1 nov
El Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) pone en marcha el proyecto “Miércoles de Salud Xs”, una nueva iniciativa formativa y divulgativa que busca consolidar un espacio estable de encuentro, aprendizaje y promoción de la salud para profesionales sanitarios y ciudadanía.
A partir del 12 de noviembre, el CODEPA ofrecerá dos sesiones al mes:
Una sesión clínica dirigida a profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud, centrada en la actualización científica y el intercambio multidisciplinar.
Una sesión divulgativa, abierta a la población general, sobre temas de salud de interés social.
La primera sesión, titulada “Gestionar desde el cuidado”, estará a cargo de Carmen Ferrer, y marcará el inicio de este ciclo el miércoles 12 de noviembre. Esta sesión clínica se orientará a reflexionar sobre el liderazgo enfermero, la gestión centrada en las personas y el valor del cuidado en los entornos sanitarios.
Todas las sesiones de
los Miércoles de Salud Xs serán acreditadas y requerirán inscripción
previa a través de la web del CODEPA: https://codepa.es
El programa contará con
ponentes de reconocido prestigio de diferentes disciplinas: enfermería,
medicina, psicología, fisioterapia, nutrición, entre otras, y se desarrollará
de forma presencial en la sede del CODEPA.
Esta iniciativa
reafirma el compromiso del CODEPA con la formación continua, la cooperación
profesional y la educación sanitaria, reforzando el papel de la enfermería en
la promoción de la salud y la atención a la comunidad.
Os animamos a participar en este nuevo espacio de encuentro, compartir conocimiento y construir juntos una enfermería cada día más formada, colaborativa y cercana.
Ponente: Carmen Ferrer Arnedo

En esta sesión inaugural, la reconocida experta en gestión y liderazgo en cuidados, Carmen Ferrer, abordará los nuevos paradigmas de gestión sanitaria basados en el valor del cuidado y la humanización. Se reflexionará sobre cómo los modelos organizativos pueden transformarse para situar la atención centrada en la persona en el eje de los servicios de salud, integrando innovación, eficiencia y calidez en la práctica profesional.
Ponente: Miguel Gueimonde Fernández

El científico del CSIC Miguel Gueimonde ofrecerá una exposición sobre los últimos avances en la investigación de la microbiota intestinal y su relevancia para la salud global. La charla explorará cómo los microorganismos que habitan nuestro cuerpo influyen en el sistema inmunitario, el metabolismo y el envejecimiento, así como las nuevas perspectivas terapéuticas basadas en probióticos y estrategias nutricionales personalizadas.
Ponente: Javier Álvarez Fernández

Esta sesión práctica invita a los profesionales a descubrir técnicas de comunicación y acompañamiento emocional aplicables en contextos de urgencia o alta presión asistencial. A través de la experiencia de Javier Álvarez, enfermero del trabajo y coach profesional, se compartirán herramientas útiles para mejorar la escucha activa, la gestión del estrés y la capacidad de orientar a los pacientes en momentos críticos, contribuyendo a su bienestar integral.
Ponente: María Ruisánchez Ardines

Desde una mirada auténtica y personal, la periodista y paciente crónica María Ruisánchez nos acerca su experiencia con la enfermedad y el sistema sanitario. Esta sesión promueve la reflexión sobre la importancia de la comunicación, la empatía y la continuidad asistencial, invitando a los profesionales a incorporar la perspectiva del paciente como parte esencial en la mejora de la calidad de los cuidados y la humanización de la atención.
Ponente: Eva González López

A través de la experiencia de la especialista en micropigmentación Eva González López, se abordará el papel de las técnicas estéticas y reconstructivas en los procesos de recuperación tras un cáncer de mama. Se explicará cómo la micropigmentación puede ser una herramienta terapéutica complementaria, capaz de mejorar la autoestima, la imagen corporal y el bienestar emocional de las pacientes oncológicas.
Ponente: José María Fernández Rodríguez

El internista José María Fernández ofrecerá una actualización sobre los fármacos emergentes para el tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus, analizando su eficacia, mecanismos de acción y posibles implicaciones clínicas. La sesión ofrecerá una visión crítica y actual sobre las estrategias farmacológicas más recientes y su integración en un abordaje multidisciplinar del paciente con sobrepeso u obesidad.
Ponente: Carmen Sarabia Cobo

Cerrará el ciclo la enfermera y neuropsicóloga Carmen Sarabia, profesora de la Universidad de Cantabria, con una sesión dedicada a los retos del envejecimiento y la prevención del deterioro cognitivo. Se revisarán los factores de riesgo, los avances en neurociencia y las estrategias de intervención que promueven un envejecimiento activo y saludable, desde la evidencia y el enfoque de los cuidados.
Lugar: Salón de Actos del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (Oviedo).
Aforo: 100 personas.
Duración: 1 hora por sesión, en horario de tarde (aún por concretar la hora de cada sesión)
Modalidad: Presencial.
Inscripción: Gratuita.
Acreditación: Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Principado de Asturias (el certificado con la acreditación precisa de una asistencia al 80%)