Al ser miembro del Colegio de Enfermería, puedes reservar una de las 10 becas disponibles de 500€ para realizar uno de los Másteres Online de SalusPlay que comienzan el 15 de Septiembre de 2025:
OFERTA FORMATIVA
BECAS LIMITADAS
Las becas se otorgarán por riguroso orden de inscripción. Asegúrate una de las 10 becas disponibles que hay para los/las colegiados/as.
Solicita tu beca ahora rellenando el siguiente formulario 👉 https://m.salusplay.com/solicitar-beca-salusplay
250613-becas masters_1080x1080_MASTER BECAS.jpg
250613-becas masters_1920x1080_MASTER BECAS.jpg
RADARlab es un programa dirigido a investigadores que desean incrementar el impacto de los sus proyectos de investigación y desarrollo llevando sus resultados más allá del laboratorio, analizando sus posibilidades de transformación en una idea empresarial. A través de sesiones de formación práctica y asesoramiento personalizado, RADARlab te aportará conocimientos, herramientas y apoyo para desarrollar y madurar tu idea y analizar las posibilidades de convertirla en una innovadora Empresa de Base Tecnológica. El programa está diseñado para quienes sienten curiosidad por el entorno empresarial y buscan avanzar con seguridad.
Participar en el programa RADARlab te ayudará a desarrollar la propuesta empresarial con la que podrás competir, con otros emprendedores y científicos, por los Premios RADAR SPINOFF que te podrán aportar reconocimiento y recursos para tu proyecto.
RADARlab te ofrecerá, además, la posibilidad de integrarte el ecosistema emprendedor, concretamente en la comunidad de emprendedores científicos, conectar con inversores y corporates, y abrir nuevas puertas para tu proyecto en un entorno de aprendizaje y colaboración. Además, podrás optar a mostrar tu idea de negocio en eventos como Science4Industry o Transfiere, y a participar en el programa de transferencia de The Collider, la incubadora del Mobile World Capital Barcelona.
DESTINATARIOS
Las acciones de RADARlab se destinan a personal (incluido estudiantado de doctorado) de Grupos de Investigación / Departamentos de las siguientes entidades del Sistema Asturiano de Ciencia, Tecnología e Innovación: Universidad de Oviedo, SERIDA, FINBA–ISPA, CTIC, ASINCAR, IDONIAL.
Los Grupos de Investigación deben tener resultados de investigación con potencial para transformarse en productos, servicios o tecnologías que puedan llegar a ser transferidos al mercado mediante la creación de una empresa.
Se recomienda la participación en el Programa de un mínimo de 2 personas por Grupo de Investigación: un investigador o investigadora principal (senior con amplio conocimiento de la tecnología) y un investigador o investigadora junior que tenga motivación para ponerse al frente de la nueva empresa. El Grupo de Investigación podrá inscribir hasta 3 personas en el Programa, independientemente de que en el proyecto haya más personas involucradas.
DESAFÍO ENFERMERO es un concurso de conocimiento dirigido a diplomadas/os o graduadas/os en enfermería, abarcando todas sus especialidades y áreas temáticas.
Los equipos participarán en dos categorías: Provincia o Centro Sanitario.
El objetivo del concurso es medir y premiar el conocimiento y habilidades de los equipos a través de varias rondas competitivas, determinando al equipo ganador en cada categoría.
La plataforma desde la que se realizará el concurso será Kahoot en el modo de juego de Equipo (Team Mode).
Cada equipo estará compuesto por 5 miembros titulares y hasta 3 suplentes. Todos los equipos deben registrarse mediante el formulario de inscripción oficial del concurso.
El concurso contará con dos fases empezando la primera entre los meses de Mayo y Junio de 2025.
La fecha definitiva se comunicará por email a los equipos inscritos.
¡Crea tu equipo y apúntate cuanto antes!
Pasos para participar POR PROVINCIA
Pasos para participar POR CENTRO SANITARIOS
En el marco del pacto social Gijón Futuro 2024-2027, Gijón Impulsa refuerza su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que favorezcan una economía inclusiva, innovadora y sostenible. Uno de los pilares clave de esta estrategia es la economía plateada.
La economía plateada agrupa todos los productos, servicios, tecnologías e infraestructuras orientadas a responder a las necesidades de una población cada vez más longeva y activa. Se trata de un ecosistema económico en expansión, con gran capacidad de transformación en sectores como la salud, el turismo, el ocio, la vivienda, la movilidad, la formación o la tecnología.
Para la puesta en marcha de dicha estrategia de ciudad, Gijón Impulsa, junto con la iniciativa economiaplateada.com, plantea varias acciones, la primera de las cuales es el FORO DE INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA PLATEADA.
Se trata de un espacio de encuentro entre profesionales, empresas, instituciones y agentes del ecosistema para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector. El foro contará con ponencias, panel de experiencias y la presentación de un observatorio sobre el mismo.
El evento tendrá lugar ellunes 9 de junio de 2025 en la Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente 1 – 33201 Gijón).
Esperamos contar con vuestra participación y agradecemos la difusión del encuentro entre vuestros contactos y colaboradores.
Desde el Colegio de Enfermería estamos interesados en conocer el interés de las colegiadas y colegiados en el ámbito de la cooperación internacional y el voluntariado, así como analizar barreras y facilitadores en lo concerniente a este ámbito.
El objetivo es disponer de informacíón para que el CODEPA pueda apoyar mejor a las enfermeras que quieran desarrollar proyectos de cooperación y voluntariado a través de ayudas, formación u otras formas de soporte.
Esta encuesta la hacemos en colaboración con Reyes Pesquera autora de la web www.lamochiladelcooperante.com
Ya tenemos ganadoras del IV Concurso de Relatos Cortos del CODEPA
Un año más, el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias ha celebrado con gran entusiasmo su Concurso de Relatos Cortos, que en esta cuarta edición ha vuelto a poner en valor la creatividad, la sensibilidad y la mirada literaria de nuestras compañeras y compañeros en torno al cuidado, la profesión enfermera y las vivencias humanas que la rodean. Tras la lectura y deliberación del jurado se ha dado a conocer el fallo con las obras ganadoras. Los relatos premiados han destacado por su calidad literaria, originalidad y capacidad para emocionar y conectar con la experiencia enfermera desde distintas perspectivas.
Los premios otorgados en la IV edición del concurso CODEPA 2025 han sido los siguientes:
Además, destaca con un accésit especial el relato:
📚 Accésit (vale de 50 € para la librería “Todos tus libros”): "Señorita Enfermeraaaaa", de Tatiana Viegas Valiente.
Y en la votación popular la ganadora ha sido :
"Un día regalado" - Bárbara Vega Mallo
Desde el CODEPA queremos felicitar a todas las personas participantes y, especialmente, dar la enhorabuena a las ganadoras de esta edición.
¡Nos vemos en la próxima edición!
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) ha celebrado en su nueva sede colegial de Oviedo las Primeras Jornadas de Cooperación y Voluntariado Internacional para visibilizar la importante labor asistencial que determinados profesionales del ámbito de la salud, desarrollaron por los distintos continentes.
Esta actividad ha servido para reunir a enfermeras con una amplia experiencia en proyectos solidarios desarrollados en diferentes partes del mundo para tratar de visibilizar, a través de charlas, exposiciones etc., el impacto de su trabajo, los retos enfrentados y las lecciones aprendidas en sus diversas iniciativas humanitarias. En definitiva, un espacio de reflexión y encuentro sobre los desafíos y oportunidades de la cooperación al desarrollo en el contexto global actual, el impacto del voluntariado profesional en comunidades vulnerables, los nuevos modelos de cooperación y los retos de la Agenda 2030.
El evento ha contado con la participación de enfermera Reyes Pesqueira Puyol, quien ha ofrecido una ponencia y ha presentado su libro “20 años cooperando por el mundo”, ha ejercido de moderadora Paloma Esparza. Reyes Pesqueira lleva más de 20 años trabajando en cooperación internacional en América Latina, Asia y África, con organizaciones como Médicos Sin Fronteras, FUDEN y Acción contra el Hambre. También ha formado parte de SETEM y Enfermeras para el mundo.
La jornada también ha contado con una mesa redonda, coordinada por nuestra compañera Raquel García, bajo el lema: “Compartiendo experiencias con enfermeras de Asturias”. En dicha sesión han participado las ponentes: Eva González, diplomada en Enfermería e integrante de la Junta Directiva de Stop Ceguera, organización que lucha contra la ceguera reversible en África; Aurora Fernández, coordinadora de proyectos de cooperación sanitaria en Bolivia; David Otero Vallina, agente joven de educación para la salud (PAJEPS) y fundador de la asociación Juventud Maliaya, donde promueve la salud comunitaria y la cooperación local desde la enfermería y Patricia Artime Rego, diplomada en Enfermería y fundadora de NamNala, una asociación sin ánimo de lucro que realiza proyectos sanitarios y educativos en Senegal y Gambia.
"Europapress: CODEPA celebra en Oviedo las primeras jornadas de cooperación y voluntariado internacional de enfermería
La AEESME convoca el II Premio Periodístico de Enfermería de Salud Mental que se entregará el día 1 de septiembre de 2025 con motivo del Día Internacional de Enfermería de Salud Mental. Se premiará el mejor artículo publicado entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de julio de 2025 y que debe versar sobre esta materia.
Se adjuntan las bases del Premio y se pide difusión.
POR UN SISTEMA DE SALUD ASTURIANO DE VANGUARDIA:
Hoy, el INE da a conocer la estadística de profesionales sanitarios colegiados 2024.
Estos son los datos del CODEPA a 31 de diciembre de 2024 (entre paréntesis, diferencia con 2023).
Total Enfermeras/os colegiadas/os: 8353 (+158). 7257 mujeres (+143), 1096 hombres (+15).
Total Enfermeras/os colegiadas/os no jubiladas/os: 7439 (+96). 6522 mujeres (+86), 917 hombres (+10).
Total Enfermeras/os colegiadas/os jubiladas/os: 914 (+62). 735 mujeres (+57), 179 hombres (+5).
AVISO IMPORTANTE
Desde el CODEPA queremos recordar, que de acuerdo con la legislación vigente, es OBLIGATORIO estar colegiada o colegiado para ejercer la profesión.
Del mismo modo, recordamos que, de acuerdo a los estatutos de nuestro Colegio y a los de la Organización Colegial, cuando los profesionales desarrollen su mayor actividad profesional en la provincia de Asturias, deben incorporarse a este Colegio.
Por tanto, aquellas/os enfermeras/os que están colegiadas/os en colegios de otras provincias, y ejercen la profesión en Asturias, deben solicitar el traslado a este Colegio.
Por otro lado, el número de enfermeras con título de especialista registradas en el Colegio es bastante inferior al real. Se ruega a las enfermeras/os especialistas que aporten al Colegio sus títulos de enfermera especialista en https://codepa.es/especialidades o en codepa@codepa.es
Los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería son una de las principales líneas de acción de esta institución para apoyar a las enfermeras y enfermeros y fomentar la realización de proyectos de investigación innovadores que se traduzcan en una mejora de los resultados de salud en distintos ámbitos de la profesión. También se reconoce el esfuerzo de los jóvenes investigadores (menores de 35 años) con una categoría especial y de los profesionales que hayan defendido y publicado su tesis doctoral en los últimos 5 años.
El 16 de mayo se celebró una espicha para las colegiadas y colegiados en Casa Trabanco.
Como amenización musical contó con la actuación del grupo Clovers.
¡Gracias a todas y todos por vuestra presencia!
Al finalizar la espicha, tuvo lugar el sorteo entre las y los asistentes de varios detalles de empresas que colaboran con el CODEPA.
DESCUENTO EN CONTRATACIÓN DE VIAJES POR CORTESÍA DE AZUL MARINO: MARIA OSENDI.
-
FIN DE SEMANA PARA DOS PERSONAS EN COMPLEJO SAN JUAN, POR CORTESÍA DE PSN: NOELIA MOSQUERA
TORRE DE SONIDO, POR CORTESÍA DE AMA SEGUROS: LIDIA FERNÁNDEZ
TORRE DE SONIDO, POR CORTESÍA DE AMA SEGUROS: MIGUEL ANGEL GARCÍA
TABLET SAMSUNG, CORTESÍA DE SALUSPLAY: LUCÍA CÓRDOBA
BOLSA DE MERCHANDISING, CORTESÍA DEL CGE: BEATRIZ ESCUDERO
Ponemos a vuestra disposición toda la información aparecida en medios de comunicación sobre la pasada inauguración de la sede colegial.
¡Enhorabuena a las enfermeras y enfermeros de Asturias!
Listado provisional Enfermeras SAMU.
Listado provisional Enfermeras.
Resolución por la que se hace pública relación definitiva de puntuaciones asignadas en el proceso para la actualización y valoración de los méritos de los demandantes de empleo del SESPA.
Listado definitivo Enfermeras SAMU.
Listado definitivo Enfermeras.
Listado definitivo Matronas.
CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DE NUESTRA NUEVE SEDE, las oficinas del colegio permanecerán cerradas.
OS ESPERAMOS EL LUNES EN NUESTRO HORARIO HABITUAL EN LAS NUEVAS INSTALACIONES.
En el BOPA del 13 de mayo se publican las siguientes convocatorias:
Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a 299 plazas de personal estatutario fijo de la Categoría de Enfermero/a del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Plazo de inscripción: 20 días hábiles, a través de la web https://valorat.sespa.es
Tasas de inscripción: 34€
Desde el Codepa queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por toda su dedicación, esfuerzo y pasión a lo largo de los años.
Su compromiso con el cuidado de los pacientes y su entrega diaria han dejado una huella en nuestra comunidad y en la historia de la enfermería.
En este 2024, celebramos su legado y les deseamos una jubilación llena de alegría, salud y momentos especiales junto a sus seres queridos. Gracias por haber sido un ejemplo de vocación y por todo lo que han aportado a la profesión y a quienes tuvieron la suerte de contar con su cuidado.
¡Feliz jubilación y que esta nueva etapa esté llena de felicidad!
Aprobada la Resolución por la que se aprueban las instrucciones relativas a los procedimientos de obtención y renovación de los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos.
Plazos de presentación.
1. Las solicitudes de obtención de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos por la vía excepcional prevista en el apartado 6.1 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, podrán presentarse, de forma única y excepcional, durante los seis meses siguientes a la publicación de las presentes instrucciones en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
2. Las solicitudes de obtención de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos por la vía ordinaria prevista en el apartado 6.2 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, podrán presentarse, una vez finalizada la vía excepcional prevista en el apartado anterior, en cualquier momento.
3. Las solicitudes de renovación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos habrán de presentarse dentro de los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha final de vigencia del diploma, conforme al apartado 7.2 del anexo de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre
Requisitos para la obtención
Vía excepcional.
Podrá obtener de manera excepcional el DAP, el profesional sanitario objeto del diploma, que a la entrada en vigor de este acuerdo reúna de manera acumulativa los requisitos A) y B) siguientes:
A) Acreditar, en los últimos diez años, un mínimo de cuatro años de práctica profesional, a tiempo completo, que se corresponderá, como mínimo, con la jornada ordinaria del personal estatutario de los servicios públicos de salud, en el conjunto de tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación, dentro de la actividad de su puesto de trabajo, con evaluación del desempeño positiva así certificada en el Sistema Nacional de Salud por la institución sanitaria correspondiente con arreglo a sus normas de procedimiento, o por aquella acreditada por la Comunidad Autónoma en los términos señalados en el artículo 1.2. del Real Decreto 639/2015, de 10 julio. Igualmente, se valorará el desempeño en instituciones sanitarias internacionales.
– Si la actividad se realiza a tiempo parcial, deberá acreditarse una prestación de servicios equivalente.
– La práctica profesional ha debido realizarse en unidades, equipos de soporte hospitalarios o domiciliarios de cuidados paliativos reconocidos por la comunidad autónoma competente o U.67 autorizadas.
– Dicha certificación especificará las fechas en las que el profesional ha desempeñado satisfactoriamente las competencias objeto de acreditación.
Los requisitos deben cumplirse a 29 de enero de 2024.
B) Estar en posesión de título Máster o Experto Universitario en Cuidados Paliativos, oficial o título propio, impartidos por universidades o centros sanitarios que cumplan las condiciones y requisitos establecidos por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, de la normativa establecida por la comunidad autónoma donde se encuentre ubicada y el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
Las solicitudes, dirigidas a la administración sanitaria donde el interesado ejerza, podrán presentarse, de forma única y excepcional, durante los seis meses siguientes a la publicación por la administración autónoma competente del procedimiento para su obtención, cumplimentando el modelo oficial que se establezca al efecto.
Vía Ordinaria.
Podrá obtener el DAP el profesional sanitario objeto del diploma, que reúna de manera acumulativa los requisitos A), B) y C) siguientes:
A) Acreditar, en los últimos diez años, un mínimo de dos años de práctica profesional a tiempo completo, que se corresponderá, como mínimo, con la jornada ordinaria del personal estatutario de los servicios públicos de salud, en el conjunto de tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación, dentro de la actividad de su puesto de trabajo, con evaluación del desempeño positiva así certificada en el Sistema Nacional de Salud por la institución sanitaria correspondiente con arreglo a sus normas de procedimiento, o por aquella acreditada por la Comunidad Autónoma en los términos señalados en el artículo 1.2. del Real Decreto 639/2015. Igualmente, se valorará el desempeño en instituciones sanitarias internacionales.
– Si la actividad se realiza a tiempo parcial, deberá acreditarse una prestación de servicios equivalente.
– La práctica profesional ha debido realizarse en unidades, equipos de soporte hospitalarios o domiciliarios de cuidados paliativos reconocidos por la Comunidad Autónoma competente o U.67 autorizadas.
– Dicha certificación especificará las fechas en las que el profesional ha desempeñado satisfactoriamente las competencias objeto de acreditación.
B) Aportar evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias definidas en el DAP mediante diferentes acciones formativas acreditadas por el sistema acreditador de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias o por sistemas acreditadores reconocidos por la comunidad científica sanitaria, y específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma.
C) Aportar, al menos dos, de las siguientes evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en relación con el Dominio 7 (Docencia e investigación) mediante diferentes acciones específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma:
– Docente en actividades de formación continuada acreditadas o en actividades formativas regladas: 1 crédito por cada 10 h. de actividad realizada.
– Tutor en estancias de perfeccionamiento o formativas: 1 crédito por cada mes realizado.
– Participación en artículos publicados en revistas indexadas, libros o monografías.
● Por cada artículo publicado en revistas indexadas de carácter científico relacionadas con la actividad: 0,5 créditos.
● Por cada artículo publicado en revistas de carácter científico no indexadas que no entren en el apartado anterior, así como artículos de revistas de colegios profesionales: 0,05 puntos.
● Por cada comunicación científica o póster, presentado en Congresos o Conferencias Científicas sobre temas relacionados con la categoría a la que se opta, certificada por la entidad organizadora: 0,25 créditos.
– Participación en proyectos de investigación: 0,5 créditos en calidad de investigador principal y 0,25 créditos en calidad investigador colaborador.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR
Toda la información y documentación a presentar está disponible en la sede electrónica https://sede.asturias.es. Puedes acceder a través de este enlace:
La solicitud deberá ir dirigida a la Consejería de Salud, Dirección General de Planificación Sanitaria, Servicio de Transformación, Calidad y Gestión del Conocimiento (código DIR A03045558).
Para otras dudas o problemas administrativos o técnicos, contacta con:
Secretaría Técnica de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada del Principado de Asturias. Servicio de Transformación, Calidad y Gestión del Conocimiento. Dirección General de Planificación Sanitaria. Viceconsejería de Política Sanitaria:
Tfno: 985105500 Extensiones: 17474/17418
Correo electrónico. Formación Continuada-Secretaría Técnica: ACREDITACION.GCSALUD@asturias.org
Nos dirigimos a ustedes en nombre de Lencerías Berta para invitarles a la X edición del desfile solidario de cáncer de mama, siendo a todos efectos, un evento inclusivo para dar la visibilidad de esta enfermedad y dar conocimiento de que puede afectar por igual tanto a mujeres como hombres, aunque en estos últimos en menor porcentaje, pero igual de importante.
Sería un honor para nosotras contar con la presencia de aquellos profesionales que deseen asistir. La fecha de la nueva edición es el 9 de junio de 2025 a las 18:30 horas en la sala de cámara del auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, con lo que nos complace la asistencia de todas las personas interesadas en apoyar este evento solidario.
Atentamente
Marta Pérez
🎉 El CODEPA lanza el programa de actos para celebrar su nueva sede: una semana llena de actividades para homenajear a la profesión enfermera.
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) ha hecho público el programa oficial de actos con motivo de la inauguración de su nueva sede en Oviedo. Durante el mes de mayo, se desarrollará una completa agenda de actividades abiertas a profesionales, ciudadanía, asociaciones de pacientes y familias, conmemorando también el Día Internacional de las Enfermeras.
El programa comienza el 7 de Mayo con un homenaje a las enfermeras y enfermeros jubilados en 2024, en forma de comida-espicha en la Sidrería Tierra Astur El Vasco.
El 9 de Mayo tendrá lugar la pre-inauguración institucional, con una jornada sobre ética y profesionalismo.
El 12 de Mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras os pedimos que estéis atentos a nuestras redes sociales y medios de difusión, en un día tan especial como este habrá eventos sorpresa tanto para la ciudadanía como para las enfermeras/os de Asturias.
El 13 de Mayo estará dedicado a las asociaciones de pacientes,
El 13-14-15 de Mayo son los días indicados para las jornadas de puertas abiertas en la nueva sede.
El 14 de Mayo será el turno de los más pequeños con el Día de los niños, que incluirá actividades lúdicas y una proyección de cine.
El 16 de Mayo tendrá lugar la inauguración oficial de la nueva sede, con intervención de autoridades, vino español y la esperada Gran Espicha Enfermera en el Llagar Trabanco, ya con aforo completo.
El 22 de Mayo las actividades se completan con una sesión deontológica .
El 23 de Mayo una jornada sobre cooperación y voluntariado .
El 30 de Mayo IV Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados .
Desde el CODEPA animamos a todos los colegiados y colegiadas a participar y a seguir las actualizaciones a través de nuestros canales oficiales. Algunos eventos requieren inscripción previa a través de formularios disponibles en la web del Colegio.
El Reglamento aprobado por la Junta General Ordinaria del 26 de abril de 2025 tiene por objeto establecer las normas de actuación y funcionamiento del CODEPA en desarrollo de sus estatutos.
Desarrolla aspectos de los estatutos como la colegiación de oficio, la permanencia como colegiada o colegiado no ejerciente, el funcionamiento de la Junta General, el funcionamiento de las comisiones y grupos de trabajo, el plan de cumplimiento normativo. Además también se desarrollan los aspectos de los Estatutos relativos al funcionamiento económico y a los actos corporativos.
El objeto de la presente convocatoria es la regularización de manera excepcional y extraordinaria en el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias de personas que, con carácter único o en su caso principal, desarrollan su actividad profesional en esta Provincia, pero están colegiadas en otro colegio provincial, para incorporarse a este Colegio con tal carácter, a cuyo fin se otorgará una subvención extraordinaria de las cuotas ordinarias de, como máximo, dos mensualidades.
2. Haber solicitado el traslado en el Colegio de Enfermería de origen y haber pedido el traslado al Colegio de Enfermería de Asturias.
Recordamos que la cuota mensual del CODEPA es de 16 euros.
Desde el Colegio de Enfermería de Asturias queremos agradecer su asistencia a todas/os las/os enfermeras/os que han participado en esta Junta General. Somos conscientes de que este tipo de eventos son largos y requieren de sacrificio por parte de todos/as. Damos las gracias por su interés a las enfermeras/os que se han acudido a la Junta General. De todos modos, queremos recordar a todo el censo que somos más de 8000 enfermeras/os y, a pesar de la participación que ha habido, a esta Junta de Gobierno siempre nos parecerá insuficiente. Es por eso que os animamos a seguir participando y colaborando y no olvidar que el Colegio de Enfermería es cosa de todas/os. Es importante participar para no dar pasos atrás.
Muchas gracias por vuestra confianza, participación e implicación.
RESULTADOS DE LAS VOTACIONES:
1. Apertura oficial, constitución de la mesa, y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General.
2. Aprobación, si procede, del acta de la Junta General anterior.
Votos a favor: 59.
Votos en contra: 3.
Abstenciones: 6.
Queda aprobada.
3. Aprobación, si procede, del nuevo reglamento de régimen interno del CODEPA.
Votos a favor: 61.
Votos en contra:11.
Abstenciones: 3.
Queda aprobado.
4. Aprobación, si procede, de la modificación de la denominación del Colegio como “Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias” y autorización a la Junta de Gobierno a concluir los trámites administrativos, si procediera, de subsanación o modificación a instancia de la Administración competente.
Votos a favor: 80.
Votos en contra: 2.
Abstenciones: 1.
Queda aprobado.
5. Aprobación, si procede, de la memoria de actividad del año y balance de cuentas del ejercicio 2024.
Votos a favor: 65.
Votos en contra: 10.
Abstenciones: 6.
Quedan aprobados.
6. Aprobación, si procede, del plan operativo, presupuesto de ingresos y gastos y cuotas ordinarias para el año 2025.
Votos a favor: 65.
Votos en contra: 10.
Abstenciones: 1.
Quedan aprobados.
7. Acordar, si procede, el acceso como colegio asociado a la Unión Profesional de Asturias.
Votos a favor: 52.
Votos en contra: 7.
Abstenciones: 7.
Queda aprobado.
8. Acordar, si procede, contratar un trabajador más por parte de la Junta de Gobierno.
Votos a favor: 51.
Votos en contra: 15.
Abstenciones: 7.
Queda aprobado.
9. Ruegos y preguntas.
Por último, queremos recordar que, como en años anteriores, las votaciones se han realizado mediante e-comitia, la plataforma de Arescoop, que permite garantizar que el voto no ha sido manipulado o sustituido.
El producto eCOMITIA, versión 2.0, de ARES S. COOP., ha obtenido el certificado ISO/IEC 25000 para Adecuación Funcional.
El certificado ha sido emitido por AENOR en base a la evaluación realizada por el laboratorio acreditado AQCLab.