Buscar:


MICROSOFT 365 PARA ENFERMERAS/OS COLEGIADAS/OS EN ASTURIAS

Los/as enfermeros/as de Asturias, por el simple hecho de estar colegiados/as en el CODEPA, podrán solicitar de manera absolutamente GRATUITA, una cuenta en Microsoft 365 al CODEPA.

- Outlook,gestor de información personal con cuenta de correo xxxx@codepa.es
- Excel, programa de hoja o planilla de cálculo.
- Forms, permite crear encuestas, cuestionarios y sondeos fácilmente.
- OneDrive, servicio de alojamiento de archivos, almacenamiento en la nube.
- PowerPoint, programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales.
- OneNote, cuaderno digital colaborativo y multimedia.
- Exchange, servicio de intercambio de correo.
- Share Point, plataforma de espacios de trabajo compartidos.
- Sway, aplicación utilizada para crear y compartir historias.
- Teams,servicio web con el que los/as colegiados/as podrán realizar mensajería instantánea, llamadas de audio y vídeo, reuniones en línea, conferencias...
- Word, procesador de textos de Microsoft.

Todas estas aplicaciones funcionan en su versión web desde el navegador, no requieren instalación. Gracias a la nube de Microsoft, cuando se almacenen archivos en Sharepoint o Onedrive, se podrá acceder a ellos desde cualquier sitio donde tengamos Internet simplemente con hacer log in en nuestro usuario CODEPA de Microsoft 365.

IMPORTANTE: La licencia suministrada por CODEPA no facilita la activación de las versiones de escritorio que puedan tener los usuarios instaladas en su ordenador, permitiendo únicamente la visualización de los archivos desde dicha versión.

Una vez cumplimentado formulario que encontrará en la "Zona Profesional >>Solicitudes>>Otras solicitudes" el servicio técnico del CODEPA, en función del nivel de demanda, irá enviando progresivamente a la cuenta de email aportada por los/as colegiados/as la clave de alta en su cuenta 365.

Cuando ya se posea una cuenta 365 CODEPA, en caso de tener alguna dificultad o problema en el acceso o en el manejo de la misma, puede hacernos llegar su incidencia para intentar solventarla en el formulario que encontrará en "Zona Profesional >>Solicitudes>>Otras solicitudes". Nuestro servicio técnico, en función de las características de su problema, se pondrá en contacto con usted. Será preferentemente por correo electrónico, también por teléfono si fuese necesario.

ES MUY IMPORTANTE QUE USTED TENGA EN CUENTA:
1. El CODEPA en ningún caso se hará cargo de ninguna copia de seguridad ni de los buzones, ni documentos, ni ningún contenido de las herramientas ofimáticas. El uso es responsabilidad del usuario.
2. El CODEPA no asume ninguna responsabilidad en la utilización o la no disponibilidad de acceso a los documentos generados por el usuario en ninguna circunstancia.
3. El CODEPA, en caso de que el proveedor de servicios (Microsoft) notifique cualquier incidencia por una utilización fraudulenta o ilegal no sujeta a las "normas de uso" de las herramientas que ofrecemos dará de baja inmediatamente la cuenta del/la colegiado/a.
4. En caso de que el/la colegiado/a cause baja en el CODEPA se procederá a la baja automática de la cuenta.
5. Los buzones de correo "@codepa.es" deberán ser usados con responsabilidad y únicamente para utilización personal y/o profesional. En caso de ser empleados para realizar spam o cualquier actividad fraudulenta que le sea notificada al CODEPA, se dará de baja automáticamente la cuenta.
6. En caso de incidencias o problemas con la cuenta creada el/la colegiado/a podrá contactar con el CODEPA para una posible solución por parte de nuestro servicio técnico, mediante formulario de incidencias

16/1/2022

¿ERES EMPRENDEDOR/A COMO ENFERMERO/A?

Queremos conocerte. En el Observatorio de la Enfermería y los Cuidados de Asturias queremos conocer tu experiencia y tu situación.

Desde el CODEPA estamos haciendo un estudio a través del OECA (Observatorio de la Enfermería y los Cuidados de Asturias) con enfermeras que hayan emprendido su propio proyecto y trabajen por cuenta propia, o hayan iniciado un proyecto empresarial.
Somos conscientes de que son muy pocos los casos de este tipo que tenemos en Asturias y queremos conocer un poco más de las dificultades y las ventajas que supone desarrollar la profesión desde un proyecto personal.

Si este es tu caso o conoces a alguien en esta situación y quisieras compartir tu experiencia con nosotros te pedimos que nos lo hagas saber MEDIANTE ESTE FORMULARIO.
Muchas gracias por tu colaboración.

16/1/2022

Nota del CGE y sentencia del Tribunal Supremo referida a una resolución del Consejo General para ordenar los cuidados corpoestéticos.

Información sobre la sentencia del Tribunal Supremo referida a una resolución del Consejo General para ordenar los cuidados corpoestéticos.

RESOLUCIÓN Nº 19/2017:  Por la que se ordenan determinados aspectos del ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud.

SENTENCIA: TRIBUNAL SUPREMO Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Tercera Sentencia núm. 1557/2021

NOTA DEL CGE: Aclaración ante la sentencia del TS sobre cuidados nutricionales

"Los colegios de nutricionistas y dietistas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia enviaron ayer una nota de prensa a los medios de comunicación con una interpretación sesgada, inadecuada y errónea de una sentencia del Tribunal Supremo, que ha generado una confusión importante entre los profesionales enfermeros y enfermeras. Esta situación hace necesario que desde el Consejo General de Enfermería aclaremos que dicho fallo judicial no afecta en absoluto a las competencias que tienen las enfermeras, incluidas las que le corresponden en el campo de la Nutrición, que están incluidas en su plan de estudios, históricamente consolidadas, pues se llevan desarrollando desde hace más de 40 años.

Así, queremos aclarar que la presente sentencia del Tribunal Supremo se refiere a una resolución del Consejo General para ordenar los cuidados corpoestéticos. La decisión judicial no entra a definir cuáles son las actuaciones y competencias de las enfermeras ni de los nutricionistas en este campo porque, insistimos, las competencias enfermeras vienen establecidas en la normativa vigente y se desarrollan a partir del plan de Estudios en el Grado de Enfermería.

Para el Alto Tribunal lo esencial es que una resolución del Consejo General de Enfermería, a su entender, no es la vía adecuada para ordenar las competencias de las enfermeras en el campo de los cuidados corpoestéticos, y por ello no entra a analizar las actuaciones concretas de cada profesión y sólo hace referencia a sentencias anteriores en este sentido.

Finalmente, debemos puntualizar que las enfermeras y enfermeros llevamos realizando cuidados nutricionales en diferentes ámbitos de primaria, hospitalaria, sociosanitaria, escolar… con plena competencia desde hace más de 40 años, siendo clave estas actuaciones para potenciar la promoción de la salud, la educación sanitaria y la adquisición de hábitos de vida saludables, esenciales todos ellos dentro de la actuación de la enfermera en su ámbito asistencial."

6/1/2022

Resultado del sorteo ¿Qué hacen las enfermeras?

Hoy se ha procedido al sorteo de los 5 vales por valor de 200 € en el Corte Inglés con todos/as los participantes en el sorteo.

GANADORES DEL SORTEO "¿QUÉ HACEN LAS ENFERMERAS?":

Piernavieja Miguel, Susana (Nº Colegiada 14285) - Gabriela, 7 años

Requejo Díaz, María (Nº Colegiada 10796) - Diego,7 años

Villa Fernández, Inmaculada C (Nº Colegiada 14863) - Marcos, 11 años

Llaneza Fernández, Gema (N.ºColegiada 10459) - Abel, 10 años

Díaz Leiguarda, Jorge(Nº Colegiado 3884)*- Lucia,6 años

*(Todos sus datos en el formulario han sido correctos, salvo el número de colegiado, que es 10201. Al ser error menor se acepta la participación)

VIDEO DEL SORTEO


En cuanto estén los vales disponibles desde tesorería se pondrán en contacto con vosotras/os para recoger los premios.
¡Enhorabuena!

3/1/2022

POSICIÓN DEL CODEPA EN LAS REUNIONES DEL PLENO Y ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERIA DE DICIEMBRE DE 2O21.

El 13 de diciembre se reunió el Pleno del Consejo General del que es miembro el Presidente de este Colegio como representante del Consejo Autonómico de Asturias.
El Pleno es un órgano del Consejo General cuya composición, funciones y funcionamiento están regulados en los artículos 27 al 31 y 42 y 43 de los estatutos del Consejo.

Pleno del CGE.
El 13 de diciembre se reunió el Pleno del Consejo General del que es miembro el Presidente de este Colegio como representante del Consejo Autonómico de Asturias. El Pleno es un órgano del Consejo General cuya composición, funciones y funcionamiento están regulados en los artículos 27 al 31 y 42 y 43 de los estatutos del Consejo.

En el punto relativo al informe del Presidente del Consejo General, este Colegio considera que la información aportada es incompleta.

Respecto a los proyectos de resoluciones relativas al ámbito de la ordenación profesional que posteriormente se trasladan a la Asamblea General,se votó en contra por entender que el procedimiento de elaboración ha sido demasiado precario. Desde este Colegio,se hizo referencia a que se cambie el procedimiento de aprobación de estas resoluciones, comprometiéndose el Secretario General a aumentar el tiempo de revisión a tres meses.

Asamblea General del CGE.
La Asamblea General Ordinaria del Consejo General de la que nuestro Colegio profesional forma parte,tuvo lugar el pasado 17 de diciembre.
En cuanto a la toma de posición de este colegio profesional ante los puntos del orden del día:

Lectura y aprobación del acta de la última reunión.
Se votó a favor de la aprobación del acta de la última Asamblea al reflejar lo tratado.

Presentación de la liquidación de cuentas y balance de situación de cuentas del año 2020.
Se votó en contra de la liquidación del año 2020 por considerar que están poco detalladas y explicadas las cuentas.Si bien se presentan proyectos realizados,no se detalla el coste de los mismos. No se explica suficientemente el proceso de liquidación de las diferentes entidades del grupo ni se hace referencia a las aportaciones a las fundaciones en las que participa el Consejo General. La Asamblea General no es conocedora de las cuentas de estas fundaciones ni de si existe un plan sobre las mismas.

Regulación del certificado de ingreso en la Organización Colegial.
Se votó a favor de mantener el certificado de ingreso en la organización colegial en cero euros.

Fijación equitativa de las aportaciones de los colegios provinciales al Consejo General.
Se votó en contra del mantenimiento de la cuota mensual de 4,82€ al mes por colegiado por considerarla alta en relación a los servicios que se prestan al colegiado y porque no estamos de acuerdo en cómo se gestionan después esas cuotas o las ayudas que se envían con las mismas. Entendemos que se pueden gestionar mejor desde los colegios provinciales.

Recomendación para la fijación de la cuota de la Organización Colegial.
Se votó en contra de la recomendación de mantener la cuota mensual por colegiado en 19,52€ por entender que se puede bajar esa cuota y se podría bajar aún más si bajase la cuota del Consejo General.

Presupuestos de ingresos y gastos del Consejo General para el ejercicio del año 2022.
Respecto al presupuesto de ingresos y gastos, este Colegio votó en contra por entenderlo poco detallado, y no compartir la política de inversiones ni acciones de la Comisión Ejecutiva. Se dividen partidas generales poco específicas por lo que en el futuro no será evaluable el coste/beneficio.

Proyectos de resoluciones relativas al ámbito de la ordenación profesional.
En cuanto a los proyectos de resolución ordenación profesional (Marco de actuación de la enfermera en el ámbito de los cuidados paliativos, cuidados nutricionales, cuidados en radiología y cuidados estomaterapéuticos),de la misma manera que votamos en contra en el Pleno, y sin entrar en la bondad de los textos o de si es esta la mejor manera de ordenar la profesión, entendemos que el procedimiento de redacción y aprobación debería ser más transparente y organizado, con plazos que permitan debatir propuestas y enmiendas por parte de profesionales expertos de cada provincia.

Ruegos y preguntas.
En ruegos y preguntas, se hizo una ronda amplia en la que se debatieron diferentes aspectos de la profesión como el reconocimiento en el grupo A, las especialidades, la jubilación anticipada, y otros aspectos crónicos de desencanto de la profesión, que muchos profesionales nos transmitís y que requieren un liderazgo activo, colaboración institucional y una fuerte reivindicación frente a las administraciones públicas. Este es un muy importante debate que el Consejo General debería plantear específicamente y no en la asamblea de presupuestos. En este sentido, quedaron aspectos importantes a contestar sobre presupuestos y situación general del Consejo entre otras cosas,y tras la última asamblea extraordinaria no se comentó nada de los diferentes procesos penales abiertos ni de las consecuencias que pueden tener.

Finalmente, recordar que el CODEPA forma parte de las comisiones de estatutos y transparencia del CGE en las que se intentará cambiar la estructura y el modelo de funcionamiento del Consejo.

3/1/2022

Ganadoras de los Premios CODEPA al mejor trabajo para los TFM 2021

Ya se han resuelto los Premios CODEPA al mejor trabajo de investigación en enfermería para los TFM durante 2021.

Premio CODEPA al mejor trabajo de investigación en enfermería para los que han finalizado Máster Oficial:
Tras el examen de los trabajos presentados por el jurado integrado por la comisión de investigación del CODEPA las ganadoras han sido las siguientes:

1º Premio(2.500 euros)
RAQUEL GARCÍA GARCÍA(nº col 8884)
"Utilidad de las Tecnología de información y comunicación (TICS) como ayuda al paciente fumador"

2º Premio (1.500 euros)
LUCÍA ESCANDÓN MARTÍNEZ (nº col 10846)
"Humanización de cuidados ¿Dónde estamos y hacia dónde queremos ir? "

3ºPremio (1.000 euros)
MIREIA BLANCO GONZÁLEZ(nºcol 14981)
"Pacientes con síntomas persistentes post COVID en centro de salud del Cristo, Oviedo."

¡Enhorabuena a las tres!

3/1/2022

Resueltas las ayudas para la realización de Voluntariado Internacional

El CODEPA resuelve las ayudas para los proyectos en los que las/os colegiadas/os participen como voluntarias/os en  actividades del ámbito sanitario, educativo, inmigración y/o género.  

Las solicitudes ya han sido valoradas por la Comisión de Voluntariado y Cooperación.
El fallo de esta Comisión del CODEPA es inapelable y no admite recurso alguno, siendo concedida a:

Lucía Soto Diego (nº colegiada 14374)
Cristina Prado López  (nº colegiada 9490)


¡Enhorabuena a ambas!

3/1/2022

3ª Dosis de la vacunación COVID: Enfermeras/os por vacunar

Las/os colegiadas/os que tengan pendiente la tercera dosis de la vacuna y no hayan sido citadas/os, pueden ponerse en contacto con el colegio para que podamos tramitar la citación pertinente.

Si hay colegiadas/os que tengan pendiente la tercera dosis de la vacuna hemos habilitado ESTE FORMULARIO para que podamos tramitar la citación pertinente.

IMPORTANTE:
SI SU EMPRESA/SERVICIO DE PREVENCIÓN YA ESTÁ GESTIONANDO SU VACUNACIÓN NO ES NECESARIO CUBRIR ESTE FORMULARIO, PARA EVITAR DUPLICIDADES.

En cualquier caso, en el CODEPA ofrecemos la posibilidad de concertar la tercera dosis contra la Covid, en ningún caso tenemos capacidad de consultas relacionadas con la pauta de vacunación del interesado, para eso debe contactar con el SESPA.

3/1/2022

CODEPA: Traslado de la sede de Oviedo.

Os informamos que las oficinas del CODEPA ya se han trasladado a los bajos de la Urbanización Montenuño (junto al HUCA).

Por la presente comunicamos a todos los colegiados y usuarios del CODEPA que, hemos trasladado la oficina de Oviedo desde la calle Víctor Saénz nº5 hasta la calle Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo.
La oficina actual se encuentra en los bajos de la Torre nº7 de la Urbanización Montenuño  (junto al HUCA).
Tanto el teléfono de atención (985 23 25 52) como la dirección de correo electrónico (codepa@codepa.es) siguen siendo las mismas.
Rogamos disculpen las molestias que esta circunstancia pueda ocasionarles,
Agradeciendo su comprensión, reciban un cordial saludo.

Junta de Gobierno del CODEPA

Calle Juan Antonio Álvarez Rabanal 7, bajo.

3/1/2022

Resultado de la beca de investigación CODEPA 2021

Colegiado becado con la beca de investigación CODEPA 2021

La beca de Investigación de Enfermería del Colegio de Enfermería del Principado de Asturias, creada para favorecer la incorporación de los profesionales de enfermería a la investigación ya ha sido resuelta por la Comisión de Investigación.
Ha sido concedida a:
Rubén Martín Payo (nº colegiado 9702)
Título del Trabajo: "Proyecto Breast4-7. Efectividad de una intervención educativa para la prevención del cáncer de mama mediante la modificación de conductas de riesgo a través del uso de una Web-App".

¡Enhorabuena, Rubén!

3/1/2022

Sorteo de las Cestas de Navidad (Cuestionario de satisfacción)

Resuelto el sorteo entre todos aquellos que han cubierto la encuesta de satisfacción del CODEPA y han puesto su número de colegiado/a han participado en el sorteo de 2 cestas de navidad.

Como ya sabréis, se ha producido el sorteo de DOS CESTAS DE NAVIDAD entre todas las enfermeras que han cubierto la encuesta de satisfacción de este año. Ambas cestas tienen su origen en el envío que se hace a presidencia del CODEPA,todos los años, por parte del CGE y en esta ocasión también por parte de AMA seguros.
Consideramos que este presente pertenece a las verdaderas protagonistas de la actual situación del CODEPA,  las enfermeras/os de Asturias, de ahí que sean sorteadas.
Este año los/as agraciados han sido los/las colegiados/as:

Nº 10165
Nº 1525


Rogamos que se pongan en contacto con el CODEPA lo antes posible para organizar la recogida de las cestas.
¡Enhorabuena!

3/1/2022

Resolución de ayudas a proyectos de Cooperación.

El CODEPA resuelve las ayudas a proyectos de Cooperación.

El jurado, formado por un grupo de personas, elegidas por la Junta de Gobierno del Colegio, ha determinado que el/los proyecto/s adjudicatario/s de la convocatoria de ayudas es para:

Asturies por África

Medicos Mundi

3/1/2022

Ganadores del primer Concurso de Relatos Cortos del Colegio de Enfermería de Asturias

Se ha resuelto este primer concurso de relatos cortos del Colegio de Enfermería de Asturias por parte del jurado.

Se han recibido en el formulario habilitado en esta página web 29 relatos como participantes en el Concurso de Relatos. 6 de esas entradas han sido eliminadas por diferentes motivos (exceso de palabras, duplicados e incumplimiento de bases...).
De los 23 textos restantes, tras decisión del Jurado, los ganadores han sido:

1º Premio dotado con 800€ - "Julián el de c´a Ribera" de Ania Iglesias González (nº Colegiada 10733)
2º Premio dotado con 400€ - "Las puertas del paraíso" de Valentin Javier Rodriguez (nº Colegiado 7868)
3º Premio dotado con 250€ - "Mientras dormias" de Marta Peleteiro Vigil (nº Colegiada 14346)

¡Enhorabuena a las ganadoras!


A partir del día 1 de Enero, hasta el día 10 habilitaremos el correspondiente formulario para realizar la votación popular entre los restantes participantes, con lo que se otorgará el Premio popular consistente en un vale por valor de 200€ en el Corte Inglés.
Gracias a los/as participantes.
Os esperamos en la siguiente edición del año que viene.

3/1/2022

Diario "El Comercio": Suplemento especial "+Salud"

En la edición de ayer (18/12/21) del diario "El Comercio" el CODEPA de la mano de su presidente,ha publicado un editorial interesante y rotundo.

No más aplausos, no más premios… por favor.

En plena sexta ola pandémica, en pleno despiporre de medidas sanitarias que todo el mundo se salta o interpreta como buenamente puede o quiere, en este "déjà vu" continuo en el que hay quienes se jactan de que ya está todo superado… pero todavía no, las enfermeras siguen siendo testigos directos del drama social en un sistema ineficiente que mezcla peonadas con recortes y dónde los ciudadanos y su salud están muy lejos de ser el centro de atención.
En este desbarajuste que mantenemos vivo tras casi dos años de pandemia, podemos apreciar el esfuerzo sin par de nuestros gobernantes en prepararnos para la adaptación del sistema al futuro que viene.
Los esfuerzos legislativos (escasos) no han logrado herramientas mínimas para hacer que las medidas sanitarias sean efectivas y seguimos viviendo esta lucha diaria entre el derecho de unos y la salud de otros.
Las exhaustivas estadísticas de la administración no acaban de servir de evidencia para que los jueces faciliten ahora la toma de medidas necesarias para controlar las consecuencias de una pandemia que ya está superada pero todavía no…
El ahínco con el que nuestros gestores retuercen un modelo de atención obsoleto e infrafinanciado solo genera frustración y malestar entre profesionales y usuarios. Los primeros exhaustos y los segundos desesperados. Sí, y todos enfadados.
Tengo más que fundadas dudas de que esta pandemia haya por fin despejado de nuestras mentes esa autocomplacencia soberbia de “somos los mejores y nos lo creemos”, más dudas aún de que hayamos aprendido algo y seamos capaces de mejorar.
En dos años de la marmota, las enfermeras hemos sido ejemplo de compromiso, de trabajo y profesionalidad, pese a todo, pese a ser una profesión oculta, ninguneada y maltratada, …
Quizás piense el lector que me estoy pasando, que instituciones como la OMS abogan por la inversión en enfermeras que salvan vidas, que el año pasado era el año mundial de enfermeras y matronas, que miles de jóvenes se dejan la piel estudiando para poder acceder a una de las carreras más deseadas y con nota de acceso más alta. Incluso somos la profesión más reconocida socialmente y ahora instituciones como la Fundación Princesa de Asturias o la Xunta gallega nos hacen partícipes de sus reconocimientos más elevados…
Aplausos y premios. Sin embargo, tenemos la tasa más alta de profesionales quemados, y esto no parece que vaya a mejorar, aplausos y premios y seguiremos teniendo déficit de enfermeras durante al menos una década más, aplausos y premios, pero las enfermeras se van…
Problema nuestro pensará el lector, y tiene toda la razón, si no fuera porque esta situación que viene de antes de la pandemia y se agrava cada día un poco más afecta a cada uno de los ciudadanos que viven en este país, en nuestra comunidad. Esta situación es especialmente grave en los ámbitos en los que precisamos enfermeras cada vez más especializadas, en las UCIs en la atención primaria, en la salud mental, … enfermeras que le cuidarán a usted.
Pero sobre todo es especialmente grave en el ámbito sociosanitario y de la dependencia. Ese momento al que antes o después vamos a llegar todos y en el que la falta de enfermeras y su minusvaloración es sangrante y tiene consecuencias que por desgracia hemos vivido agravadas en la pandemia.
Las soluciones que se presentan desde las administraciones públicas siguen siendo más de lo mismo, viejas herramientas que ya no sirven y que ahondan en un fenómeno que podríamos llamar “miserabilización del cuidado”. Las enfermeras pese a lo que digan sociedades científicas o la OMS siguen siendo material desechable y por eso el ministerio se inventa nuevas titulaciones más baratas y rápidas de formar, u organiza tras más de diez años de retraso una chapuza de examen de enfermeras especialistas en atención familiar y comunitaria.
Sociosanitaria y atención primaria son los mayores retos a los que ya se enfrenta nuestro sistema, retos que no se superarán si no se toma en serio a la enfermería. Desde el Colegio de Enfermería nos esforzamos día a día en estudiar la realidad, proponer soluciones y colaborar con las administraciones en mejorar nuestro sistema para hacer que sea el ciudadano el verdadero centro.
Poco o ningún caso nos han hecho de momento. He agradecido cada aplauso, cada premio y cada mensaje de ánimo, de veras, gracias de corazón, pero hubiera preferido que el Presidente del gobierno de Asturias se hubiera reunido conmigo cuando le pedí una reunión en nombre de las enfermeras asturianas. Supongo que hay cosas más importantes.

2/1/2022

Formulario solicitud Certificados Digitales COVID19 UE

Desde este formulario podrá solicitar el envío por SMS de los certificados de vacunación o de recuperación del COVID-19.

El procedimiento es:
Cumplimentar los datos obligatorios del formulario (los campos marcados con asterisco),
Si el teléfono facilitado es uno de los que nos consta en nuestras bases de datos se envía un SMS con un enlace.
El enlace estará disponible por tiempo limitado (24 horas)
Al acceder al enlace nos solicita una dato identificativo (CIPA o DNI).
Si este dato es correcto se descarga el documento en formato electrónico (PDF).

Si introduce un eMail, en cuanto finalice su solicitud, recibirá un correo electrónico de confirmación con el justificante de su solicitud adjunto.

Si los datos del teléfono móvil introducido no coinciden con uno de los registrados en nuestros sistemas para el envío del SMS póngase en contacto con la Unidad Administrativa de su Centro de Salud para actualizar su teléfono móvil (al día siguiente podrá volver a intentar la descarga) y/o intente la descarga con certificado electrónico en AsturSalud o de forma presencial con cita previa en CIGES

Los campos marcados con (*) son obligatorios

ACCESO AL FORMULARIO DE ASTURSALUD

1/1/2022

Santa Catalina: Premios Fin de Grado en Enfermería

El pasado viernes 26 de noviembre 2021 fueron entregados los premios de Fin de Grado.

¡Enhorabuena a Laura Marina y Alejandro López!

Este pasado viernes 26 de noviembre 2021 el Presidente del CODEPA, Esteban Gómez, hizo entrega del premio Fin de Grado a los mejores expedientes:

Premio “Virginia Henderson”(Facultad de Enfermería de Gijón) bonificado desde el Colegio de Enfermería de Asturias con 1000€.
Alejandro López García

Premio “Rector magnífico”(Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud) bonificado desde el Colegio de Enfermería de Asturias con 1000€.
Laura Marina Palacio

EL COMERCIO: "La Universidad de Oviedo entrega sus premios Fin de Grado en Santa Catalina"

El sueño de ser matrona cada vez está más cerca
Laura Marina ve en la Enfermería "una de las profesiones más humanas que existe"

Vocación que aparece cuando más se necesita
Alejandro López quiere "aportar algo a la humanidad en su conjunto" con su dedicación enfermera

31/12/2021

Resolución de las Becas del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias para colegiadas/os que obtengan el Grado de Doctor.

El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias ha resuelto la concesión de las becas para quienes hayan cursado estudios oficiales de doctorado y los culminen con la obtención del grado de doctor/a dentro del año 2021.

Una vez realizada la evaluación y selección de solicitudes conforme al proceso de análisis de elegibilidad planteado por la Comisión de Investigación del Colegio para la emisión de Becas para colegiadas/os que obtengan el Grado de Doctor,las seleccionadas son las siguientes:

-Mª PALOMA ESPARZA DEL VALLE (COLEGIADA Nº8249)
-BELÉN VEGA ÁLVAREZ (COLEGIADA Nº9404)
-LARA MENÉNDEZ GONZÁLEZ (COLEGIADA Nº11820)

¡Enhorabuena!

31/12/2021

ACTUALÍZATE EN EL CODEPA: Enfermeras especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (MATRON/A)

La aseguradora AMA, empresa contratada para la cobertura del seguro de responsabilidad civil, nos ha solicitado un listado de Enfermeras de alta ejerciente con la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).

A pesar de la siniestralidad, en el CODEPA aún seguimos manteniendo la misma prima para el año 2022. La única variación solicitada por AMA es la cumplimentación de un fichero con información básica relacionada con la especialidad Obstétrico- Ginecológica (Matronas) para una adecuada cobertura de este colectivo.

Si tienes la especialidad finalizada y ejerces como matrona/ón, te pedimos por favor que nos hagas llegar tu condición de especialista para realizar el listado solicitado por AMA, para así, en futuras ocasiones poder mejorar las condiciones del Seguro de responsabilidad civil que toda enfermera debe tener.

SI ERES MATRON/A EN ASTURIAS, RELLENA ESTE FORMULARIO

30/12/2021

Ganador del concurso: Elección de la identidad gráfica y guía de estilo del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.

Transcurridos todos los plazos,ya tenemos el ganador, elegido por los/las enfermeras/os que han votado, en el Concurso para la elección de la identidad gráfica y guía de estilo del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.

Con el 39% de los votos, el proyecto "NUÖVU CODEPA" ha sido el ganador en este Concurso para la elección de la identidad gráfica y guía de estilo del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.

Queremos dar las gracias a todos los participantes en este concurso, a los que no han sido clasificados y a los cuatro finalistas sometidos a votación. Ha sido un concurso muy reñido y sólo tenemos palabras de agradecimiento a todos los participantes por el gran esfuerzo y tiempo dedicado. ¡Gracias!
También queremos dar las gracias a los/as colegiados/as que se han involucrado en la decisión y han analizado los proyectos y emitido su voto para tomar esta difícil decisión. ¡Gracias a todos/as por participar!

Aún debemos depurar algunos datos (votos repetidos, personas no colegiadas o datos erróneos) pero podemos dar por concluida la votación con estos porcentajes, que sufrirán cambios muy leves tras la última comprobación, y que no cambiarán el resultado final:

"NUOVU CODEPA" --> 39%
"FEATHERTOWN"   --> 25%
"TURQUESA"  --> 21%
"RUBIK" --> 15%

31/10/2021

Seleccionados y Ganadores en el concurso fotográfico en cuidados. II Edición 2021: ”Jean Ward”

346 fotografías, 90 autores, 13 países diferentes.
Desde el CODEPA queremos agradecer la gran acogida que ha tenido esta edición 2021 al adquirir un carácter internacional.
Gracias a los participantes de Bangladés, Turquía, Argentina, Brasil, China, Colombia, India, Irán, Lituania, México, Rumanía, Vietnam y como no, España.

SELECCIÓN DE LAS MEJORES FOTOS POR PARTE DEL JURADO


Reunidos en el salón del CODEPA el día 22 de septiembre de 2021, Luis José Vigil-Escalera Quintanal, Carlos Suárez Alonso, Marta Menéndez González, Elsa Viña Antolin y Eloy Alonso, y una vez examinadas las 346 fotografías de los 90 autores de 13 paises del, Concurso fotográfico en cuidados. II Edición 2021 ”Jean Ward” , acuerdan por unanimidad emitir el siguiente veredicto:

Medalla de oro CEF ( 800 € en metálico)
HUYNH VAN TRUYEN, VIETNÁM, a la obra Sampling SARS-CoV-2


Medalla de plata CEF ( 400 € en metálico)
AMITAVA CHANDRA, INDIA, a la obra Between life & ...


Medalla de broce CEF (300 € en metálico)
MITHAIL AFRIGE CHOWDHURY , BANGLADESH, a la obra My father is a hero


Mención especial Jean Ward (vale de compra en El Corte Inglés valorado en 200€*) Dada la ubicación del ganador y ante la imposibilidad de hacer uso del vale en España se planteará el canje por valor en metálico.
o RUVEYDE DEMED GURELLI, TURQUÍA, a la obra needy


En unos días anunciaremos el premio adicional a la mejor foto regional valorado en 100€ en vale de "El Corte Inglés". En esta edición también se establece un premio adicional popular, patrocinado por AMA aseguradora y consistente en una Televisión, que votarán los visitantes a la exposición entre las fotografías que allí se expongan partir del día 11 de Octubre.

Desde el Colegio de Enfermería queremos agradecer a todos los participantes su colaboración e interés en una edición en la que no esperábamos tomar este carácter tan internacional.
Os emplazamos a todos/as a participar en la edición del concurso que se organizará para el año que viene con más y mejores premios.

26/9/2021

Concurso: Elección de la identidad gráfica y guía de estilo del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.

Primera. Presentación
El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias es una Corporación de Derecho Público, integrante de la Organización Colegial de Enfermería de España, amparada por la Ley y reconocida por el Estado y por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, en el ámbito de sus respectivas competencias, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Agrupa, por tanto, obligatoriamente, a todos los enfermeros y enfermeras que, de acuerdo con las leyes vigentes, ejerzan su profesión en la provincia de Asturias, en cualquiera de sus modalidades, bien de forma independiente o bien al servicio de la Administración del Estado, de la Comunidad Autónoma, Local, Institucional o cualesquiera otras entidades públicas o privadas, siempre que su titulación sea condición exigible para el desempeño de su actividad o acceso al cargo.

Segunda. Objeto
El objeto de esta convocatoria es la elaboración de ;una nueva imagen corporativa y manual de estilo, actualizado y moderno, que huya de estereotipos y que sirva como imagen pública diferenciada del Colegio de Enfermería de Asturias ante otras administraciones, instituciones y Colegios Profesionales, ante los medios de comunicación y, en general, ante toda la sociedad.
Las principales características que deberá cumplir la nueva imagen son las siguientes:
• Solidez gráfica.
• Identificación con el Colegio de Enfermería de Asturias.
• Perfecta e inequívoca visualización.
• Que se pueda aplicar sin problemas.;
Una vez aprobada la nueva imagen corporativa, el Colegio la incorporará progresivamente a todos los documentos que emita, a las cartas, sobres y tarjetas de visita, a su presencia en Internet y redes sociales, a los correos electrónicos remitidos desde sus cuentas, y en general a todos aquellos espacios en los que participe de una forma u otra.
El tema o motivo del diseño será libre. Se valorará sobre todo que se identifique con la institución, tanto en lo que concierne a su cometido dentro de la Organización Colegial de Enfermería, como a elementos relativos al Principado de Asturias.  
El jurado también podrá tener en cuenta referencias geográficas, históricas o artísticas, así como las referencias al escudo oficial del Colegio.
La técnica será libre teniendo en cuenta que la imagen corporativa habrá de ser reproducida posteriormente en distintos soportes y materiales.

Tercera. Condiciones
El concurso será de carácter público y abierto en él podrán participar tanto personas físicas como jurídicas que cuenten con plena capacidad de obrar y que no estén incursas en las prohibiciones para contratar, presentando ideas propias, originales e inéditas que sirvan al objeto del concurso.
No podrán participar ni los empleados, ni los miembros de la Junta de Gobierno, ni las personas que mantengan relaciones de parentesco u otras circunstancias que pudieren dar lugar a causa de abstención de los miembros de la Junta.
Cada participante podrá presentar una propuesta al concurso.
Las personas participantes se comprometen a no utilizar el trabajo de ningún otro/a autor/a, ni parcial ni totalmente (por ejemplo, fotos o elementos de diseño). Cualquier posible conflicto con terceras partes debido a la propiedad intelectual será responsabilidad exclusiva del concursante que presenta la propuesta.

Cuarta. Característica de la imagen corporativa
1. El diseño deberá ir acompañado de la gama de colores primarios y secundarios elegidos por el autor, también de una versión monocroma (blanco y negro o escala de grises) que posibilite su reproducción a una tinta.
2. Se adjuntará la familia tipográfica elegida.
3. Se deben adjuntar, si los hubiera, los recursos gráficos corporativos que puedan enriquecer el aspecto visual de la marca y ayudar a identificarla más fácilmente.
4. Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas,homófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
5. Una vez enviada la propuesta de diseño, ésta no podrá ser retirada.
6. Se añadirán ejemplos de aplicación de la propuesta en papelería (cartas, documentos, sobres, tarjetas de visita...), en prensa escrita, en folletos y publicaciones, en merchandising y señalización básica exterior e interior, etc. (con algunos ejemplos será suficiente).

Quinta. Presentación de los manuales de estilo
1. Todos los trabajos se presentarán bajo seudónimo, a fin de garantizar el anonimato de los concursantes. Este seudónimo de identificación deberá aparecer en toda la documentación aportada
2. La entrega de los trabajos podrá hacerse mediante presentación presencial en la sede o en cualquiera de las delegaciones del Colegio, o bien mediante correo postal certificado, burofax…etc., dejando fehaciencia de la presentación y contenido.
3. Por correo postal se evitará que en el paquete contenga datos que identifiquen a los concursantes. En caso contrario, el/la concursante quedará automáticamente excluido del concurso.
4. Los trabajos se presentarán en un sobre o envoltorio cerrado, señalando exclusivamente en su exterior: "CONCURSO LOGOTIPO IMAGEN CORPORATIVA DEL CODEPA”, y el seudónimo elegido.
5. En el interior de ese sobre se introducirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior figurará únicamente el seudónimo del concursante y en su interior un documento que contendrá la identificación del concursante, así como sus datos de contacto (nombre,DNI,dirección, teléfono, correo electrónico, etc.). En el caso de que, aparte del contenido del interior de este último sobre, en la documentación presentada con la propuesta se contenga algún elemento del que pueda deducirse la identidad del concursante, esta propuesta quedará automáticamente excluida del concurso.;
6. Los trabajos, que deberán ser inéditos, se presentarán en formato digital. Las diferentes versiones, logotipo en color, en escala de grises (o blanco y negro) y sus variantes, se presentarán en formato vectorial (pdf).
7. Se entregará en cualquier soporte digital (pendrive, tarjeta de memoria cd, dvd, etc.) titulado con el nombre del concurso y el seudónimo del autor/a, denominando cada archivo con el nombre de la variante a la que corresponde.

Sexta. Plazos de presentación
Para presentar las propuestas se establece desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la página web del Colegio hasta el día 26 de septiembre de 2021.
Cuando las proposiciones se remitan por correo postal, el remitente deberá hacerlo de manera certificada, por burofax..etc dejando fehaciencia del contenido y presentación.
La fecha de presentación en las oficinas de correos deberá ser anterior a la fecha límite antedicha.  Todas las propuestas enviadas con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en las presentes bases serán rechazadas.
Las obras y documentación anexas mediante presentación presencial se llevarán a efecto en la sede central del Colegio (C/Víctor Sáenz 5, bajo. CP 33006, Oviedo) o la delegación de Gijón (Impulsa Centro Municipal de Empresas. Local nº 6. Los Prados, 166. C.P. 33206) de lunes a viernes en el horario de oficina actual. El Colegio expedirá recibo de presentación extendido al seudónimo del presentador. Las remitidas por correo postal deberán disponer del resguardo de presentación

Séptima. Resolución
La selección de las mejores propuestas será adoptada por un jurado compuesto:
Dos miembros de la Comisión de Comunicación del CODEPA (Esther López y Marcos Lastra
Tres miembros en representación del diseño audiovisual. (Marlén López, Maite Prida y Manuel Persa)
Entre el día 27 y el 30 de septiembre el jurado seleccionará las propuestas que consideren más adecuadas.
Desde el día 30 de septiembre al 10 de octubre se habilitará un formulario en la página web del CODEPA para votar por la propuesta preferida por los/las colegiados/as entre las seleccionadas por el Jurado. Solo se admitirá un voto por persona.
El 11 de octubre se anunciará el ganador de las votaciones.
El CODEPA levantará acta del fallo, dejando constancia de las propuestas seleccionadas y la premiada, así como las calificaciones de las mismas.
En caso de que ninguna de las propuestas presentadas alcance un mínimo de calidad exigible, el jurado se reserva la prerrogativa de declarar desierto el concurso.
Asimismo, el jurado podrá proponer al autor/a del diseño ganador cuantas adaptaciones o modificaciones considere necesarias, por motivos técnicos o estéticos, de implantación práctica o de cualquier otra índole.
Tras el fallo se procederá a la apertura del sobre en el que conste la identificación de los/las concursantes y el propio seudónimo premiado para su identificación y comprobación de la documentación.
Conocido el dictamen y teniendo en cuenta el contenido del acta, la Junta de Gobierno procederá a dictar la correspondiente resolución, decidiendo el o la ganadora del concurso, resolución que deberá ser motivada si no se ajusta a la propuesta del jurado.
El ganador del concurso será a su vez adjudicatario del importe del premio a que se refiere la base undécima.

Octava.Criterios de valoración
El Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración de las propuestas:
1. Capacidad para comunicar visualmente la esencia del Colegio, su identificación con la profesión y con Asturias.
2. La originalidad y creatividad del diseño.
3. La justificación que se aporte en la propuesta.
4. La facilidad en cuanto a su implantación, tanto en la documentación oficial como en tarjetas de identificación, carteles, página web, publicaciones, y otros.

Novena. Publicidad.
La comunicación de la decisión del jurado se hará pública en la página web colegial.

Décima.Propiedad.
El trabajo premiado será propiedad exclusiva del Colegio de Enfermería de Asturias transfiriéndose a este todos los derechos reconocidos al autor por la legislación de la propiedad intelectual, salvo aquellos derechos que esa misma legislación reconozca a favor del autor como irrenunciables.En todo caso, los/las autores/as del trabajo premiado ceden en exclusiva al Colegio de Enfermería de Asturias, sin límite de tiempo y para todos los países del mundo, todos los derechos de explotación de los mismos, incluyendo a título de ejemplo y no exhaustivo los derechos de modificación, impresión, publicación, difusión y comunicación, por cualquier procedimiento y modalidad, en cualquier soporte y cuantas veces se considere necesario, para los fines previstos en las presentes bases.
Asimismo, el Colegio de Enfermería de Asturias se reserva la potestad de adaptar, modificar y/o actualizar la imagen y el logotipo ganadores cuantas veces considere necesario, para adecuarla a diferentes necesidades o circunstancias.
En caso de que se estime oportuno por el órgano competente, el Colegio de Enfermería de Asturias procederá a inscribir el trabajo premiado y los derechos que sobre el mismo ostente en los registros oficiales que considere necesario, como por ejemplo el Registro de Patentes y Marcas o el Registro de Propiedad Intelectual.
Quedará en propiedad del Colegio de Enfermería de Asturias toda la documentación admitida al concurso.
Los concursantes no premiados podrán recoger sus trabajos,así como las copias que eventualmente hayan podido hacerse en el plazo de un mes desde la notificación del fallo del jurado. Transcurrido dicho plazo el Colegio podrá disponer libremente de los trabajos no retirados.

Undécima. Premio económico.
Se concederá un premio de 4.000€ a la propuesta ganadora.
La entrega del premio se hará efectiva después del fallo en la fecha a determinar que será debidamente comunicada.
En caso no poder contactar con el ganador a través del teléfono o el email facilitado (en el caso de la entrega manual), o solo del email (siendo entrega virtual), el premio podrá ser reclamado por el ganador hasta 15 días tras el fallo; pasado este límite el colegio se reserva los derechos de utilizar ese premio para otra cuestión que considere y siempre en beneficio de los colegiados.
El importe del premio incluye los impuestos a que hubiera lugar, procediendo a la correspondiente retención del I.R.P.F. en el caso de personas sujetas a retención.

Duodécima. Exclusiones
Será excluida del concurso cualquier propuesta que incurra en alguna de las siguientes circunstancias según el criterio inapelable del Jurado:
1. Ser entregada fuera de plazo.
2. No cumplir alguna de las condiciones recogidas en las presentes bases.
3. Presentar contradicciones esenciales, inexactitudes o aspectos incomprensibles.
4. No ajustarse estrictamente a las prescripciones de anonimato o a las normas de presentación.
5. Intentar influir en la decisión del Jurado por el medio que sea.
Los trabajos excluidos se reflejarán en el acta que corresponda, razonando las causas que motivaron su exclusión.

Decimotercera. Plagios
Los participantes eximen al Colegio de Enfermería de Asturias de cualquier responsabilidad que se derive del plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir los participantes.

Decimocuarta.
El fallo de la Comisión será inapelable.

Decimoquinta Aceptación
La participación en este concurso supone la aceptación total de las bases,así como de la composición del jurado y su fallo. Además, por el sólo hecho de participar en el concurso quien resultara ganador/a adquiere el compromiso de devolver al Colegio de Enfermería de Asturias el premio económico recibido en los siguientes supuestos:
1. La imposibilidad del Colegio de Enfermería de Asturias de utilizar el logotipo o imagen presentada por el ganador/a como consecuencia de la declaración de plagio por órgano competente, o como consecuencia de cualquier resolución judicial o administrativa fundada en cualquier otro motivo.
2. En el caso de que se declare la obligación de devolver el premio metálico percibido por el ganador/a, el Colegio de Enfermería de Asturias tramitará el correspondiente expediente con audiencia del interesado/a y se le otorgará un plazo de un mes para cumplir con esta obligación. Si de forma voluntaria no se procediera a la devolución en dicho plazo, se iniciará el procedimiento legal correspondiente.

Decimosexta.
No obstante, lo dispuesto en la base decimocuarta, la interpretación de las bases en caso de dudas y de otras cuestiones que se planteen en este concurso, serán resueltas por la Junta de Gobierno del Colegio.

Decimoséptima. Información básica sobre Protección de Datos Personales
CODEPA será el responsable del tratamiento de sus datos personales, dirección email de su DPD: lopd@codepa.es, la finalidad del tratamiento es gestionar el concurso de logotipo e imagen corporativa, la legitimización se basa en el Artículo 6.1a. del RGPD -Consentimiento del interesado al presentarse al concurso, los datos de tratamiento corresponden a la categoría de identificativos (DNI, dirección, teléfono, correo electrónico), en caso de ser premiado datos bancarios, siendo los destinatarios el jurado, AEAT, y otras entidades o administraciones a las que se tenga la obligación de hacerlo en cumplimiento de alguna Ley. Podrá ejercitar sus derechos ARSOPOL mediante petición por email indicando el derecho que desea ejercitar, así como identificación mediante DNI de su identidad. Puede solicitar información adicional y detallada en la Política de Protección Datos Personales a la dirección codepa@codepa.es o en la dirección electrónica del DPD indicada.

25/8/2021

Concurso fotográfico en cuidados. II Edición 2021: ”Jean Ward”

Concurso de fotografía del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias. Este año, Edición ”Jean Ward”

El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias tiene el gusto de anunciar la organización del segundo concurso de fotografía sobre Cuidados de Enfermería. Este concurso pretende visibilizar a las enfermeras y los cuidados, tanto a nivel profesional como a nivel humano. Animamos a todas las colegiadas asturianas a presentar su visión de la profesión y como no, a participantes profesionales y no profesionales para que también nos muestren cómo nos ven y cómo valoran los cuidados.


Temática:
Los cuidados y/o la Enfermería. Solo se admitirán fotografías relacionadas con esta temática.

Participantes:
Podrán participar todas las personas (sean profesionales o aficionadas) que envíen fotografías dentro del plazo señalado y en los soportes requeridos.
Las fotografías únicamente podrán ser presentadas por sus propios autores. 
No podrán participar miembros de la junta de gobierno del CODEPA ni de la junta directiva de Asemeyando ni del jurado de este concurso, ni familiares de los mismos.

Premios:
Los premios a los que optan las fotografías son: 
·Imagen ganadora dotado con 800 € en metálico, medalla de oro CEF. 
·1er accésit dotado con 400 € en metálico, medalla de plata CEF. 
·2º accésit dotado con 300 € en metálico, medalla de broce CEF. 

·Premio mención especial “Jean Ward” dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 200€.
·Premio adicional a la mejor foto regional, dotado con un vale dotado con vale de compra en El Corte Inglés valorado en 100€.
·En esta edición se establece un premio adicional popular, patrocinado por AMA aseguradora y consistente en una Televisión, que votarán los visitantes a la exposición entre las fotografías que allí se expongan pudiendo este ser compatible con otros premios.

·Los premios objeto del concurso están obligatoriamente sujetos a retención fiscal del I.R.P.F. en el tipo vigente en el momento de la entrega del premio.
·Todos los finalistas recibirán un diploma e invitación al acto de entrega de premios.
.El 15 % de las obras con mayor puntuación recibirán puntuación CEF.
·Los premios a las mejores fotografías (previa comunicación por e-mail o teléfono a los ganadores) se harán públicos en medios y la organización se reserva el derecho de publicación de las fotografías en revista, libros y resto de material que pudiera editarse con el único objetivo de potenciar y difundir la imagen de la enfermería asturiana y el cuidado y este mismo concurso, citando expresamente a su autor. No existirá ningún tipo de lucro en la difusión de dichas obras. 
·Tanto los premios como los accésits serán escogidos por el jurado del concurso, cuyo fallo será inapelable.
·En caso de resultar premiada una persona con residencia fuera de España, el premio se pagará en euros, y se descontarán los gastos de transferencia del mismo.

Jurado:
Un jurado cualificado formado por las personas que designará Asemeyando Asociación Fotográfica, y entre las que se incluirá un jurado CEF seleccionará, entre las fotografías recibidas a las ganadoras. Adicionalmente el jurado concederá menciones especiales o accésit a obras participantes que tengan un especial interés estético, social o profesional. En ningún caso el premio será económico.
Se podrán rechazar aquellas obras que no se adapten al tema acordado o no se adapten al formato exigido.
El fallo del jurado se realizará en un acto público y abierto y será inapelable y definitivo.

Presentación de las obras:
·La inscripción es gratuita. 
·El número máximo de fotografías presentadas por cada autor será de cinco (5). 
·Si se encuentran fotografías hechas por una misma cámara, presentadas bajo diversos nombres, todos los autores implicados quedarán automáticamente descalificados.
·Se admiten todos los géneros y procedimientos esencialmente fotográficos. Sin embargo, no se admitirán a concurso las infografías. Se valorarán las imágenes que representen el proceso de fotografía de cuidados, en cualquier aspecto tanto dentro como fuera de Asturias. 
·Las fotografías se deben remitir en los soportes que indicamos a continuación y dentro del plazo de duración del concurso, que va desde el momento de la publicación de esta convocatoria el día 15 de julio de 2021 en la página web y redes sociales del CODEPA, facebook de Asemeyando o en la web www.exodos.es  hasta el día 15 de septiembre de 2021.
·Archivos Digitales. Las imágenes habrán de remitirse en formato comprimido en JPG, con un tamaño de 50x70 cm y una resolución de 254 ppp, sin marcos, estando la imagen a sangre en el lienzo.
En el correo deberá figurar el nombre y dirección postal del autor, su teléfono, número de socio CEF si procede, y el texto indicativo de pie de foto para cada fotografía que se envíe para que el organizador pueda ejercer su derecho a reproducir las obras en sus catálogos o los medios previstos en estas bases.
·Las fotografías se enviarán en formato digital mediante la plataforma fotogenius: https://asemeyando.fotogenius.es/
·Las fotografías no podrán haber sido premiadas en ninguna otra convocatoria de este concurso.
·No se permitirán firmas, marcos ni textos sobre las imágenes.
·La organización se reserva el derecho de admitir obras que pudieran atentar contra la intimidad o la dignidad de profesionales, pacientes o instituciones.

Exposición de las obras:
·Todas obras serán expuestas en la web del Colegio Oficial de Enfermería de Asturias una vez finalice el plazo de recepción. En la misma web se irán publicando los avisos con las obras preseleccionadas y los premios.
·20 imágenes finalistas formarán parte de la muestra que se expondrá en el acto de entrega de premios. Esta exposición podrá ser itinerante con el objeto de potenciar el concurso y su mensaje 
·El Colegio Oficial de Enfermería de Asturias conservará un archivo fotográfico con todas las imágenes recibidas que podrán ser usadas con fines docentes, sociales y promocionales de la profesión enfermera.

Fechas límite:
·Publicación de las bases: 15 de julio 2021.
·Recepción de obras: Hasta el 15 de septiembre de 2021.
·Publicación de todas las obras en web: A partir del 15 de septiembre de 2021.
·Publicación de fotografías seleccionadas por el jurado: 20 de septiembre de 2021.
·Publicación del fallo del jurado: 24 de septiembre de 2021.
·Exposición de las obras: Pendiente según disponibilidad de sala.
·Votación popular: Pendiente según disponibilidad de sala. (Será en una urna en el propio centro)
·Entrega de premios: 11 de octubre de 2021

Reconocimiento de la CEF:
Este concurso tiene el reconocimiento de la CEF y es puntuable para la obtención de los títulos de Artista, Excelencia y Maestro de la CEF. Por ello, el concursante concede su autorización a los organizadores y a su organismo superior CEF, para que sus datos personales sean mecanizados, siempre en el ámbito exclusivo de la divulgación artística de sus obras, y para la publicación de sus méritos y premios destinados para la obtención de distinciones CEF.
Los organizadores y concursantes se someten al reglamento de reconocimientos de la CEF y a las presentes bases. Si alguna situación no estuviera contemplada en estas normas, será estudiada por la organización, que podrá consultar con la CEF, y será resuelta por la Junta Directiva.

Aceptación:
La participación implica la total aceptación de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización, siendo su decisión inapelable.

Derechos de imagen y de autor.
· El autor será responsable de obtener la autorización tanto de las personas como de lugares y objetos fotografiados (que así lo requieran) para la exposición, publicación y difusión de las obras.
· El participante certifica y garantiza que es el autor exclusivo y único de las obras y que el contenido de las mismas no es contrario a la ley, a la moral o al orden público.
· Mediante la participación en el concurso los autores ceden este derecho de imagen al CODEPA, colaboradores Asemeyando y a sus organismos superiores CEF (Confederación Española de Fotografía) con carácter gratuito, para difundir las obras remitidas, a través de sus páginas web y perfiles oficiales en redes sociales y restantes medios y recursos audiovisuales del CODEPA y/o que forman parte de su programación.
·Para el uso descrito anteriormente, los participantes aceptan que los materiales facilitados al CODEPA podrán ser editados y combinados con imágenes, sonido, texto o cualquier otra información y/o efecto que el CODEPA considerase de cara a su publicación. La autorización mencionada en el párrafo precedente, se otorga a título gratuito y por consiguiente, el participante acepta que no percibirá cantidad alguna por el uso que el CODEPA haga del material.
· Los organizadores y organismos superiores quedan exentos de cualquier responsabilidad ante la reclamación por derechos de imagen de terceros, siempre sin ánimo de lucro y con el único fin de promocionar el concurso y su mensaje.
· Los ganadores tienen garantizada la mención de su nombre pueda realizarse en cualquier soporte comercial, publicitario o medio de comunicación que pueda utilizar el CODEPA a fin de informar y hacer público el resultado de la promoción realizada.

Aceptación de las bases:
La participación en el presente concurso y el envío de las fotografías de acuerdo con lo establecido en las presentes bases implica la aceptación de las mismas y la conformidad con que el CODEPA resuelva de cualquier cuestión derivada del concurso en el que participa, pudiendo el CODEPA, hasta donde le permita la Ley, modificar las bases en cualquier momento si las circunstancias así lo requirieran. La modificación se anunciará y entrará en vigor a partir de la fecha de su anuncio, sin que los concursantes puedan realizar reclamación alguna por ello, pero pudiendo retirar sus obras tras las modificaciones.

Datos personales de carácter personal:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018, de 5 de diciembre, le informamos que sus datos personales y los de las personas que pudieran aparecer en las obras que el autor presente a este concurso (particularmente la imagen), serán tratados por el responsable: Colegio Oficial de Enfermería del Principado de Asturias (En adelante CODEPA, C/ Víctor Sáenz, 5-Bajo 33006 Oviedo) siendo también corresponsable la entidad ASEMEYANDO, la dirección electrónica del delegado de protección de datos es dpdcodepa@jmconsultores.es.
La finalidad para la que van a ser tratados los datos, es la de gestionar las obras presentadas al concurso y relacionarlas con cada autor; promocionar y dar publicidad a los autores que hayan sido nominados o ganado algún premio atendiendo a lo establecido en las Bases de Participación; gestionar el pago de las obras premiadas; siendo posible su publicación en los medios del CODEPA, Web y redes sociales.
La legitimización del tratamiento viene dada por su consentimiento al realizar la inscripción en la plataforma ASEMEYANDO, declaro que he leído y acepto las Bases del Concurso y la Política de Protección de Datos.
Una vez finalizado el concurso, los datos quedarán almacenados en la infraestructura informática del CODEPA por tiempo indefinido salvo que ejerza su derecho de supresión, oposición o limitación.
El CODEPA se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos facilitados y se compromete a tratarlos con confidencialidad. Para ello, se han adoptado las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, mal uso, alteración, tratamiento o acceso no autorizado y/o robo de los datos facilitados.
En caso de que en la imagen figurasen datos de carácter personal de personas distintas del/la participante (por ejemplo si contiene retratos), este/a declara haber informado y contar con el consentimiento expreso, previo e inequívoco de cada uno de los/as interesados/as para llevar a cabo el tratamiento de datos previsto, exonerando al CODEPA de cualquier reclamación derivada de dicho incumplimiento.
El afectado podrá ejercitar en todo momento los derechos ARSOPOL de los datos personales se tratan según el registro de actividades del CODEPA, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción, expresando claramente su deseo, acompañando copia del DNI y cuantos documentos sean necesarios para acreditar su identidad, así como los motivos que justifiquen el ejercicio de su derecho. Para ello, podrá dirigirse bien a la dirección de correo electrónico codepa@codepa.es , o bien mediante un escrito a la siguiente dirección: Colegio Oficial de Enfermería de Asturias, C/ Víctor Sainz 5, bajo. 33006 Oviedo, Asturias. Si ejerce alguno de los derechos oposición, supresión o revoca el consentimiento otorgado no podrá participar en el concurso.
En caso de que usted no consienta el tratamiento de los datos según las finalidades aquí previstas, o la persona a la que ha fotografiado no consienta el tratamiento y utilización de su imagen, conforme a las presentes bases, no presente obras al Certamen.
Los/as titulares de datos personales que entiendan que su ejercicio de derechos no ha sido debidamente atendido, también puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

25/8/2021

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA: ¿CÓMO ME ACREDITO?

REAL DECRETO 954/2015, DE 23 DE OCTUBRE: ACREDITACIÓN ENFERMERA PARA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DE USO HUMANO.

Ante la aprobación del Decreto 17/2021, de 26 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la acreditación de profesionales de enfermería del Principado de Asturias en la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano (que llamamos prescripción enfermera), el CODEPA ha elaborado este documento que contiene las respuestas a las preguntas más frecuentes que pueden surgir.

¿Qué es la prescripción enfermera?
La prescripción, en cuanto acto sanitario, se concibe como la toma de decisión respecto a un fármaco o producto sanitario. Debe ser concebida por tanto como una competencia profesional de la enfermería.

Tanto la anterior Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, en su artículo 77, como el actual texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (Ley del medicamento), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, en su artículo 79.1, han dispuesto que los médicos, los odontólogos y los podólogos, en el ámbito de sus competencias respectivas, son los únicos profesionales prescriptores, es decir, con facultad para recetar medicamentos sujetos a prescripción médica.
En la actualidad, la Ley del Medicamento confiere a las enfermeras la facultad para, de forma autónoma, indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios de uso humano relacionados con su ejercicio profesional, mediante la correspondiente orden de dispensación. En cuanto a los medicamentos sujetos a prescripción médica, se encarga al Gobierno la regulación de las actuaciones profesionales de las enfermeras, mediante la aplicación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, de elaboración conjunta, acordados con las organizaciones colegiales correspondientes, y validados por el Ministerio de Sanidad.

¿Qué significa el Decreto 17/2021 del Principado recientemente publicado?
Según el artículo 8 del Real Decreto 954/2015 y sus modificaciones posteriores, el procedimiento para la acreditación de las enfermeras y enfermeros será regulado por las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias. El Decreto del Principado 17/2021 pretende regular el procedimiento de acreditación en el Principado de Asturias.

Acreditación

¿Qué es la acreditación?

El Real Decreto 954/2015 establece que, para indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos, las enfermeras deben ser titulares de la correspondiente acreditación emitida por el órgano competente de la comunidad autónoma. La acreditación es la certificación de que la enfermera cumple los requisitos establecidos en la legislación.

¿Cómo obtener la acreditación para poder prescribir?
Con carácter general el procedimiento para la acreditación deberá iniciarse mediante solicitud de la parte interesada. Sin perjuicio de ello, la Consejería competente en materia de sanidad podrá iniciar de oficio el procedimiento de acreditación para aquellos profesionales que hayan prestado servicios en el Sistema Sanitario Público del Principado de Asturias durante al menos un año y cumplan los requisitos establecidos.

La Consejería de Salud iniciará DE OFICIO el procedimiento de acreditación para aquellos profesionales que hayan prestado servicios en el Sistema Sanitario Público del Principado de Asturias durante al menos un año, con o sin solución de continuidad. El mismo proceso para la acreditación de los profesionales que hayan prestado servicios en la Consejería competente en materia de servicios sociales y en organismos o entidades dependientes de la misma.

Por lo tanto, las enfermeras que hayan acumulado un año de trabajo en el SESPA o en el ERA serán acreditadas de oficio a través de una publicación en el BOPA sin necesidad de solicitar la acreditación personalmente.

¿Tengo que pedir yo la solicitud para la acreditación?
Si has trabajado hasta el 2 mayo de 2021 al menos durante un año, bien de forma intermitente o bien de forma continuada en el SESPA o en el ERA, no tendrás que hacer nada, puesto que la Consejería de Salud ha emitido una certificación de oficio que se ha publicado en el BOPA. http://sede.asturias.es/bopa/2021/08/06/2021-07326.pdf
En el caso de que acumulesuna experiencia de al menos un año de trabajo,pero no sea en el SESPA o en el ERA, deberás solicitar la acreditación en un trámite que estará disponible a través de la página www.asturias.es
Si hace menos de un año que trabajas, la Consejería de Salud habilitará un curso online gratuito para obtener la acreditación. Una vez superado, deberás solicitar la acreditación en un trámite que estará disponible a través de la página www.asturias.es. Otra opción en este supuesto es esperar a cumplir un año de experiencia y solicitar la acreditación.

El enlace directo para realizar la solicitud online o descargar el formulario de solicitudes:
https://sede.asturias.es/ast/-/dboid-6269000044148562107573?redirect=%2Fweb%2Fsede%2Ftodos-los-servicios-y-tramites%3Fp_r_p_searchText%3Dacreditacion%2520enferm

IMPORTANTE:
Al acceder a "Documentación relacionada: 01. Solicitud normalizada" En esta parte de la solicitud de acreditación debe ponerse en "ORGANO AL QUE SE DIRIGE": CONSEJERIA DE SALUD y el "CODIGO DE IDENTIFICACIÓN": A03028312, este número es para todo Asturias


¿Y si tengo un año de experiencia laboral, pero no es en SESPA o en el ERA, ¿cómo obtengo la acreditación para poder prescribir?
A través de la página www.asturias.es se podrá solicitar la acreditación presentando copia auténtica del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería, o de Ayudante Técnico Sanitario y documentos acreditativos de poseer una experiencia profesional mínima de un año.

El enlace directo para realizar la solicitud online o descargar el formulario de solicitud es:

https://sede.asturias.es/ast/-/dboid-6269000044148562107573?redirect=%2Fweb%2Fsede%2Ftodos-los-servicios-y-tramites%3Fp_r_p_searchText%3Dacreditacion%2520enferm

¿Me basta sólo con el título de grado o diplomado para acreditarme?
Conforme al Decreto 17/2021:

a) Cuando se solicite la acreditación en el ámbito de los cuidados generales, copia auténtica del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería, o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, o certificación académica acreditativa de haber superado todas las materias precisas para la obtención de dichos títulos.

b) Cuando se solicite la acreditación en el ámbito de los cuidados especializados, copia auténtica del título de Graduado en Enfermería, de Diplomado en Enfermería, o de Ayudante Técnico Sanitario, o equivalente, y copia auténtica del título de enfermera o enfermero especialista, o certificación académica acreditativa de haber superado todas las materias precisas para la obtención de dichos títulos.

Y además, el documento acreditativo de poseer una experiencia profesional mínima de un año.

En caso de que aún no se haya acumulado un año de experiencia, puedes hacer el curso de adaptación online gratuito que dispondrá la Consejería de Salud.

Mi título es de ATS, ¿puedo acreditarme?
Sí. La ley prevé la acreditación de los antiguos titulados como Ayudante Técnico Sanitario.

¿Se va a generar algún documento acreditativo de la acreditación?(ya sea de oficio o a instancia de parte)
En el procedimiento a instancia de parte sí se va a producir una Resolución, en el de oficio se publicará un listado en BOPA, lo cual ya te acredita.

¿Tener la acreditación es un mérito?
La acreditación no supone, por sí misma, una modificación del puesto de trabajo, sin perjuicio de que pueda ser valorada como mérito.

¿La acreditación en el ámbito especializado ya incluye la de cuidados generales o hay que pedir las dos por separado?
Desde la Consejería de Salud nos transmiten que en un principio se va a realizar la acreditación para cuidados generales. Más adelante, acreditarán los cuidados especializados.

¿Qué ocurre con los cursos de prescripción enfermera que hice hace años?
Durante años, el Consejo General de Enfermería de España entendió que había que hacer una formación adicional para poder prescribir y por eso puso en marcha varios cursos. Con el nuevo marco legal, esta formación no supone ningún mérito ni cuenta para el procedimiento actual de acreditación.

Acreditación de oficio

¿Dónde consultar las personas que están acreditadas de oficio?
En el BOPA del 6 de agosto de 2021.
http://sede.asturias.es/bopa/2021/08/06/2021-07326.pdf

¿Con qué fecha se cerraba el tiempo trabajado para la acreditación de oficio para el personal del SESPA y ERA?

El día en que la Consejería inició los trámites de oficio que fue el 2 de mayo de 2021.

¿La acreditación de oficio se hizo con profesionales que estaban en ese momento en activo o incluye los que han trabajado anteriormente?

Desde la Consejería de Salud nos han transmitido que han incluido a todas las enfermeras que hayan trabajado al menos un año desde 2006 (fecha de puesta en marcha del programa ASTURCON-RRHH).

No salgo en el listado y cumplo los requisitos para la acreditación de oficio. ¿Qué hago?

Desde la Consejería de Salud nos han transmitido que se va a sacar una corrección de errores del listado.
En el caso que alguna enfermera tampoco aparezca en la corrección, recomendamos iniciar el trámite de acreditación a instancia de parte. También se puede interponer un recurso de alzada a la resolución en el plazo de un mes. En ese caso, se puede poner en contacto con la asesoría jurídica del CODEPA a través del correo codepa@codepa.es

Solicitud de acreditación a instancia de parte.

¿Debo acreditar toda mi experiencia laboral?

No es necesario. Sólo hay que presentar la certificación acreditativa del período de experiencia profesional adquirida en el periodo de más de un año que necesitas para poder acreditarte.

Si no he trabajado un año seguido en un único centro, ¿puedo sumar la experiencia en otros centros?
Sí. Lo que cuenta es un mínimo de un año de experiencia acumulada que puede ser en un único centro o en diferentes centros. En este caso, debes presentar la certificación acreditativa de la experiencia en los diferentes centros y que en total debe sumar un año.

El año de experiencia ¿es sólo de contrato? ¿Cuenta aunque el contrato haya sido a tiempo parcial, haya tenido una reducción de jornada o haya estado de baja?
El texto del Decreto recoge “experiencia profesional mínima de un año”. Por lo tanto, hablamos de un año de relación contractual independientemente de la dedicación horaria, del tipo de contrato o haber estado de baja.

¿Los profesionales que no tengan un año de experiencia en SESPA o en el ERA pero sí lo acumulen entre los dos, se acreditan de oficio o a instancia de parte?
Aunque podría darse incluso la posibilidad de cruzar los datos de una administración y otra, desde la Consejería de Salud recomiendan iniciar el trámite de parte.

Trabajo en el sector privado. ¿Me sirve la misma acreditación?
Sí, la acreditación es válida para el sector público y para el sector privado.

Trabajo por cuenta propia. ¿Me puedo acreditar?
Sí, los requisitos son los mismos. Debes disponer del título de grado de enfermería, de diplomatura en Enfermería o de ayudante técnico sanitario, o equivalente, y presentar certificado de vida laboral (que se solicita ante la Tesorería de la Seguridad Social) acreditativo del período de experiencia profesional mínima de un año.

¿Hasta cuándo puedo realizar la solicitud?
No hay fecha límite. El proceso para pedir la acreditación tiene carácter indefinido.

¿Tiene caducidad la acreditación?
La acreditación no tiene fecha de caducidad.

¿Cuánto tardaré en recibir la acreditación?
La Administración tiene un plazo de seis meses para resolver desde la presentación de la solicitud. Transcurrido este plazo, sin haberse notificado resolución, los interesados podrán entender estimada su solicitud.

¿Qué pasa si me deniegan la solicitud de acreditación?
Si te deniegan la acreditación por un defecto de forma en el proceso, es decir, en caso de que hayas enviado mal alguno de los requisitos que se te piden, deberás volver a iniciar el proceso de acreditación y asegurarte que rellenar bien los formularios y envías la información correcta.

Si te deniegan la acreditación porque no cumples los requisitos solicitados, debes esperar a tenerlos y volver a solicitar la acreditación.

¿Para tener la acreditación debo estar colegiado/a?
No. Puedes acreditarte sin estar colegiado/a pero recuerda que para poder prescribir y ejercer sí que tendrás que estar colegiado/a.

Profesionales con menos de un año de experiencia laboral

Me acabo de graduar. ¿Puedo acreditarme?

Podrás acreditarse previa cumplimentación de los requisitos, experiencia y/o curso de adaptación.

¿Cuándo se va a iniciar el curso de adaptación para los profesionales con menos de un año de experiencia?
En este caso, en la solicitud hay que seleccionar la opción de solicitud condicionada a la realización del curso de adaptación. Desde la Consejería de Salud se ponen en contacto para enviar unas claves y acceder al curso de adaptación a través de una plataforma de la Consejería en una dirección web. El propio curso tiene una guía didáctica en la que explica todos detalles.

¿Tengo que estar colegiado/a para hacer el curso de adaptación online?
No. No hace falta estar colegiado/a para realizar el curso de adaptación.

Órdenes de dispensación

¿Las futuras órdenes de dispensación van a incluir el número de colegiado/a?
Sí. Por lo tanto, es imprescindible estar colegiado/a para emitir órdenes de dispensación.

¿Se van a emitir lotes de órdenes de dispensación para enfermeras del ámbito sanitario/sociosanitario privado o que trabajen por cuenta propia?
Sí.

¿Cómo se va a llevar a cabo el proceso en la adaptación de los programas informáticos del SESPA (Omi, Selene, Millenium)?
esde la Consejería de Salud nos transmiten que están trabajando en la adaptación de los programas.

En el ejercicio de la prescripción enfermera, ¿estoy cubierto por la póliza colectiva de responsabilidad civil profesional?
Sí, todas las enfermeras/os colegiadas/os en el Principado de Asturias y acreditadas/os están cubiertos. La póliza de responsabilidad civil cubre el ejercicio de la profesión y especialidad enfermera para la que se esté habilitada/o. La prescripción enfermera queda cubierta porque está reconocida y regulada por la legislación vigente.

¿Qué productos sanitarios podré indicar?
Apósitos,algodón, material y bolsas de ostomía,bolsas y colectores de orina, calcetines y medias elásticas, cánulas de traqueostomía, esparadrapos, gasas, irrigadores, coderas, musleras, muñequeras, tobilleras, rodilleras, sondas vesicales, sondas rectales, suspensorios, vendas o absorbentes para adultos, entre otros.

¿Qué medicamentos no sujetos a prescripción médica podré indicar?

Analgésicos, espasmolíticos, lágrimas artificiales, antisépticos y desinfectantes, antiácidos, antidiarreicos, laxantes, o parches de nicotina entre otros.

¿Qué protocolos o guías de práctica clínica y asistencial de productos sujetos a prescripción médica existen? 

Actualmente,sólo se ha validado una guía sobre los medicamentos sujetos a prescripción médica en heridas.

¿Qué medicamentos sujetos a prescripción médica incluye esa guía?

Heparinoides orgánicos, heparina, enzimas proteolíticas, bromelaína, combinaciones con colagenasa, ácido fusídico, neomicina, sulfadiazina de plata y sus combinaciones, metronidazol, corticoides tópicos con o sin antibióticos, nitrofural, nitrato de plata, combinaciones de tul con bálsamo de Perú.

¿Puedo administrar las vacunas del calendario tal como hacíamos hasta ahora?

Sí. Pueden administrarse las vacunas contempladas en el calendario vacunal y aquellas de las campañas de salud que se determinen por las autoridades sanitarias (gripe, covid) sin perjuicio de la necesaria valoración individual que tiene que hacer el o la profesional previamente al acto de administración de una vacuna.

Aquellas vacunas que no están contempladas en estos protocolos, quedan en cambio bajo receta médica obligatoria.

Movilidad entre comunidades

Si me voy a trabajar a otra Comunidad Autónoma, ¿tengo que volver a acreditarme donde vaya?

No. La acreditación tanto para el ámbito de los cuidados especializados o para ambos al mismo tiempo, tendrá efectos en todo el Estado, de acuerdo con lo previsto en la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Cuando en el futuro alguien se traslade de otra comunidad a Asturias, ¿qué se le va a exigir como acreditación?
La acreditación obtenida en otra comunidad autónoma tendrá efectos en el todo el Estado y por tanto en el Principado de Asturias.

Saber más

CERT0057T01 - Acreditación de profesionales de enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano

SOLICITUD ACREDITACIÓN ENFERMERA PARA LA INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DE USO HUMANO.

FAQS PRESCRIPCION-CODEPA(Actualizado a 13 Agosto 2021)

23/8/2021

EL ARTE DE CUIDAR. UNA EXPOSICIÓN SOBRE ENFERMERÍA

El Colegio de Enfermería del Principado de Asturias, en colaboración con la facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, se complace en invitarles a la exposición "EL ARTE DE CUIDAR. UNA EXPOSICIÓN SOBRE ENFERMERÍA"

La inauguración de la exposición por parte de los representantes institucionales se producirá el 6 de Septiembre a las 12:00 de la mañana en la delegación del CODEPA situada en el edificio IMPULSA de Gijón.


La entrada es gratuita y el aforo es amplio. A pesar de todo, en caso de que se quiera acudir a la inauguración (o realizar una visita en cualquier momento en grupo numeroso) rogamos comunicación previa con el CODEPA (985-23-25-52) para ser informado sobre el estado del aforo.

22/8/2021