Soy enfermera en el Servicio de Asistencia Médica Urgente del Principado de Asturias (SAMU Asturias) desde el año 2004. LLevo unos 20 años dedicada a la emergencia extrahospitalaria. También he trabajado en el SEM de Cataluña y Emergencias Sanitarias de Castilla y León.
Diplomada universitaria en enfermería por la Universidad de Oviedo y posteriormente graduada en enfermería por la Universidad de Salamanca.
Máster universitario en enfermería de cuidados intensivos y Máster universitario en análisis y gestión de emergencias y desastres por la Universidad de Oviedo.
Soy una de las fundadoras del grupo de trabajo de Incidentes de Múltiples Víctimas y Catástrofes del SAMU Asturias que tiene una larga trayectoria. Formo parte del Grupo de Investigación en Asistencia Prehospitalaria y Desastres (GIAPREDE) del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y de la Red de Investigación en Emergencias Prehospitalarias impulsada por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
Llevo varios años colaborando en la organización de las Jornadas de Innovación y Emprendimiento del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (CODEPA) y en su área de innovación.
El trabajo en equipo es una de las mayores fortalezas en emergencias sanitarias extrahospitalarias y la cohesión de este es fundamental. A lo largo de mi trayectoria profesional he comprobado como las enfermeras aportamos un valor intangible a estos equipos. Pero este valor debe estar reconocido y tenido en cuenta. Debemos identificar a aquellos espacios en los que no somos suficientemente escuchadas y trabajar para cambiar esa realidad. Si las enfermeras asturianas conseguimos hacer equipo a través del CODEPA nos cuidaremos colectivamente, avanzaremos con una trayectoria firme y aportaremos más y mejor a la sociedad.