El Colegio de Enfermería lleva al HUCA la exposición itinerante que congrega el trabajo en imágenes de la II edición del Concurso fotográfico Codepa 2021, edición Jean Ward.
El HUCA, junto al Salón de actos, acogerá la muestra de la segunda edición del “Concurso fotográfico CODEPA 2021, edición Jean Ward”. La exposición, que permanecerá abierta durante todo Julio y Agosto.
La exposición es parte de esa dimensión más social y humana de nuestra profesión con la que el colegio, como institución, también se siente comprometido. En la exposición se ven fotografías de gran calidad procedentes de todo el mundo. La ganadora del concurso de este año, “Sampling SARS-CoV-2”, del vietnamita Huynh Van Truyen.
La mejor fotografía regional es obra de Nuria Suárez Fernández. Todas ellas inciden en la pandemia, pero la muestra se abre también a otras temáticas relacionadas con el cuidado de las personas.
También os recordamos que está abierto el plazo para presentar fotografías para el III Concurso fotográfico CODEPA 2022. Memorial Aurora Mas de Gaminde.Animamos a participantes profesionales y no profesionales para que nos muestren cómo ven y cómo valoran los cuidados de las Enfermeras a las personas.
"Únete gratis al Club Enfermería, tu nuevo espacio para ahorrar.
Por ser Enfermero/a, puedes formar parte de nuestra plataforma online de ventajas y servicios exclusivos de manera totalmente gratuita."
Ya tenéis en la "Zona del Profesional" los detalles del convenio con Club Enfermería.
Podréis disfrutar de condiciones ventajosas y sorteos exclusivos.
Hoy, el INE da a conocer la estadística de profesionales sanitarios colegiados 2021.
Estos son los datos del CODEPA a 31 de diciembre de 2021 (entre paréntesis, diferencia con 2020):
Total Enfermeras colegiadas: 7750 (+116). 6736 mujeres (+109), 1014 hombres (+7).
Total Enfermeras colegiadas no jubiladas: 6999 (+48). 6148 mujeres (+60), 851 hombres (-12).
Total Enfermeras colegiadas jubiladas: 751 (+68). 588 mujeres (+49), 163 hombres (+19).
AVISO IMPORTANTE
Desde el CODEPA queremos recordar, que de acuerdo con la legislación vigente, es OBLIGATORIO estar colegiado para ejercer la profesión.
Del mismo modo, recordamos que, de acuerdo a los estatutos de nuestro Colegio y a los de la Organización Colegial, cuando los profesionales desarrollen su mayor actividad profesional en la provincia de Asturias, deben incorporarse a este Colegio.
Por tanto, aquellas enfermeras que están colegiadas en colegios de otras provincias, y ejercen la profesión en Asturias, deben solicitar el traslado a este Colegio.
Por otro lado, el número de enfermeras con título de especialista registradas en el Colegio es bastante inferior al real. Se ruega a las enfermeras especialistas que aporten al Colegio sus títulos de enfermera especialista.
El pasado lunes día 20 de junio, en la sede del COAA en Oviedo, se produjo la inauguración de la exposición y mesa redonda de la Fase 2: "Anteproyecto del concurso de Ideas para el diseño del espacio de la nueva sede para CODEPA".
En este acto se realizó la lectura del resultado del fallo del jurado, y se dio a conocer las identidades de los participantes que se corresponden con cada lema.
Siguiendo lo estipulado en las bases, elvoto emitido por el Jurado tendrá un 70% de la ponderación total en la valoración del concurso, siendo el30% restante para el voto emitido por las colegiadas de CODEPA.
Desde ahora se inicia un proceso de participación de las enfermeras y enfermeros colegiados mediante el cual mostraremos nuestras preferencias en cuanto a la selección.
Las interesadas tendrán la posibilidad de visualizar las propuestas en la sede del COAA en Oviedo hasta el 8 de julio, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00, y de manera telemática PINCHANDO AQUÍ
Os recordamos que si queréis votar a uno de los proyectos presentados hay que acceder a la "Zona del profesional" de la web y en la barra principal veréis el acceso directo a "Nueva sede colegial".
Os adelantamos que todos los proyectos son muy buenos y que la elección será complicada. Esperamos que sean de vuestro agrado.
Esta es una pequeña muestra de lo que se ha presentado. Acceded a la información y valorarla en su totalidad antes de emitir voto.
PROPUESTA "SKIN" de Maximiliano de la Rasilla Blanco y Maximiliano de la Rasilla Coloma
PROPUESTA "DIAFADERMA", de José Ramón Fernández Blanco,Fernando Pérez Villar y Alejandro Pérez Villar
PROYECTO "CASABLANCA", de Juan Roces Arbesú, Noelia Rubio Blanco y Nora Roces Parrilla
PROYECTO "ATMÓSFERAS" de Arusi García Coya, Carla del Castillo Armas, Carlos Villa Bustamante y Bárbara García Ovies
PROYECTO "ABSTRACT-CDP", de Eduardo Fernández Fernández y Juan Iglesias Baz
El pasado día 17 de junio se han graduado las nuevas enfermeras formadas en la facultad de Gijón.
Al acto asistieron los decanos y la directora general de cuidados, así como la vicepresidenta Elsa Viña como representante del CODEPA.
Sabemos que esta promoción acaban su formación universitaria llena de ilusión y grandes esperanzas. Seréis vosotras quienes marcaréis lo que será la Enfermería en el futuro, disfrutad de esta profesión, enhorabuena a vosotras, a vuestros profesores y familias y gracias por el compromiso.
Los premios Aspid España buscan el apoyo y el incentivo de la creatividad y comunicación iberoamericana en salud y farmacia. Estos premios están organizados por la revista PMF.
Este año ha sido premiada la agencia Goo Apps, cuyo cliente ha sido el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias.
Para el CODEPA ha sido todo un lujo poder estar en la gala de los premios Aspid junto a Goo Apps. El trabajo del Cuidalab y la Comisión de Innovación del CODEPA para la creación del Coronachek ha sido todo un reto.
"Ganador en Proyectos startup
DESCRIPCIÓN:
Se trata de una app de salud ideada para garantizar la seguridad en el tratamiento de cualquier patología respiratoria infecciosa. Una app de gran valor teniendo en cuenta que las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de mortalidad e incapacidad en todo el mundo.
Todo comienza cuando con el COVID19 las enfermeras del Hospital del Oriente de Asturias, impulsadas por el miedo y por protegerse de esta enfermedad desarrollan una guía de seguridad en terapia respiratoria. Una guía exitosa que se empieza a difundir por toda España.Con el objetivo de aumentar y facilitar su difusión surge la idea de llevar esta guía a una app.
Tras un intenso trabajo de co-creación junto al equipo médico del Hospital del Oriente de Asturias, hemos diseñado una aplicación que sigue un algoritmo médico, capaz de guiar al usuario con seguridad en el tratamiento de las diferentes terapias según las necesidades del paciente y las condiciones del entorno.
Esta guía sigue un diseño muy intuitivo, el personal deberá de ir clicando y verificando según vaya realizando los pasos y la app le irá recordando los procedimientos recomendados. Sigue un algoritmo médico, capaz de guiar al usuario con seguridad en el tratamiento de las diferentes terapias según las necesidades del paciente y las condiciones del entorno.
La App CoronaCheck pretende ser un instrumento ágil y práctico para el día a día, adaptado al contexto epidemiológico en el que nos encontramos, y útil para mejorar el abordaje completo de los pacientes con patologías respiratorias.
Actualmente esta app aún no se ha llevado a cabo el desarrollo de la app, pero se valora el desarrollo también como skill de altavoz inteligente para facilitar aún más su uso en situaciones de urgencia o ambulancias.
ESTRATEGIA:
La estrategia que se ha seguido en el diseño de la app ha sido:
1. Empatizar con el cliente para conocer las necesidades y el problema que se tiene que solucionar. Para ello, se ha realizado un trabajo de co-creeación del equipo de GooApps con el equipo médico del Hospital del Oriente de asturias.
2. Una vez ejecutado el paso uno, ya tenemos que tener la información necesaria para definir las necesidades para buscar la mejor solución posible.
3. Idear la mejor solución posible, siempre poniendo el foco en la innovación como base.
4.Diseño de prototipo: Fase clave el diseño de la aplicación, siempre centrándonos en dar la mejor solución a las necesidades definidas.
5.Testeo: con pacientes reales para validar que la app sea válida y útil
PRODUCTO:
Aplicación móvil"
.
El próximo día 20 de Junio, Lunes, a las 17:00h en el Colegio de arquitectos de Asturias será la presentación de los 5 proyectos que participan en el concurso para la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.
Os invitamos a acudir y para ello hemos habilitado ESTE FORMULARIO habida cuenta del límite de 100 plazas que hay en el lugar de presentación del Colegio de arquitectos de Asturias.
Las enfermeras que no puedan acudir a esa presentación han de saber que, una vez presentados los proyectos, se habilitará una web en la que se podrán ver, valorar y consultar todos los proyectos aspirantes. También se podrán visitar en el propio colegio de arquitectos (Abierto solo de mañanas).
Por último, las colegiadas podrán votar a través de un enlace en la web (será habilitado por el Colegio de Arquitectos) qué propuestas es la que les resulta más atractiva. Las votaciones estarán activas hasta el 8 de julio.
La compañera enfermera Silvia Martínez Villamea nos solicita colaboración en este trabajo que está realizando.
Si tenéis unos minutos os pedimos vuestra participación.
Estimado/a compañero/a:
Como sabes, dentro del estudio de los eventos adversos relacionados con la atención sanitaria, se conoce a la "segunda víctima" como aquel profesional que participa en un evento adverso no esperado, convirtiéndose en víctima. Muchas veces, estos profesionales quedan traumatizados por el evento, provocando sufrimiento y problemas en su rendimiento profesional. En algunas ocasiones, el miedo a la culpabilización hace que estos profesionales no expresen sus sensaciones posteriores al evento adverso, lo que hace difícil la atención a los mismos y la medición del fenómeno. Pero son muchos los profesionales que sufren emocionalmente después de un error, tenga o no consecuencias en el paciente.
El objetivo principal de este estudio es medir la experiencia de segunda víctima entre el personal sanitario, en cuanto al sufrimiento que provoca en la persona que lo vive, el apoyo recibido y el deseado por parte de los compañeros y de la institución y la sensación de autoeficacia profesional.
Todas las respuestas serán igualmente válidas e interesantes, no existen las respuestas acertadas o erróneas.
La participación en esta investigación es completamente voluntaria, y tu negativa a participar no implicará ningún perjuicio. Además, puedes abandonar el estudio en cualquier momento. Si tienes cualquier duda o necesitas alguna aclaración, puedes ponerte en contacto con la investigadora principal del estudio en el siguiente correo:
Silvia Martínez Villamea
POSICIÓN DEL CODEPA FRENTE A LA PRÓXIMA MANIFESTACIÓN EN MADRID EL 18J
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias, mediante este comunicado, quiere informar al censo de enfermeras y enfermeros de Asturias que no participará en los actos convocados por el Consejo General de Enfermería el próximo 18 de junio.
Información y convocatoria accesible a través del siguiente enlace de la web del Consejo General:
En el CODEPA entendemos que las reivindicaciones establecidas por la plataforma “Unidad Enfermera”, pese a su gruesa definición, son justas y de reclamación histórica por parte de la profesión. Estas demandas son el continuum en los últimos 30 años, tiempo en el que los representantes de las enfermeras no han ejercido un liderazgo orientado al desarrollo de la profesión y su aportación a la sociedad española y los sistemas sociosanitarios.
Es palpable el malestar general, el cansancio, la desidia y el hastío por el trato que recibimos de las administraciones, agravado con la pandemia, pero que se viene sufriendo desde hace años. En el CODEPA no creemos justo utilizar la fuerza de la movilización enfermera sin antes haber planteado una estrategia real, sin poner sobre la mesa soluciones realistas y sostenibles para el futuro de la profesión. Esta movilización es una oportunidad única que no debería ser desperdiciada.
Esta Junta de Gobierno sigue sosteniendo que el principal problema de nuestra profesión es la representación institucional nacional, hasta la fecha incapaz, pese a sus recursos, de lograr unos mínimos avances normativos, profesionales y sociales en las últimas tres décadas. No hace falta recordar que el Consejo General de Enfermería se mantiene con las cuotas de las más de 300.000 enfermeras ejercientes, siendo la única organización profesional de nuestro Estado con la capacidad legal para negociar la mayoría de reivindicaciones planteadas.
Los colegios provinciales y autonómicos no hemos participado mínimamente de la gestión y detalles detrás de esta y otras movilizaciones que estén previstas. En este sentido, cuando se nos comunicó en asamblea la intención de realizar esta movilización se plantearon diferentes cuestiones que no fueron tenidas en cuenta. La necesidad de una buena estrategia de acciones, las condiciones de la convocatoria, o el trabajo de fondo en el argumentario con el que acudir a los agentes políticos son algunas de ellas.
Con independencia de la posición oficial del CODEPA, a sabiendas de que representamos a todo el colectivo de enfermeras asturianas con sus diferentes puntos de vista sobre esta situación, el Colegio de Enfermería de Asturias facilitará a las profesionales asturianas que lo deseen el desplazamiento hacia Madrid para su participación en el evento. Para ello hemos habilitado un formulario en la "zona del profesional" >> "Servicios a colegiados" de la web colegial para que el que lo desee pueda apuntarse si está interesado, antes del 16 de junio con el fin de tomar las medidas logísticas necesarias.
Por supuesto, el Colegio de Enfermería de Asturias y su Junta de Gobierno seguirán trabajando por una enfermería más fuerte, un mayor reconocimiento social y político a través de unas instituciones colegiales más representativas y transparentes. Siempre desde la coherencia, la responsabilidad y el compromiso con la sociedad que cuidamos.
Junta de gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.
Si alguna colegiada tiene dificultades para el acceso a la zona del profesional, recordamos que el correo que se debe utilizar para entrar tiene que ser el que figure en la base de datos del Colegio. Para cualquier aclaración contactar con el CODEPA mediante codepa@codepa.es o en el teléfono 985 23 25 52
Proyecto de decreto de creación en el ámbito del Servicio de Salud del Principado de Asturias de la categoría profesional de personal estatutario de enfermero/a especialista y de cambio de denominación de otras ya existentes
Resumen
El presente decreto tiene por objeto la creación de la categoría profesional de personal estatutario de enfermero/a especialista en el ámbito del Servicio de Salud del Principado de Asturias y el cambio de denominación de otras ya existentes.
Rango de la norma
Decreto
Documentos / Multimedia
Si quieres hacer alegaciones junto al CODEPA puedes hacerlo accediendo a tu "zona del profesional">>"Observatorio de la enfermería" >> "Procesos participativos" o mediante ESTE FORMULARIO.
Pueden hacerse alegaciones junto al Colegio hasta el 09/07/2022.
El CODEPA firma convenio con "Metropolitan Sport club" Conoce el contenido del convenio y las ventajas para las colegiadas/os accediendo a tu "zona del profesional" en la web colegial.
"Diseño, tecnología y vanguardia dan forma a uno de los gimnasios más innovadores y sorprendentes de Gijón. Ubicado en el mítico estadio de “El Molinón - Enrique Castro”, este gimnasio cuenta con más de 3.500 m2 de instalaciones, donde se encuentran las últimas novedades en Deporte y Wellness: Sala de Fitness equipada con la última tecnología, Salas de Actividades Dirigidas, Sala de Cycling, estudio de Entrenamiento Personal, Piscina de Natación y un fantástico Spa y Centro de Belleza.
En los 8.000 m2 de Nuevas zonas exteriores de Metropolitan Gijón, podrás encontrar Piscina, pistas de Padel, Sala de Fitness, Actividades Dirigidas, Solarium y Parking socios."
El Colegio de Enfermería lleva a la Casa de la Cultura de Langreo la exposición itinerante que congrega el trabajo en imágenes de la II edición del Concurso fotográfico Codepa 2021, edición Jean Ward.
La casa de la cultura acogerá la muestra de la segunda edición del “Concurso fotográfico CODEPA 2021, edición Jean Ward”. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 24 de Junio.La exposición es parte de esa dimensión más social y humana de nuestra profesión con la que el colegio, como institución, también se siente comprometido. En la exposición se ven fotografías de gran calidad procedentes de todo el mundo. La ganadora del concurso de este año, “Sampling SARS-CoV-2”, del vietnamita Huynh Van Truyen.
La mejor fotografía regional es obra de Nuria Suárez Fernández. Todas ellas inciden en la pandemia, pero la muestra se abre también a otras temáticas relacionadas con el cuidado de las personas.
También os recordamos que está abierto el plazo para presentar fotografías para el III Concurso fotográfico CODEPA 2022. Memorial Aurora Mas de Gaminde. Animamos a participantes profesionales y no profesionales para que nos muestren cómo ven y cómo valoran los cuidados de las Enfermeras a las personas.
ISFOS: Investigación para enfermería
Investigación básica para enfermería
Curso de formación continuada
Con este curso adquirirás los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo investigaciones en salud y aumentar la evidencia científica enfermera. Servirá para iniciarse en la investigación científica enfermera y saber cómo realizar un proyecto de investigación
Búsqueda bibliográfica en Investigación Enfermera y cómo escribir un artículo científico
Curso de formación continuada
Con este curso adquirirás los conocimientos necesarios para realizar búsquedas bibliográficas, utilizar de forma eficaz los recursos de información científica enfermera que ofrece internet y escribir un artículo científico para publicar en una revista.
Enfermería en salud pública
Experto universitario
El curso de Enfermería en Salud Pública tiene por objeto proporcionar a los enfermeros competencias en las disciplinas básicas de la Salud Pública y darles a conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la interpretación, control y evaluación de los problemas de salud. Los alumnos adquirirán también conocimientos sobre investigación básica y realizarán un proyecto final.
PREMIO REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
Ciencias de la Vida y de la Salud
Tema: Libre
Dotación: 1.000 €
Bases
I. REQUISITOS
- Tener nacionalidad española
- Haber defendido la tesis en el periodo del 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022, ambos inclusive, y haber obtenido la calificación de sobresaliente cum laude
- La tesis estará redactada en español. Si estuviera escrita en otra lengua, deberá adjuntarse al texto de la tesis un resumen en español que incluya los objetivos, resultados y conclusiones de la tesis doctoral.
II. INSCRIPCIÓN
- Cada aspirante podrá presentarse a uno solo de los premios convocados y la elección es decisión del candidato
- La inscripción se hará, únicamente, a través de la página web de la RADE, cumplimentando el formulario que se encuentra en el menú PREMIOS. Desde allí remitirán el archivo de la tesis, que
incluirá el resumen en español si fuera necesario, y e curriculum vitae. Ambos en formato PDF y con un tamaño máximo de 200Mb
- El plazo de inscripción terminará el 31 de julio de 2022
- El candidato recibirá un correo electrónico confirmando su inscripción en la convocatoria de premios 2022
- Caso de ser premiado, el aspirante deberá acreditar que reúne las condiciones requeridas para presentarse a la presente convocatoria de premios.
III. JURADO
- La concesión de los premios la decidirá un jurado formado por Académicos de la Institución, cuya resolución será inapelable. Los presidentes y los miembros de los jurados serán designados por
la Junta de Gobierno de la RADE
- Los Académicos que hayan dirigido alguna tesis que se presente a concurso no podrán formar parte del tribunal que la juzgue. Quedan excluidos de la posibilidad de concursar los Académicos de esta
Real Corporación
- Además de la designación de los ganadores, el jurado podrá, si lo estima pertinente, otorgar menciones honoríficas con un máximo de una por cada veinte tesis presentadas, o fracción
IV. RESOLUCIÓN
- La resolución del concurso se comunicará a los premiados, y se hará pública en la página web de la Academia durante el mes de diciembre de 2022. En la Sesión Solemne de Apertura del Curso 2022-2023 se llevará a cabo la entrega de los premios y diplomas correspondientes
- En el caso que las tesis premiadas se publiquen con posterioridad a la concesión del premio, deberán dejar constancia de que han sido galardonadas con los premios de la Real Academia de Doctores de España
- La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases por parte de los candidatos.
Preguntas frecuentes
¿Podría concursar en esta convocatoria si he leído la tesis fuera del plazo indicado en las bases?
No, las tesis que pueden concursar en la convocatoria 2022 son las leídas entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022, ambos inclusive.
¿Qué hago si he leído la tesis antes del 31 de julio de 2022, pero aún no sé si he obtenido la calificación de sobresaliente cum laude?
Si está interesado, inscríbase al concurso. Ya acreditará en su momento que ha obtenido la calificación requerida.
¿Es indispensable tener la nacionalidad española?
Sí, es necesario, tal como se indica en las bases de la convocatoria 2022.
La universidad en la que realicé mi doctorado no concede la calificación de sobresaliente cum laude
Previamente a su inscripción deberá remitirnos un correo a la dirección premios@radoctores.es indicando su circunstancia y adjuntando la acreditación oficial de que su tesis obtuvo la máxima calificación que concede su universidad.
Mi tesis ya ha sido publicada, ¿puedo presentarme a los premios?
Sí. En las bases del concurso no se especifica que las tesis deban ser inéditas.
El resumen que acompaña a la tesis escrita en un idioma que no sea español ¿qué características debe tener?
Se admitirá el formato que el concursante considere adecuado siempre que incluya los objetivos, resultados y conclusiones de la tesis doctoral. Deberá remitirse incluido en el archivo PDF de la tesis.
¿El curriculum vitae debe tener unas características específicas?
No es necesario, se admite cualquier formato.
Si tengo dudas a la hora de inscribir mi tesis, ¿pueden sugerirme a qué premio puedo presentarme?
La elección del premio al que se presentan los concursantes es una elección personal de cada uno. La Real Academia de Doctores de España no puede dar ninguna indicación al respecto.
¿Las tesis deben presentarse firmadas por los directores?
No, no es necesario. Sólo deben indicar sus nombres en el formulario de inscripción.
Si al enviar los archivos PDF de la tesis o el curriculum me da error, ¿puedo enviárselos por correo electrónico?
No. Contacte con nosotros en el correo premios@radoctores.es y le indicaremos los pasos a seguir.
¿Dónde y cuándo se publica la resolución de los premios?
La resolución del concurso se comunicará a los premiados, y se hará pública en la página web de la Academia durante el mes de diciembre de 2022.
¿Podría conocer la valoración de mi tesis?
Los jurados únicamente comunican los premiados.
¿Podría saber el nombre del jurado que evaluó mi tesis?
No. El anonimato de los miembros del jurado facilita su imparcialidad.
PUEDEN REMITIRNOS CUALQUIER OTRA CONSULTA A premios@radoctores.es
Ya falta muy poco para anunciar la convocatoria del tercer concurso de fotografía sobre Cuidados de Enfermería.
Como en ediciones anteriores, el objetivo es visibilizar a las enfermeras y sus cuidados, tanto a nivel profesional como a nivel humano.
Animamos a todas las/os colegiadas/os de Asturias a presentar su visión de la profesión y como no, a participantes profesionales y no profesionales para que también nos muestren cómo ven y cómo valoran los cuidados de las Enfermeras.
TEMÁTICA:
Las Enfermeras y los cuidados hacia personas y sociedad. Solo se admitirán fotografías relacionadas con esta temática.
PREMIOS:
PREMIOS A LAS TRES MEJORES FOTOGRAFÍAS.
PREMIOS A LAS DOS MEJORES OBRAS NACIONALES.
PREMIOS A LAS TRES MEJORES OBRAS DE COLEGIADAS/OS DE ASTURIAS.
PREMIO POPULAR A OBRAS DE COLEGIADAS/OS DE ASTURIAS EXPUESTAS.
¡En breve las bases del concurso estarán disponibles!
El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias nuevamente anuncia la convocatoria del tercer concurso de fotografía sobre Cuidados de Enfermería. Como en ediciones anteriores el objetivo es visibilizar a las enfermeras y sus cuidados, tanto a nivel profesional como a nivel humano.
Animamos a todas las colegiadas/os de Asturias a presentar su visión de la profesión y como no, a participantes profesionales y no profesionales para que también nos muestren cómo ven y cómo valoran los cuidados de las Enfermeras a las personas.
Temática:
Las Enfermeras y los cuidados hacia personas y sociedad. Solo se admitirán fotografías relacionadas con esta temática.
Participantes:
Podrán participar todas las personas (sean profesionales o aficionadas) que envíen fotografías dentro del plazo señalado y en los soportes requeridos.
Las fotografías únicamente podrán ser presentadas por sus propios autores.
No podrán participar miembros de la Junta de Gobierno del CODEPA ni de la Junta directiva de Asemeyando ni del jurado de este concurso, ni familiares de los mismos.
Premios:
PREMIOS A LAS TRES MEJORES FOTOGRAFIAS:
· Imagen ganadora dotado con 400 € en metálico, medalla de oro CEF.
· 1er accésit dotado con 200 € en metálico, medalla de plata CEF.
· 2º accésit dotado con 150 € en metálico, medalla de bronce CEF.
PREMIOS A LAS DOS MEJORES OBRAS NACIONALES:
· Imagen ganadora dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 250€.
· Accésit dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 150€.
PREMIOS A LAS TRES MEJORES OBRAS DE COLEGIADAS/OS DE ASTURIAS:
· Imagen ganadora dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 250€.
· 1er accésit dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 200€.
· 2º accésit dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 150€.
PREMIO POPULAR A OBRAS DE COLEGIADAS/OS DE ASTURIAS EXPUESTAS
· Premio adicional popular consistente en una Smart TV (premio patrocinado por AMA Aseguradora), que votarán los visitantes a la exposición entre las fotografías de colegiados/as que allí se expongan.
· Los participantes colegiados podrán optar a ser premiados en cualquier categoría, no pudiendo ser premiados en varias categorías simultáneamente. Siempre se otorgará el premio de la categoría de mayor valor.
· Los participantes nacionales podrán optar a los tres primeros premios y a los dos premios nacionales, no pudiendo ser premiados en ambas categorías simultáneamente. Siempre se otorgará el premio de la categoría de mayor valor.
· Los participantes no nacionales podrán optar a los tres primeros premios.
· Los premios en metálico objeto del concurso están obligatoriamente sujetos a retención fiscal del I.R.P.F, en el tipo vigente en el momento de la entrega del premio.
· Todos los finalistas recibirán un diploma e invitación al acto de entrega de premios.
· El 15 % de las obras con mayor puntuación en la categoría general recibirán puntuación CEF.
· Los premios (previa comunicación por e-mail o teléfono a los ganadores) se harán públicos en medios y la organización se reserva el derecho de publicación de las fotografías en revista, libros y resto de material que pudiera editarse con el único objetivo de potenciar y difundir la imagen de la enfermería asturiana y el cuidado y este mismo concurso, citando expresamente a su autor. No existirá ningún tipo de lucro en la difusión de dichas obras.
· Tanto los premios como los accésits serán escogidos por el jurado del concurso, cuyo fallo será inapelable.
· En caso de resultar premiada una persona con residencia fuera de España, el premio se pagará en euros, y se descontarán los gastos de transferencia del mismo.
Jurado:
Un jurado cualificado estará formado por las personas que designará Asemeyando Asociación Fotográfica y el CODEPA (entre las que se incluirá un jurado CEF) y que seleccionará de 20 o 30 fotos de las cuales saldrán los premiados y serán las expuestas por el CODEPA. Adicionalmente el jurado podrá conceder menciones especiales o accésit a obras participantes que tengan un especial interés estético, social o profesional. En ningún caso el premio será económico. Los accésit o menciones especiales serán siempre decididos por el propio jurado.
Se podrán rechazar aquellas obras que no se adapten al tema acordado o no se adapten al formato exigido.
El fallo del jurado se realizará en un acto público y abierto y será inapelable y definitivo.
Presentación de las obras:
· La inscripción es gratuita.
· El número máximo de fotografías presentadas por cada autor será de cinco (5).
· Si se encuentran fotografías hechas por una misma cámara, presentadas bajo diversos nombres, todos los autores implicados quedarán automáticamente descalificados.
· Se admiten todos los géneros y procedimientos esencialmente fotográficos. Sin embargo,no se admitirán a concurso las infografías. Se valorarán las imágenes que representen el proceso de fotografía de cuidados, en cualquier aspecto tanto dentro como fuera de Asturias.
· Las fotografías se deben remitir en los soportes que indicamos a continuación y dentro del plazo de duración del concurso, que va desde el momento de la publicación de esta convocatoria en la página web y redes sociales del CODEPA, facebook de Asemeyando o en la web www.exodos.es hasta el día 17 de SEPTIEMBRE de 2022
· Archivos Digitales. Las imágenes habrán de remitirse en formato comprimido en JPG, con un tamaño de mínimo de 5000px por el lado más largo y un tamaño mínimo de 3000px por el lado más corto, a 300 ppp, sin marcos, estando la imagen a sangre en el lienzo.
· Las fotografías se enviarán en formato digital mediante la plataforma fotogenius: https://asemeyando.fotogenius.es
En el envío mediante la plataforma deberá figurar el nombre y dirección postal del autor, su teléfono, número de socio CEF si procede, y el texto indicativo de pie de foto para cada fotografía que se envíe para que el organizador pueda ejercer su derecho a reproducir las obras en sus catálogos o los medios previstos en estas bases.
· Las/os colegiadas/os participantes, para poder optar a todas las categorías del certamen deberán marcar la casilla “optar al premio de colegiado”.
· Las fotografías no podrán haber sido premiadas en ninguna otra convocatoria de este concurso.
· No se permitirán firmas, marcos ni textos sobre las imágenes.
· La organización se reserva el derecho de admitir obras que pudieran atentar contra la intimidad o la dignidad de profesionales, pacientes o instituciones.
Exposición de las obras:
· Todas las obras finalistas serán expuestas en la web del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias una vez finalice el plazo de recepción.
· Una selección de imágenes finalistas formarán parte de la muestra que se expondrá en el acto de entrega de premios. Esta exposición podrá ser itinerante con el objeto de potenciar el concurso y su mensaje.
· El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias conservará un archivo fotográfico con todas las imágenes seleccionadas que podrán ser usadas con fines docentes, sociales y promocionales de la profesión enfermera.
Fechas límite:
. Publicación de las bases: A partir del 3 de Junio de 2022.
· Recepción de obras: Hasta el 17 de SEPTIEMBRE de 2022
· Publicación del fallo del jurado: A partir del 8 de OCTUBRE de 2022.
· Publicación de fotografías seleccionadas por el jurado: A partir del 15 de OCTUBRE de 2022.
· Exposición de las obras: Pendiente según disponibilidad de sala.
· Votación popular: Pendiente según disponibilidad de sala. (Será en una urna en el propio centro)
· Entrega de premios: A partir del 31 de OCTUBRE de 2022
Reconocimiento de la CEF:
Este concurso tiene el reconocimiento de la CEF y es puntuable para la obtención de los títulos de Artista, Excelencia y Maestro de la CEF. Por ello, el concursante concede su autorización a los organizadores y a su organismo superior CEF, para que sus datos personales sean mecanizados, siempre en el ámbito exclusivo de la divulgación artística de sus obras, y para la publicación de sus méritos y premios destinados para la obtención de distinciones CEF.
Los organizadores y concursantes se someten al reglamento de reconocimientos de la CEF y a las presentes bases. Si alguna situación no estuviera contemplada en estas normas, será estudiada por la organización, que podrá consultar con la CEF, y será resuelta por la Junta Directiva.
Aceptación:
La participación implica la total aceptación de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización, siendo su decisión inapelable.
Derechos de imagen y de autor
· El autor será responsable de obtener la autorización tanto de las personas como de lugares y objetos fotografiados (que así lo requieran) para la exposición, publicación y difusión de las obras.
· El participante certifica y garantiza que es el autor exclusivo y único de las obras y que el contenido de las mismas no es contrario a la ley, a la moral o al orden público.
· Las obras que hayan sido seleccionadas y premiadas en el concurso cederán automáticamente el derecho de uso de la imagen al CODEPA,colaboradores Asemeyando y a sus organismos superiores CEF (Confederación Española de Fotografía) con carácter gratuito, para difundir las obras remitidas, a través de sus páginas web y perfiles oficiales en redes sociales y restantes medios y recursos audiovisuales del CODEPA y/o que forman parte de su programación.
· Para el uso descrito anteriormente, los participantes aceptan que los materiales facilitados al CODEPA podrán ser editados y combinados con imágenes, sonido, texto o cualquier otra información y/o efecto que el CODEPA considerase de cara a su publicación. La autorización mencionada en el párrafo precedente, se otorga a título gratuito y por consiguiente, el participante acepta que no percibirá cantidad alguna por el uso que el CODEPA haga del material.
· Los organizadores y organismos superiores quedan exentos de cualquier responsabilidad ante la reclamación por derechos de imagen de terceros, siempre sin ánimo de lucro y con el único fin de promocionar el concurso y su mensaje.
· Los ganadores tienen garantizada la mención de su nombre pueda realizarse en cualquier soporte comercial, publicitario o medio de comunicación que pueda utilizar el CODEPA a fin de informar y hacer público el resultado de la promoción realizada.
Aceptación de las bases
La participación en el presente concurso y el envío de las fotografías de acuerdo con lo establecido en las presentes bases implica la aceptación de las mismas y la conformidad con que el CODEPA resuelva de cualquier cuestión derivada del concurso en el que participa, pudiendo el CODEPA, hasta donde le permita la Ley, modificar las bases en cualquier momento si las circunstancias así lo requirieran. La modificación se anunciará y entrará en vigor a partir de la fecha de su anuncio, sin que los concursantes puedan realizar reclamación alguna por ello, pero pudiendo retirar sus obras tras las modificaciones.
Datos personales de carácter personal:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018, de 5 de diciembre, le informamos que sus datos personales y los de las personas que pudieran aparecer en las obras que el autor presente a este concurso (particularmente la imagen), serán tratados por el responsable: Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (En adelante CODEPA,C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, 33011, Oviedo) siendo también corresponsable la entidad ASEMEYANDO, la dirección electrónica del delegado de protección de datos es dpdcodepa@jmconsultores.es.
La finalidad para la que van a ser tratados los datos, es la de gestionar las obras presentadas al concurso y relacionarlas con cada autor; promocionar y dar publicidad a los autores que hayan sido nominados o ganado algún premio atendiendo a lo establecido en las Bases de Participación; gestionar el pago de las obras premiadas; siendo posible su publicación en los medios del CODEPA, Web y redes sociales.
La legitimización del tratamiento viene dada por su consentimiento al realizar la inscripción en la plataforma ASEMEYANDO, declarando que ha leído y aceptando las Bases del Concurso y la Política de Protección de Datos.
Una vez finalizado el concurso, los datos quedarán almacenados en la infraestructura informática del CODEPA por tiempo indefinido salvo que ejerza su derecho de supresión, oposición o limitación.
El CODEPA se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos facilitados y se compromete a tratarlos con confidencialidad. Para ello, se han adoptado las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, mal uso, alteración, tratamiento o acceso no autorizado y/o robo de los datos facilitados.
En caso de que en la imagen figurasen datos de carácter personal de personas distintas del/la participante (por ejemplo, si contiene retratos), este/a declara haber informado y contar con el consentimiento expreso, previo e inequívoco de cada uno de los/as interesados/as para llevar a cabo el tratamiento de datos previsto, exonerando al CODEPA de cualquier reclamación derivada de dicho incumplimiento.
El afectado podrá ejercitar en todo momento los derechos ARSOPOL de los datos personales que se tratan según el registro de actividades del CODEPA, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción, expresando claramente su deseo, acompañando copia del DNI y cuantos documentos sean necesarios para acreditar su identidad, así como los motivos que justifiquen el ejercicio de su derecho. Para ello, podrá dirigirse bien a la dirección de correo electrónico codepa@codepa.es , o bien mediante un escrito a la siguiente dirección: Colegio Oficial de Enfermería de Asturias, C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo, 33011, Oviedo, Asturias. Si ejerce alguno de los derechos oposición, supresión o revocación del consentimiento otorgado no podrá participar en el concurso.
En caso de que usted no consienta el tratamiento de los datos según las finalidades aquí previstas, o la persona a la que ha fotografiado no consienta el tratamiento y utilización de su imagen, conforme a las presentes bases, no presente obras al Certamen.
Los/as titulares de datos personales que entiendan que su ejercicio de derechos no ha sido debidamente atendido, también puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Este es el primer Podcasts dirigidos a adolescentes y adulto joven, así como adultos referentes de alumnado de educación secundaria: familias, docentes, personal de centros educativos, monitores de tiempo libre,etc.
Podcast protagonizado por adolescentes, que se desarrollan a modo de coloquio moderado por dos enfermeras especialistas en pediatría y salud mental.
El Proyecto"Enfermeras 4.0 otra forma de cuidar a la ciudadanía"cuenta con el apoyo de Gijón IMPULSA a través de la línea de Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial del Municipio de Gijón 2021 y se enmarca en las actuaciones previstas en el pacto "Gijón Transforma".
El pasado día 20 de mayo de 2022 se ha publicado esta entrevista al Presidente del CODEPA en el Especial Salud de La Nueva España.
En muy poco tiempo finalizarán sus estudios una nueva promoción de enfermeras y enfermeros de Asturias. Será para nosotras un placer teneros como nuevas compañeras de trabajo.
Para facilitar el trámite administrativo de la colegiación obligatoria, podréis hacer todo el trámite de manera online si lo deseáis.
Tenéis TODOS LOS PASOS A SEGUIR AQUÍ. Os recordamos que la colegiación se puede hacer completamente online o en nuestras oficinas.
En Oviedo en C/ Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo. C.P. 33011
En Gijón en el Edificio Impulsa, Oficina 6. Parque Tecnológico de Gijón. Calle Los Prados, 166. C.P. 33203
Si tienes cualquier tipo de pregunta no dudes en contactar con nosotras en codepa@codepa.es o en el teléfono 985232552.
Mucha suerte a tod@s!
DESDE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA NOS TRANSMITEN LA SIGUIENTE ALERTA (18/5/2022):
ALERTA DESTINADA AL ÁMBITO TERRITORIAL DE ASTURIAS
Alerta de viruela de los monos en España.
El 15 de mayo, Reino Unido ha notificado 4 casos de Monkeypox (viruela de los monos) confirmados por PCR, en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) atendidos por cuadros de erupción vesicular en clínicas de atención de patología genitourinaria.
No tienen historia de viaje a zonas de riesgo, dos de ellos tienen relación entre ellos, pero los otros dos no tienen ningún vínculo conocido.
En el día de hoy, Portugal ha confirmado 3 casos por PCR en Lisboa, tiene 2 pendientes de confirmación y 15 casos más en investigación. Todos los casos confirmados también son HSH.
En España, a través del Servicio de Alertas de la Comunidad de Madrid, se ha informado que en un Centro Sanitario de la Comunidad de Madrid se han detectado 8 casos que presentan clínica compatible también en HSH. Se van a enviar muestras al CNM para confirmar el diagnóstico de Monkeypox.
El Reino Unido ha compartido con el CCAES una definición preliminar de caso:
Caso en investigación
Una persona con un exantema vesicular sin causa explicable en cualquier parte del cuerpo más uno o más síntomas clásicos de infección por MPX* desde el 15 de marzo de 2022 y:
· Tiene un vínculo epidemiológico con un caso confirmado o probable de MPX en los 21 días antes del inicio de los síntomas.
O· Es hombre que tiene sexo con hombres (HSH).
O· Tenga historia de viaje a África occidental o central en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas
*Enfermedad aguda con fiebre (38.5ºC), dolores de cabeza intensos, mialgia, artralgia, dolor de espalda, linfadenopatía.
Si se detectaran nuevos casos que cumplan la definición de caso, se debe comunicar la situación DE FORMA URGENTE al del Sistema de Atención Permanente a las Alertas de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública de ASTURIAS, cuyo funcionamiento se basa en la localización telefónica, 24 horas al día y 7 días a la semana, a disposición del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y de los servicios de Urgencias del SESPA para la respuesta a las incidencias relacionadas con la Salud Pública que puedan surgir en cualquier momento en el teléfono 77516 o 617396173 o al mail de alertas: vigilancia.sanitaria@asturias.org.
Se ha abierto una alerta en el CNM donde habrá que enviar muestras si se detectan casos que cumplen la definición.
Estamos trabajando en un procedimiento para el manejo de estos casos y sus contactos.
________________________________________________________________________________________________
CONSEJERÍA DE SALUD DE ASTURIAS:
Cuestionario de comunicación de casos de viruela de los monos (Monkeypox) en Asturias.(Word)
Viruela del mono. Monkeypox. Infografía.
Hoja informativa sobre casos confirmados de Monkeypox (viruela del mono).
Hoja informativa para contactos de personas con Monkeypox (viruela del mono)..
________________________________________________________________________________________________
INFORMES DEL MINISTERIO DE SANIDAD:
Informes de situación:
Informe de situación de Monkeypox en España y en otros países no endémicos 10.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 14.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 17.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 21.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en españa y otros países no endémicos 24.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 28.06.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 05.07.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 12.07.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 19.07.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 26.07.2022
Informe de situación de Monkeypox en España y otros países no endémicos 05.08.2022
Protocolos :
Preguntas frecuentes:
Evaluación de riesgo:
Actuación en mascotas:
Informe sobre infección de viruela de los monos y actuaciones en mascotas. 30.05.2022
Recomendaciones de vacunación:
Recomendaciones de vacunación en el brote actual de viruela del mono.
Guía de manejo de casos de viruela del mono:
Diagnóstico diferencial de las lesiones cutáneas de la viruela del mono
Documento de consenso sobre manejo de la viruela del mono en niños (actualizado 05.08.2022)
_________________________________________________________________________________________________
OMS. INFORMACIÓN:
Información en la página de la OMS (en inglés) (20.05.2022).
Información en la página de la OMS (en inglés) (actualizado 21.05.2022).
Información en la página de la OMS (en inglés) (actualizado 29.05.2022).
Información en la página de la OMS (en inglés) (actualizado 04.06.2022).
Información en la página de la OMS (en inglés) (actualizado 10.06.2022).
Información en la página de la OMS (en inglés) (actualizado 27.06.2022)
Declaración de Emergencia de Salud Publica de importancia internacional. (21.07.2022)
__________________________________________________________________________________________________
ECDC: INFORMACIÓN:
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 20.05.2022).
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 25.05.2022).
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 31.05.2022).
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 09.06.2022).
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 15.06.2022).
Información en la página del ECDC (en inglés) (actualizado 21.07.2022).
__________________________________________________________________________________________________
CDC: INFORMACIÓN
FECHAS DE LA ACTIVIDAD: 30 y 31 de mayo y 1 y 2 de junio de 2022
HORARIO: 16 a 19 horas
LUGAR: Salas de docencia del HUCA
INSCRIPCIONES: Del 17 al 26 de mayo de 2022
Más información e inscripciones en la "Zona del Profesional".
Aquí tenéis un breve resumen de cómo ha sido la celebración del Día de la Enfermería en el CODEPA. Esperamos que el año que viene muchas más enfermeras puedan acercarse y pasar la tarde junto a su Colegio y compañeras de profesión.
¡Gracias a todo el mundo por su compañía durante este día tan especial!
Programa especial en la Cadena SER, "Hoy por hoy" presentado por José Manuel Echever y que ha contado con entrevistas a Esteban Gómez, Presidente del CODEPA y Ana Rodríguez, Directora de la Residencia de El Cristo. También con un coloquio sobre la profesión en la que han intervenido Rosario Fernández, Belén Benito y María González:
CADENA SER: "Pocas y cansadas. Celebración y reivindicaciones en el Día de las Enfermeras"
Damos las gracias a los colaboradores que han estado presentes en el evento, a PSN, Oposalud, AMA, Salusplay, Abanca, Kalma Yoga, NH Hoteles y Banco Sabadell. También queremos dar las gracias al personal administrativo del CODEPA por el soporte que han ofrecido durante esta intensa jornada.
Nuestro más sincero agradecimiento a la familia de Miguel Santiago Pozo Alonso (administrativo del CODEPA durante muchos años).
Emotiva entrega de la medalla al mérito colegial, un reconocimiento especial por su impagable servicio al Colegio de Enfermería de Asturias y por su labor para con toda la Enfermería española.
Gracias a tod@s por esta bonita jornada!
El CODEPA (Ana Pérez García Vocal II), presente en la entrega de Premios en el acto de clausura de las III Jornada de Gestión de Cuidados del Área IV.
Enhorabuena a todos los premiados en estas jornadas celebradas en el Día de la Enfermería.
Ganadores:
Premios:
En el Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias estamos consternados e indignados por la agresión sufrida por nuestras compañeras trabajadoras del HUCA.
Condenamos sin paliativos cualquier agresión, más aún a compañeras que se dedican a cuidar y a velar por la salud y el bienestar de las personas.
Desde el CODEPA nos ponemos a disposición de estas compañeras y hacemos un llamamiento a administraciones públicas y sociedad en general a trabajar para prevenir las agresiones a sanitarios.
Después de casi 38 años de vigencia de la Ley asturiana de Salud Escolar, el CODEPA considera necesario una adaptación de la norma a la realidad de los problemas de la sociedad actual.
El CODEPA ha planteado que la futura Ley de salud escolar tenga una estructura que contemple la figura de la enfermera como referente de salud de forma presencial en los centros escolares según las necesidades de los centros escolares.
La figura de la enfermera escolar debe ser entendida como una referencia cercana y continua para las comunidades educativas y se aborde desde una visión de sostenibilidad para el sistema.
Respecto del proyecto de decreto que modifica el decreto 7/2013 por el que se regula el tiempo de trabajo y el régimen de descansos en el ámbito de los centros e instituciones sanitarias del SESPA, el CODEPA ha puesto de manifiesto la necesidad de recuperar diez años después del recorte, el coeficiente bonificador de 1,28 por cada hora completa de trabajo nocturno programada. Entre otras alegaciones, el CODEPA también ha planteado que el decreto recoja los mismos criterios para la exención de guardias por razón de edad para las enfermeras que para el personal médico, como recoge el proyecto.
EL CODEPA también ha registrado una serie de alegaciones al proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de los requisitos higiénico-dietéticos de las actividades de tatuaje, micropigmentación, perforación u otras técnicas similares de decoración corporal con la intención de mejorar el contenido de la norma y proporcionar más seguridad tanto a consumidores como a los profesionales del sector.
Puedes ver las alegaciones planteadas en:
https://codepa.es/aportaciones