Buscar:


Solidaridad Médica España: Enfermeras para la brigada sanitaria.

Desde Solidaridad Médica España están buscando enfermeras voluntarias para la brigada sanitaria y la campaña de cirugía del mes de noviembre.


13/9/2022

AEESME: CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE LOGOTIPO CONMEMORATIVO DE SU 40 ANIVERSARIO

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL (AEESME). CON SU CÁTEDRA FRANCISCO VENTOSA UAH, CONVOCA CONCURSO PARA LA CREACIÓN DE UN LOGOTIPO, CONMEMORATIVO DE SU 40 ANIVERSARIO

BASES:

PRIMERA. Podrán participar personas mayores de 18 años.

SEGUNDA. La temática estará relacionada con la Asociación y su aniversario. El lema es: 40 años con la AEESME. La Salud Mental nos mueve.

Los originales podrán confeccionarse con libertad de procedimiento (pintura, fotografía, collage, montaje fotográfico, soporte informático, etc.).

Con el logotipo seleccionado se diseñará una insignia o pin.

Modalidad de presentación del trabajo:

El logotipo se presentará en soporte digital mediante archivo jpg o png, tanto con fondo blanco como transparente.

TERCERA. Se establece un premio de 300 € a cargo de la Cátedra Francisco Ventosa.

CUARTA. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 15 de noviembre de 2022 a las 24 horas, y serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: aeesme.aeesme@gmail.com poniendo en asunto “Logotipo 40º Aniversario AEESME”.

QUINTA. Con el fin de garantizar el anonimato, se enviarán en un mismo correo dos archivos:

Archivo 1.
Imagen del logotipo sin contener nombres o cualquier otro dato que pueda permitir la identificación del autor/a o autores.

En el texto del correo se ha de indicar un pseudónimo. El nombre de este archivo coincidirá con el pseudónimo elegido.

La presencia de nombres que permitan identificar al autor/a conllevará la eliminación inminente del trabajo.

Archivo 2.

En el texto del correo se debe relacionar el pseudónimo con el nombre real del autor/a o autores, adjuntando:

- Fotocopia del DNI.

- Teléfono de contacto.

- Correo electrónico.

- Breve Currículum Vitae (máx. 600 palabras).

SEXTA. El Jurado estará compuesto por:

- Presidente de la AEESME.

- Un miembro de la Junta Directiva de la AEESME que actuará como secretario con voz y sin voto.

- Vocal 1: el graduado/a en Periodismo.

- Vocal 2: experto en Comunicación Audiovisual (Bellas Artes, Marketing…)

SÉPTIMA. El logotipo premiado quedará en propiedad de la AEESME, que se reserva el derecho de utilizarlo para los fines que considere oportunos.

El autor al aceptar el premio renuncia a cualquier derecho que se pudiera derivar.

Los logotipos no premiados no podrán ser en ningún caso utilizados por la AEESME, siendo eliminados de su base de datos.


OCTAVA. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de los datos personales de las personas físicas (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. Vd. da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su participación en el Concurso.

6/9/2022

Informe de resultados: Encuesta a la colegiación sobre aspectos de libre resolución jurídica en los nuevos Estatutos colegiales.

Ya están disponibles los resultados de la encuesta a colegiadas/os de Asturias sobre los aspectos de libre resolución jurídica en los nuevos Estatutos colegiales.

"Dentro de sus trabajos para presentar a la colegiación una propuesta de reforma de los actuales Estatutos particulares de CODEPA, la Junta de Gobierno decidió consultar a la colegiación aquellos aspectos que, sin estar en principio –y salvo mejor criterio jurídico–condicionados por el marco legal en vigor sobre colegios profesionales, podrían ser de libre decisión. Es decir, que sin dejar de tener contenido jurídico predomina su significado político(entendido más en su vertiente de opinión social que de determinación de los agentes políticos).

De ahí el encargo al Observatorio de Enfermería y Cuidados del Colegio (OECA) para que, a partir de su experiencia y conocimientos sobre los estatutos colegiales de Enfermería –y en menor medida, de otras profesiones sanitarias–,diseñara un cuestionario en el que se recogerían las opiniones de los profesionales de Enfermería del Principado.

Lo que ahora se presenta son los resultados (comentados) de las 501 participaciones completas en el cuestionario,lo cual, sobre todo teniendo en cuenta que se trataba de una tarea que demandaba algo más de 15 minutos, es muy de agradecer. Y así lo hacemos: ¡gracias a todos!

Una última observación: este informe se basa en las opiniones de las colegiadas y colegiados participantes, tomando en consideración el grado de consenso observado. En pocas ocasiones se han introducido elementos de juicio personales y esta contadas ocasiones se explican o por aspectos de contexto o por comentarios aclaratorios de los participantes–todas las preguntas daban esta opción de opinar o comentar–.

Tómense pues, estas propuestas como la voz de la colegiación, no del OECA, de la que nos hacemos eco lo más verídico posible.

Juan F. Hernández Yáñez.

Director técnico OECA.

5 de agosto de 2022."

ACCESO AL INFORME COMPLETO

Para aumentar la participación en esta encuesta se había planteado un sorteo de máster Salusplay* valorado hasta en 2490€ entre tod@s los colegiad@s que participen en la encuesta y hayan querido entrar en el sorteo.

El sorteo será el sábado 10 a las 10:30 de la mañana

ACCESO A LA RETRANSMISIÓN DEL SORTEO (VÍA TEAMS)

*Másters Salusplay:
A escoger entre los siguientes disponibles (A empezar en septiembre u octubre):
MÁSTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ENFERMERÍA
MASTER EN ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO Y ANESTESIA
MASTER DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
MÁSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MÁSTER EN FARMACOLOGÍA Y PRODUCTOS SANITARIOS PARA ENFERMERÍA
MÁSTER EN ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN
MÁSTER EN ENFERMERÍA DIGITAL
Los másteres no incluyen la expedición de tasas universitarias 180€

4/9/2022

Jornadas de profesionalización y empleo en el ámbito sociosanitario

En el CODEPA estamos muy concienciados con la situación del sector sociosanitario y os proponemos una jornada de trabajo donde abordar las necesidades de personas, familias, trabajadores y empresarios, así como cuestiones relativas a la responsabilidad civil, el nuevo acuerdo ministerial o la necesaria innovación y emprendimiento en el ámbito sociosanitario. Analizaremos los retos a los que el sistema se enfrenta y proponer en el futuro acciones que puedan mejorar el sector.

(pendiente programa definitivo)

29 de septiembre 2022

Horario: 15:30 a 19:30 h

Lugar: Salón de actos.

Edificio Impulsa. Gijón

INSCRIBIRSEAQUÍ

Jornadas no acreditadas

60 plazas

Fecha fin de inscripción 27 de Septiembre y confirmación vía Email.

PROGRAMA DEFINITIVO

4/9/2022

CONVOCATORIA DE PRUEBAS PARA EL ACCESO A PLAZAS DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA

Orden SND/840/2022, de 26 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2022 para el acceso en el año 2023, a plazas de formación sanitaria especializada.

Plazo de presentación de solicitudes: Desde las 10 horas del 5 de septiembre hasta las 14 horas del 19 de septiembre.

Puedes consultar esta convocatoria aquí:
https://www.boe.es/boe/dias/2022/09/02/pdfs/BOE-A-2022-14414.pdf

2/9/2022

Pautas básicas para la actuación sanitaria ante casos de agresión a mujeres por objeto punzante (pinchazo) en contextos de ocio en el Principado de Asturias

Contenido

Este documento es una adaptación de las Pautas básicas comunes del SNS para la actuación sanitaria ante casos de agresión a mujeres por objeto punzante (“pinchazo”) en contextos de ocio, elaborado por el Grupo Técnico de Trabajo del Protocolo Común de actuación sanitaria ante la Violencia Sexual. Comisión contra la Violencia de Género del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Fecha

29/08/2022


Dirigido a

Documento sujeto a revisión y actualización continua en función de las nuevas evidencias.
Este documento técnico está dirigido a profesionales del SESPA. Es también aplicable a centros y servicios sanitarios donde puedan acudir las víctimas de esta forma de agresión. Está sujeto a revisión y actualización continua en función de las nuevas evidencias.


ACCESO AL DOCUMENTO

31/8/2022

ENFERMERAS/OS MILITARES: SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional obliga al Ministerio de Defensa a tramitar la petición de varios enfermeros militares para que se desarrolle la disposición final sexta de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar.

Los interesados demandaban el inicio de la tramitación normativa necesaria, debido a la situación que afecta a los componentes de la Escala de Oficiales Enfermeros, invocando un evidente agravio comparativo frente al resto de oficiales, lo que implica una vulneración del derecho a la Igualdad ante la Ley, reconocido por los artículos 9 y 14 CE.

El objetivo final sería conseguir que los enfermeros puedan acceder a todos los puestos militares, incluyendo el de General.

La sentencia estima el recurso de los enfermeros militares al entender que la Administración rechazó sus pretensiones aplicando un formalismo excesivo, debiendo haber ofrecido un trámite de subsanación de la petición colectiva para hacerla individual de cada afectado.

La Sala critica la indebida remisión del asunto que el Ministerio de la Presidencia hizo al de Defensa respecto de las peticiones de los enfermeros militares, puesto que el desarrollo normativo que se solicitaba por estos implicaba a varios ministerios y debía de ser Presidencia, por mandato normativo, el órgano que impulsara el procedimiento.

ACCESO A LA SENTENCIA

25/8/2022

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN AEESME

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN AEESME

CÁTEDRA “FRANCISCO VENTOSA”

BASES DE LA CONVOCATORIA

"ASPIRANTES
Podrán optar a este Premio los trabajos que puedan responder a un tipo de artículo científico original, presentando resultados obtenidos a través de investigación con metodología cualitativa y/o cuantitativa.

La investigación podrá ser individual o en equipo, y su autor o autora principal debe ostentar el título de Grado o Diplomatura en Enfermería por una Universidad española o de la Unión Europea, en cuyo caso deben ser residentes en España.

La investigación NO podrá haber sido premiada ni publicada anteriormente.

TEMÁTICA

La investigación será escrita en castellano, debiendo estar basada en el campo o área de los Cuidados Enfermeros en Salud Mental."

17/8/2022

DESCUENTO EXCLUSIVO EN SOHO BOUTIQUE HOTELS

Soho Boutique Hotels pone a disposición de las enfermeras/os colegiadas/os en Asturias un descuento exclusivo sobre la mejor tarifa disponible para cada petición en todos los hoteles de la cadena.

También existen condiciones muy ventajosas para la estancia de las enfermeras de Asturias en el Soho Boutique Oviedo.

Para más información accede a tu "Zona del Profesional"

10/8/2022

NOTA INFORMATIVA AEMPS: Información relevante sobre los medicamentos que contienen noradrenalina (norepinefrina).

  • Los nombres de las noradrenalinas B. Braun, Normon y Norages han cambiado para adaptarse a la normativa europea
  • El cambio afecta únicamente a la expresión de la dosis en el nombre, que pasa de expresarse en forma de sal a expresarse en forma de noradrenalina base
  • La composición de estos medicamentos no ha variado, siendo el contenido por vial el mismo que antes del cambio de nombre
  • La AEMPS recomienda tener este hecho en cuenta para evitar errores de medicación
  • Hasta agotar stock pueden coexistir los viales con el nombre antiguo y los viales con el nuevo nombre

Actualmente existen diferentes medicamentos autorizados con noradrenalina como principio activo. Los que llevan más tiempo autorizados, expresaban la dosis en forma de sal noradrenalina bitartrato, sin embargo los medicamentos que se ha autorizado más recientemente, expresan la dosis en forma de base (tal y como se recomienda en las directrices actuales europeas). Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha considerado necesario unificar la expresión de la dosis para evitar riesgos de errores de medicación. En el nombre de todos estos medicamentos debe aparecer expresada la dosis como base en lugar de como sal. Actualmente, están autorizados los siguientes medicamentos que contienen noradrenalina como principio activo:

  • Noradrenalina B. Braun 0,5 mg/ml concentrado para solución para perfusión (nº Reg. 62.002).
  • Noradrenalina Normon 0,5 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG (nº Reg. 70.000)
  • Norages 1 mg/ml solución inyectable (nº Reg. 67.043).
  • Noradrenalina Kabi 1 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG (nº Reg 85.937).
  • Noradrenalina Kalceks 1 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG (nº Reg. 85.228).
  • Noradrenalina SUN 0,5 mg/ml solución para perfusión en jeringa precargada (nº Reg. 86.179).
  • Vipranop 5 microgramos/ml solución inyectable y para perfusión (nº Reg. 86.439).

En consecuencia, las Noradrenalinas B. Braun, Normon y Norages han modificado la expresión de la dosis, lo que ha conllevado el cambio del nombre y de los apartados correspondientes de la información del producto, pero en ningún caso se ha modificado la composición de estos medicamentos.

Desde la AEMPS se advierte que durante un tiempo pueden coexistir los viales de Noradrenalina B. Braun, Normon y Norages con el nombre antiguo hasta agotar stock (con la expresión de la dosis en forma de noradrenalina bitartrato), y los viales con el nuevo nombre (con la expresión de la dosis en forma de noradrenalina base).

Los profesionales deben conocer que la composición de los viales de Noradrenalina B. Braun, Normon y Norages sigue siendo la misma que antes del cambio de nombre. Este dato es muy importante para evitar errores de medicación. No se debe administrar el doble de la dosis pensando de manera errónea que los viales de estas noradrenalinas tienen la mitad de concentración que los antiguos. Los viales contienen la misma cantidad y la misma concentración que los anteriores en noradrenalina base y noradrenalina bitartrato, solo que ahora la dosis/concentración se expresan en forma de noradrenalina base.

Información para profesionales sanitarios

  • Los nuevos viales de Noradrenalina B. Braun, Normon y Norages contienen la misma cantidad y la misma concentración que los anteriores en noradrenalina base y noradrenalina bitartrato, solo que ahora la dosis/concentración se expresa en forma de noradrenalina base.
  • No se debe administrar el doble de la dosis pensando de manera errónea que los viales de estas noradrenalinas tienen la mitad de concentración que los antiguos.
  • Hasta agotar el stock, pueden coexistir viales de Noradrenalina B. Braun, Normon y Norages con la expresión de la dosis en forma de noradrenalina bitartrato, y viales con la expresión de la dosis en forma de noradrenalina base.
  • Este cambio de nombre no afecta a los viales de Noradrenalina Kabi, Kalceks y SUN y Vipranop, recientemente autorizadas y cuya dosis/concentración ya se expresa en forma de noradrenalina base.

Más información en

https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/2022/docs/NI-MUH-10-2022-noradrenalina.pdf?x42382

9/8/2022

El CODEPA reclama al SESPA que se reconozca a los profesionales aptos en la prueba extraordinaria de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria.

En un escrito dirigido a la dirección de profesionales del SESPA, el CODEPA recuerda que las enfermeras que han superado la prueba extraordinaria de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria con la calificación de "apto" ya son especialistas de hecho, tal y como ha reconocido el propio Ministerio de Sanidad.

Desde el CODEPA, se insta al SESPA que se tomen las medidas pertinentes para que, mientras se termina de configurar el proceso relativo a dichas categorías de especialistas de enfermería, estas profesionales accedan en las condiciones de nombramiento, prestación de servicios y retribución inherente a la categoría de especialistas.




3/8/2022

EL CODEPA REALIZA APORTACIONES AL TRÁMITE DE CONSULTA DE LA REFORMA DE LA LEY DEL MEDICAMENTO

El CODEPA ha enviado al Ministerio de Sanidad sus aportaciones en el trámite de consulta al Anteproyecto de Ley por la que se modifica el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

El CODEPA entiende que es necesario adaptar el artículo 79 del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios a fin de incluir a las enfermeras entre los profesionales que pueden prescribir y recetar medicamentos. Desde el CODEPA se defiende que las enfermeras deben tener autonomía prescriptora en el ámbito de los cuidados al mismo nivel que la tienen los podólogos en su campo competencial.

Desde el Colegio de Enfermería de Asturias se entiende necesario que la ley regule las diferentes fases del uso de los medicamentos y productos sanitarios, incorporando además medidas y sistemas de seguridad en el uso del medicamento, más allá de una buena indicación o prescripción, atendiendo a las distintas etapas y los procedimientos de seguimiento en cada una de ellas. La Ley debe incluir un glosario de términos completo. Del mismo modo, es necesario regular la notificación de efectos adversos, así como la notificación de errores de medicación, ya que son fundamentales en el estudio y la mejora de la seguridad de los fármacos y los procedimientos.

Finalmente, el CODEPA quiere poner de manifiesto la importancia de tener en cuenta a las personas dependientes en referencia al uso de fármacos y productos sanitarios, y la necesidad de regular el uso de los mismos en ámbitos de atención a la dependencia sea en régimen ambulatorio o de internamiento.


Puedes leer las observaciones del CODEPA AQUI.

1/8/2022

GALP FLOTA: Descuento en carburante para colegiad@s del CODEPA

Ventajas exclusivas para las colegiadas/os del CODEPA en las estaciones de servicio GALP para repostar carburante.

Accede a tu "Zona del Profesional" y descubre las ventajas y descuentos que obtendrás sólo por ser colegiada/o.

1/8/2022

Fallo del Jurado: Concurso para la nueva sede del CODEPA

Fallo del Jurado.

Concurso para la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias

Reunido el jurado del Concurso de proyectos para la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, el pasado miércoles día 20 de julio de 2022, la propuesta ganadora fue la realizada por el equipo integrado por los arquitectos D. Maximiliano de la Rasilla Blanco y D. Maximiliano de la Rasilla Coloma presentada bajo el lema: SKIN.

El Jurado ha realizado la siguiente consideración a nivel individual de la propuesta ganadora: funcional, estética, elegante. Muy buena resolución formal de las circulaciones. La pared del fondo se utiliza para aseos, instalaciones y paquetes de servicios. Resuelve la fachada de forma original con un patio japonés longitudinal con una pared interior, una exterior con lamas de composite de fibra vegetal protegiendo del exterior. Es la única que permite ventilación natural.

Se concede un accésit a la propuesta realizada por el equipo integrado por los arquitectos D. José Ramón Fernández Blanco, D. Fernando Pérez Villar y D. Alejandro Pérez Villar presentada bajo el lema: DIAFADERMA.

El voto emitido por el Jurado tuvo un 70% de la ponderación total en la valoración del concurso, siendo el 30% restante para el voto emitido por los colegiados de CODEPA.

Agradecer la calidad de las propuestas así como la generosidad de los equipos participantes.

Enhorabuena a los ganadores.

COAA: Concurso para la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias





30/7/2022

DESCUENTO EXCLUSIVO PARA COLEGIADAS/OS: SUSCRIPCIÓN ON+ PARA EL COMERCIO

El CODEPA acuerda con "El Comercio" un descuento exclusivo para suscribirse a "EL COMERCIO on+"

Con esta suscripción exclusiva las colegiadas/os de Asturias tendrán, entre otros muchos beneficios, acceso sin límites a todo el contenido online de EL COMERCIO y LA VOZ DE AVILÉS.

Las colegiadas/os también tendrán acceso a newsletters exclusivas, podcast, pasatiempos, hemeroteca... no dejes pasar esta gran oportunidad de acceso exclusivo y diario a contenidos.

Para toda la información sobre este acuerdo entra en tu "Zona del Profesional" y accede a la sección de Convenios. Allí tendrás todos los datos y enlaces necesarios.

28/7/2022

AYUDAS A DOCTORANDOS Y REALIZACIÓN DE TESIS

Información general

Descripción

CGE: Programa de ayudas para enfermeras y enfermeros en período de doctorando.

La solicitud será vehiculizada a través del CODEPA durante el período en el que se realiza una tesis doctoral, siempre que dicho período no exceda de 5 años (excepto ampliación por causa justificada) desde la formalización de la primera matrícula como doctorando hasta el momento de solicitud de ayuda a través del CGE.

Sólo podrá ser solicitada una vez por doctorado y tesis.

Estas ayudas tienen como objetivo poder apoyar la investigación a través de subvenciones que puedan ser utilizadas para:

  • Acceso a motores de búsquedas bibliográficas o artículos de pago.
  • Adquisición de herramientas necesarias para la investigación.
  • Métodos y análisis estadísticos.
  • Traducción a otros idiomas.
  • Publicación en revistas de impacto.

Por tanto, las ayudas se concederán a los doctorandos que lo soliciten, aunque la cuantía está por definir en función del número de solicitudes.

Destinatarios

Enfermeras y enfermeros colegiados matriculados hace menos de 5 años en un programa de doctorado.

Número de plazas

A determinar en relación con la cuantía asignada y el número de solicitantes.

Requisitos

Las personas solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. Requisitos académicos, estar matriculados en un programa de doctorado a fecha de la convocatoria de ayudas de 2022 (con menos de 5 años de antigüedad en dicho programa).
  1. Ser ciudadano español o ciudadano extranjero residente en territorio español.
  1. Enfermera o enfermero colegiado y con el pago de cuotas colegiales al día.

Dotación

A determinar en relación con la cuantía asignada y el número de solicitantes.

Convocatoria

Fecha de publicación en 26-07-2022.

Solicitud

Desde el 1 de agosto de 2022 hasta el 31 de octubre de 2022.

Presentación de solicitudes

La solicitud se cumplimentará mediante EL SIGUIENTE DOCUMENTO DESCARGABLE AQUÍ.

Desde la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2022 y entregado en el CODEPA. El Colegio remitirán las solicitudes a través de la Secretaría General del CGE.

La solicitud será acompañada del plan de investigación del doctorando lo más actualizado posible acorde a la fecha de entrega de la solicitud.


LAS SOLICITUDES SE PUEDEN PRESENTAR PRESENCIALMENTE EN LA SEDE DEL COLEGIO DE OVIEDO, EN LA DELEGACIÓN DE GIJÓN O A TRAVÉS DEL CORREO CODEPA@CODEPA.ES INDICANDO EN EL ASUNTO "AYUDAS DEL CGE A DOCTORANDOS "

26/7/2022

Se publica en el BOE la nueva guía de prescripción enfermera en casos de quemadura

El BOE ha publicado la siguiente RESOLUCIÓN

Resolución de 8 de julio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/os enfermeras/os: Quemaduras.

La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del 22 de junio de 2022, ha elaborado y aprobado la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las /los enfermeras/os: Quemaduras (Código de identificación: 202206-GENFQUEMADURAS)».

En aplicación de lo previsto en el artículo 6.4 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, las guías de práctica clínica y asistencial deberán ser validadas por la Dirección General de Salud Pública, una vez examinado el texto concreto y al considerar que su contenido es adecuado y suficiente a los fines de la indicación, uso y autorización de dispensación por los enfermeros de medicamentos de uso humano sujetos a prescripción médica.

En su virtud, se acuerda:

1.º Validar la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os: Quemaduras (Código de identificación: 202206-GENFQUEMADURAS)» aprobada en la reunión del 22 de junio de 2022 de la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

2.º Disponer su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

La presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida en alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», de conformidad con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Madrid, 8 de julio de 2022.–La Directora General de Salud Pública, Pilar Aparicio Azcárraga.

25/7/2022

CONVENIO CODEPA-KALMA YOGA: DISFRUTA DE DESCUENTOS POR SER COLEGIADA/O

El CODEPA firma un nuevo convenio para las enfermeras/os de Asturias.KALMA YOGA es un estudio de Yoga en el centro de Gijón con un concepto innovador de estilo de vida saludable.

Si accedes a tu "Zona del Profesional" podrás acceder a la pestaña de Convenios y escoger aquellos descuentos que se plantean en este estudio para enfermeras colegiadas y disfrutar de lo que mejor te convenga.

25/7/2022

Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (2022-2030)

El Gobierno ha aprobado el Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (2022-2030), la herramienta principal con la que España podrá en marcha la Garantía Infantil Europea (GIE), una Recomendación del Consejo de la Unión Europea destinada a romper el círculo de la pobreza infantil.

El objetivo de la GIE es garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes en la Unión Europea tengan acceso a seis derechos básicos: educación y cuidado infantil, educación y actividades extraescolares, al menos una comida saludable por día lectivo, asistencia sanitaria, vivienda adecuada y alimentación saludable.

Descarga:Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea (2022-2030)

19/7/2022

El CODEPA realiza alegaciones al proyecto de decreto de creación en el ámbito del SESPA de la categoría profesional de personal estatutario de enfermero/a especialista y de cambio de denominación de otras ya existentes.

El CODEPA ha realizado varias alegaciones al texto propuesto por la Consejería de Salud y además ha presentado diferentes alegaciones para mejorar la norma.

Este Colegio considera que las especialidades que comprende la categoría de enfermero/a especialista deben figurar explícitamente en el texto del decreto tal y como ocurre en la normativa de otras comunidades autónomas.

El CODEPA considera que el retraso en la creación de la categoría de enfermera especialista sólo puede ser achacable a desidia por parte de la Administración. Por tanto, es lícito considerar el tiempo trabajado por estos profesionales en el desarrollo de las actividades propias de una especialidad, desde la obtención del título de enfermero/a especialista, así como la formación continuada relativa a la especialidad que ostente el profesional.

En las alegaciones, este Colegio plantea a la Administración la regulación del trasvase del personal que actualmente está ejerciendo las funciones de una enfermera especialista en una plaza de enfermera generalista hacia una plaza de enfermera especialista. Se exponen varios modelos de varias comunidades autónomas.

El CODEPA plantea que en la norma figure que la modificación de la plantilla orgánica y la creación de bolsas de empleo se lleve a cabo en un plazo máximo de 3 meses desde la aprobación del decreto. Desde el CODEPA, también se plantea que desde la aprobación se excluyan en los procesos de movilidad voluntaria de enfermera generalista las plazas susceptibles de convertirse en plazas de especialista.

Este Colegio profesional entiende que este decreto debe ser una oportunidad para potenciar las especialidades de enfermería no sólo en el Servicio de Salud, sino que además debe servir como revulsivo para potenciar unos cuidados de calidad en los centros vinculados al SESPA mediante concierto o convenio.

Tal como ya se ha planteado a las diversas administraciones en varias ocasiones desde este Colegio, el CODEPA vuelve a solicitar el encuadramiento de las profesionales en el grado A1.

A pesar que en el Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización, se establece como categoría de referencia “enfermero/a”, el CODEPA plantea que la denominación de la categoría sea enfermera/o ya que más del 84% de la profesión está ejercida por mujeres.

Finalmente, el CODEPA plantea que se extienda la modificación de la denominación a todas las categorías profesionales del SESPA que han ha quedado obsoletas.

Puedes consultar el texto completo de las alegaciones en https://codepa.es/aportaciones
o en https://codepa.es/sites/default/files/files/bO2EPCSkZIteeoyrhQFMtFMenvfQOVaXIylCLBPFCGQr8JEsaf.pdf

17/7/2022

Alerta por calor de nivel 2 (riesgo moderado) en toda la Comunidad Autónoma

En las actuaciones previstas en el Plan del Calor 2022 del Ministerio, en las zonas afectadas debemos dar una información general a nuestra población sobre medidas de prevención ante altas temperaturas.

Se recomienda vigilancia especial de las personas de más riesgo (incluyendo personas mayores y niños muy pequeños), y establecer una situación de vigilancia especial de eventos adversos relacionados con el calor (golpes de calor, etc.).

TRÍPTICO: CUIDA TU SALUD

13/7/2022

EL CODEPA asiste al Consejo de Salud.

En la mañana de hoy, el CODEPA ha asistido al órgano de participación comunitaria de la nuestra comunidad, el Consejo de Salud, donde se han presentado el proyectos de decreto de creación en el ámbito del SESPA de la categoría de enfermero/a especialista, el proyecto de decreto por el que se aprueba el Reglamento de los requisitos higiénico-sanitarios de las actividades de tatuaje, micropigmentación, perforación u otras técnicas de decoración corporal, y el proyecto de decreto de primera modificación del Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.

Los tres proyectos de decreto han sido informados positivamente por parte del Consejo de Salud.

El CODEPA ha realizado en el período habilitado para tal fin, las correspondientes alegaciones en el trámite de audiencia pública a los tres proyectos de decreto y ha votado positivamente a expensas de que sean tenidas en cuenta las alegaciones presentadas.

En ruegos y preguntas, nuevamente el CODEPA ha vuelto a solicitar la creación de una estrategia de recursos humanos para Asturias.

Foto: Astursalud.

11/7/2022

ENCUESTA SOBRE LA REFORMA ESTATUTARIA

Estimad@ colegiad@:

En el Colegio de Enfermería, como sabes, estamos llevando a cabo un proceso participativo para cambiar los estatutos de la entidad. Aunque ya ha pasado la primera fase de propuestas hemos pensado en consultaros algunas cuestiones de fondo que tienen interés para la redacción de los estatutos. Esta consulta puede orientar al equipo que redacta los estatutos para hacerlos más acordes al pensamiento de l@s colegiad@s asturian@s. Para aumentar la participación sortearemos un máster Salusplay* valorado hasta en 2490€ entre tod@s los colegiad@s que participen en la encuesta y deseen entrar en el sorteo. La fecha límite para contestar la encuesta es el próximo 31 de julio de 2022.Para acceder a la encuesta debéis pulsar en el siguiente enlace:

PARTICIPA: ESTATUTOS CODEPA

*Másters Salusplay:

A escoger entre los siguientes disponibles (A empezar en septiembre u octubre):
MÁSTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ENFERMERÍA
MASTER EN ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO Y ANESTESIA
MASTER DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
MÁSTER EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MÁSTER EN FARMACOLOGÍA Y PRODUCTOS SANITARIOS PARA ENFERMERÍA
MÁSTER EN ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAS E INVESTIGACIÓN
MÁSTER EN ENFERMERÍA DIGITAL

Los másteres no incluyen la expedición de tasas universitarias 180€

10/7/2022

DARSE DE BAJA COLEGIAL: RECORDATORIO

Desde el CODEPA queremos recordaros que toda enfermera/o que curse baja (por jubilación, voluntaria, invalidez...) tiene la obligación de tramitar formalmente su baja.

Os recordamos que el CODEPA no puede llevar dicha acción de Oficio. En cualquier caso, la intención es evitar la generación innecesaria de recibos, con el coste que supone para la afectada, o el acúmulo de deuda.

Para poder realizar dicho trámite simplemente hay que cumplimentar el correspondiente formulario localizado directamente en la "Zona del Profesional". También se puede tramitar acudiendo personalmente a la sede del CODEPA en Oviedo o la delegación de Gijón.

Gracias

8/7/2022

BOE: GUÍAS PARA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS: HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS

Resolución de 30 de junio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se validan las Guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: Hipertensión, y la de: Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2.

La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del 13 de julio de 2021, ha elaborado y aprobado la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las /los enfermeras/os de: Hipertensión (HTA) (código de identificación: 202107-GENFHTA)» y la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las /los enfermeras/os de: Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 (código de identificación: 202107-GENFDM)».

7/7/2022