando accedas a la sala, tu micro estará desconectado. Lo hacemos para evitar interrupciones y problemas en el desarrollo de la reunión, si quieres intervenir deberás “levantar la mano” (botón de “participantes” de la barra inferior). La secretaria modulará los turnos de intervenciones, abriendo los micros cuando corresponda.


¿CÓMO SERÁN LAS VOTACIONES?

Los usuarios que estén conectados de forma integrada pasarán automáticamente a la votación en cuanto se abra la urna.

Quien haya accedido mediante la APP de Zoom, tiene que abrir la ventana del navegador desde donde accedió a Zoom.(Seguirá oyendo la retransmisión, no se cerrará la videoconferencia)

En el momento que la secretaria abra la votación se mostrará automáticamente el punto a votar de ese momento. Marque la opción seleccionada y haga clic en “Confirmar selección”


¡MUY IMPORTANTE! Una vez seleccionadas sus respuestas, la aplicación le mostrará las opciones que hayas seleccionado y tendrás que hacer clic en “Finalizar votación” para enviar su voto a la urna.

La aplicación mostrará información del registro del voto emitido y acceso al certificado. No necesitas descargarlo en este momento, estará disponible en la pestaña votaciones.

Para volver a la retransmisión, simplemente hacer clic en la pestaña de “Videoconferencia” en la parte superior izquierda.

EL ACCESO A LA ASAMBLEA:

Al hacer clic en el enlace, Zoom se abrirá sin instalar ningún componente en su ordenador. Esto tiene ciertas restricciones en función del dispositivo o navegador que debes tener en cuenta:

Si te conecta con PC: Navegador Chrome, Firefox, Opera (recomendado Chrome)

Si te conectas con Linux o Mac: Navegador Chrome

Si te conectas con Tablets o móvil Android: Navegador Chrome

Dispositivo IOS, y/o navegador Safari, NO SOPORTADOS.

En caso de conectar con un dispositivo no soportado es obligado acceder con la APP de Zoom (es recomendable que la tengas instalada antes de acceder a la plataforma)

¿Cómo configurar Zoom en este caso?

Nada más acceder, Zoom, requiere que introduzca audio. La primera vez que acceda su navegador le pedirá que confirme el permiso, para permitir que el navegador acceda a su cámara de video y su audio

AUDIO:

En la parte inferior izquierda, junto al icono del micrófono, haga clic en la flechita y se mostrará los dispositivos de reproducción y micrófono detectados.

Si esto no funciona, vaya seleccionando el altavoz hasta que pueda escuchar correctamente.

Este proceso es idéntico para seleccionar un micrófono.


VIDEO:

Al igual que el audio, junto al icono de la cámara aparece una flecha, que le permite seleccionar la cámara con la que desea retransmitir. Puede ir cambiando para comprobar el funcionamiento.


Si tenéis cualquier problema para el acceso a la Asamblea, contactad con el CODEPA y trataremos de solventarlo.

Os esperamos.

Podéis acceder a toda la documentación en https://codepa.es/junta2025

20/4/2025

Novedades Semanales SalusOne

Nueva INFOGRAFÍA  SÍNDROME NEFRÍTICO VS NEFRÓTICO

Si pincháis en el enlace podréis acceder tanto a la infografía como el resumen basado en evidencias.

Enlace para la descarga:  https://www.salusone.app/cuida/infografias-en-abierto/sindrome-nefritico-vs-nefrotico




14/4/2025