El CODEPA dedica un 0,7% de su presupuesto a la cooperación y el voluntariado. En 2025 convoca ayudas para proyectos de cooperación y voluntariado de forma que se puedan impulsar iniciativas y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad y a prevenir y promocionar la salud y la justicia social.
Desde el CODEPA queremos concienciar a las enfermeras de la importancia que tiene nuestra presencia en programas de cooperación y programas sociales y como el liderazgo enfermero también puede desarrollarse en este tipo de proyectos y programas.
Proyectos a presentar:
a) Pueden participar en esta convocatoria proyectos de cooperación y voluntariado local o internacional.
b) Los proyectos deben estar liderados por una enfermera/o colegiado en Asturias que será la/el encargada/o de diseñar, dirigir y coordinar el proyecto.
c) Los proyectos deben estar orientados hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), dentro de ellos, valoramos especialmente el objetivo 3 (Salud y bienestar), y dentro de este grupo los proyectos que pongan énfasis en estos apartados:
a. Promoción de la autonomía personal, atención al envejecimiento, a la discapacidad y la salud.
b. Ayuda a la infancia. Promoción del desarrollo social y educativo de niños y jóvenes de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
c. Prevención Violencia de género. Proyectos cuyo objetivo sea la mejora de la situación de mujeres víctimas de violencia machista.
d. Atención sociosanitaria a colectivos vulnerables: personas sin hogar, jóvenes en riesgo de exclusión, migrantes, personas con problemas de salud mental….
d) Los proyectos deben estar avalados y apoyados por una ONGd, asociación o institución. Deben estar registradas en CODOPA, AECID, o en el registro de voluntariado del Principado de Asturias (O el correspondiente si pertenecen a otra comunidad autónoma)
e) Los proyectos, pueden haber sido iniciados previamente o iniciarse con un plazo de 6 meses una vez concedida la ayuda, salvo incidencia justificable que se pueda resolver. En cualquier caso, el retraso no impide el cumplimiento de las normas de seguimiento y justificación del proyecto.
Solicitudes:
1) Las solicitudes se registrarán a través de:
a) Correo electrónico codepa@codepa.es
b) Formulario específico en la intranet.
c) Presencialmente en la sede o delegación del CODEPA.
2) Deberá ser la enfermera/s responsable/s del proyecto quien/es lo solicite/n. Con la solicitud deberá adjuntarse:
a) El proyecto para el cual se solicita la ayuda mediante este ANEXO I, que deberá incluir al menos una justificación del proyecto, desarrollo de la actividad/es, recursos necesarios y memoria económica. (Incluir un resumen de 1000 palabras)
b) Justificante del registro en el que se encuentre la organización.
c) La fecha límite para presentar proyectos es el 30 de noviembre de cada año que se convocan estas ayudas.
3) Subsanación:
a. Una vez el equipo de administración haya detectado errores o falta de documentación necesaria, se comunicará a los colegiados por vía telemática y telefónica. Una vez comunicado existirá un periodo de subsanación de 5 días naturales para que el/la colegiado/a subsane la solicitud.
b. En ningún caso se aceptará ninguna subsanación pasados 7 días naturales de la fecha límite de presentación.
2) El jurado será convocado en diciembre de cada año.
3) El importe máximo para cada proyecto de cooperación será de 3000€
4) El presupuesto total destinado a esta convocatoria será el aprobado por la Junta General del Colegio de Enfermería en el año correspondiente.
5) Las solicitudes serán evaluadas teniendo en cuenta principalmente los criterios siguientes:
a. Contribución a las necesidades del colectivo beneficiario del proyecto, de acuerdo con la definición de la categoría a la cual opta.
b. Viabilidad técnica, económica y de gestión del proyecto y la entidad que lo presenta.
c. Detalle del alcance esperado con el presupuesto planteado (número de beneficiarios previsto, número de actividades, etc.).
d. Detalle del presupuesto y destino exacto de la cantidad solicitada.
e. Impacto medible del proyecto.
f. Participación comunitaria en el proyecto.
g. Posibilidades de continuidad del proyecto en el futuro, si procede.
h. Liderazgo enfermero.
6) El fallo del jurado será inapelable.
7) El jurado podrá solicitar a la Junta de Gobierno una ampliación del presupuesto destinado a estas ayudas de manera justificada. Esta solicitud no será vinculante en ningún caso.
8) El fallo no puede quedar desierto. Si la asignación del presupuesto destinado a estas ayudas no se pudiera completar, el jurado propondrá uno o varios proyectos de cooperación y/o voluntariado a los que se dedicará la ayuda hasta completar el presupuesto y siempre a través de organizaciones que cumplan el punto d) del título primero. (No se podrán, en cualquier caso, dedicar fondos a proyectos de organizaciones de las que los miembros del jurado sean socios o tengan ningún tipo de vinculación)
Desarrollo y seguimiento.
1) El/la responsable del proyecto se compromete a reportar un informe cuatrimestral del desarrollo de este a la presidencia del CODEPA.
2) El informe debe incluir al menos:
a. Situación del proyecto.
b. Acciones realizadas.
c. Presupuesto ejecutado.
d. Dossier fotográfico.
3) En todos los materiales utilizados, recursos y publicaciones si las hubiera deberá aparecer bien visible el logotipo del CODEPA que será remitido por el área de comunicación del colegio.
4) El CODEPA podrá acordar con la entidad aval y el/la responsable una mayor vinculación en el proyecto de carácter no económico, como pueden ser visitas, publicidad, captación de voluntarios o captación de financiación.
5) El/la responsable se compromete a participar en los eventos organizados por el CODEPA para dar difusión a las actividades de cooperación.