25 nov
La Enfermería destaca en los Premios Santa Catalina 2025 de la Universidad de Oviedo
La festividad de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la Universidad de Oviedo, volvió a convertirse en un homenaje a la excelencia académica. Pero este año, la ceremonia dejó un mensaje claro: la Enfermería brilló con fuerza propia, situándose como una de las titulaciones más reconocidas y valoradas en los Premios Fin de Grado 2025.
Los premios entregados en el Paraninfo universitario reconocen el esfuerzo de quienes han dedicado horas de estudio, dedicación constante y un profundo compromiso con el cuidado de las personas. Para muchos de los galardonados, tal y como recogían los medios, estos reconocimientos simbolizan “la recompensa a años de sacrificio” y la constatación del valor creciente de la disciplina enfermera dentro del conjunto de las Ciencias de la Salud.
La celebración de Santa Catalina reafirma así el papel protagonista de la Enfermería en la Universidad de Oviedo y en la sociedad asturiana. La profesión no sólo destaca por su vocación y cercanía, sino también por su excelencia académica, su rigor científico y su capacidad de liderazgo en un entorno sanitario cada vez más complejo.
Desde el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, felicitamos con orgullo a todas y todos los premiados y reconocemos el mérito de las nuevas generaciones de profesionales que sitúan a la Enfermería asturiana en primera línea del conocimiento, del compromiso social y de la calidad asistencial.
La Enfermería asturiana avanza, lidera y destaca. Y así lo confirman, un año más, los Premios Santa Catalina.
El CODEPA patrocina ambos premios, dotados con 1.000 euros brutos cada uno.
Fueron entregados por el la vicepresidenta del CODEPA, Lorena Busto Parada.
Premio Fin de Grado en Enfermería "Florence Nightingale". Concedido a Laura Amador Fernández.
Premio Fin de Grado en Enfermería de Gijón "Virginia Henderson". Concedido a Ana Cuetos Méndez.




